![Arquitectura emocional](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/05/01/arquitectura-ksKB-U200185346103ZMF-1200x840@RC.jpg)
Arquitectura emocional
Crítica de televisión ·
Se les considera como los hermanos pobres de los largometrajes, por sus raquíticos presupuestos y por su escasa duraciónSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica de televisión ·
Se les considera como los hermanos pobres de los largometrajes, por sus raquíticos presupuestos y por su escasa duraciónSe les considera como los hermanos pobres de los largometrajes, por sus raquíticos presupuestos y por su escasa duración. Y además en un formato donde todo el mundo suele trabajar gratis. Evidentemente son los cortometrajes, esas películas cortas que nadie ve porque los cines ya ... no las proyectan. La gente se acuerda de ellos y de sus creadores cuando ganan algún Goya y salen 15 a recoger el galardón, queriendo hablar todos confiando en tener el tiempo que no han tenido para desarrollar su historia. Con el tiempo su espacio ha quedado reducido a los festivales de cine y a algunas televisiones. Es encomiable la labor difusora que hace 'Versión Española' de La 2, poniendo siempre un corto como despedida cada domingo. Y ahora también en algunas plataformas se cuelan algunos.
Este largo preámbulo es para recomendarles un cortometraje, el mejor del año en los Goya, que está, de tapadillo, en Movistar plus+, sin promoción de ningún tipo: 'Arquitectura emocional 1959'. Tuve la suerte de descubrirlo el pasado otoño en la Seminci, donde logró la Espiga de Plata al mejor corto. Y después vino lo del Goya ganando el galardón al mejor corto de ficción. Se trata de una una historia de amor y arquitectura, en el Madrid de 1959.
Una película emotivamente brillante, de dirección impecable, y muy, muy original, sobre cómo la relación emocional de dos universitarios está marcada por la arquitectura.
Clase social e ideología se convierten en obstáculos casi insalvables. La arquitectura marca, inadvertida, la línea de puntos que acaba dictando su emoción. La firma León Siminiani. Es un corto largo, de 30 minutos, que merece mucho la pena y gustará a los amantes de la belleza arquitectónica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.