Borrar
En su nueva novela se funden literatura y cine. Antes, en su ensayo 'A los actores', ya viajó entre la teoría del cine y las memorias. alejandro garcía
«Tras la pandemia se apostará por el olvido, como una viuda que se quita el luto»
Manuel Gutiérrez Aragón - Cineasta y escritor

«Tras la pandemia se apostará por el olvido, como una viuda que se quita el luto»

Publica 'Rodaje', su quinta novela, un viaje en el tiempo en el que caben «el infierno y el cielo, la gloria y la mugre». El autor de Torrelavega lo tiene claro: «Al final, todo se convierte en eso que llamamos literatura»

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 16 de febrero 2021, 08:35

«A mí lo que de verdad me gusta es la escritura en sí misma, sin obligaciones psicológicas, argumentales...». Si a un escritor se le pide que defina su obra puede suceder que mienta descaradamente, que eluda la respuesta o que acabe por convertir el ... reto en otro bucle donde triunfa lo literario. Manuel Gutiérrez Aragón se asoma de nuevo estos días a las librerías con 'Rodaje'. Es su quinta novela y la cosa se pone seria. Es mestizaje entre los dos mundos de ficción y creación en los que ha discurrido su vida: escritura e imagen. Metáfora y montaje. El cineasta-narrador de Torrelavega responde a la pasiega cuando le conviene y, en ocasiones, suelta un revés de lucidez y un golpe de humor para despojar de trascendencia lo verdaderamente importante. 'Rodaje' (Anagrama) ya está en manos del lector. Antes, su autor (Torrelavega, 1942), el cineasta de 'Demonios en el jardín' y el escritor de 'Cuando el frío llegue al corazón', deja claro su ecosistema natural: «En la ficción puedes ser más sincero, más explícito, porque eres más libre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Tras la pandemia se apostará por el olvido, como una viuda que se quita el luto»