Borrar
Fenómeno otaku

Fenómeno otaku

Crítica de televisión ·

La era digital ha supuesto el espaldarazo definitivo para la difusión de la imaginería asiática

Jueves, 11 de agosto 2022, 00:05

Series televisivas de antaño, como 'Mazinger Z', 'Heidi' o 'Marco', marcaron a muchos adultos de hoy cuya descendencia disfruta de una explosión excepcional del manga y el anime, léase el cómic y el cine de animación oriental. El triunfo en la pequeña pantalla de 'Dragon ... Ball', a finales de los años 90, y el lanzamiento de otros títulos en la misma línea, junto a la rompedora llegada a las salas de cine de la versión cinematográfica de 'Akira', piezas fundamentales para entender la entrada definitiva del fenómeno en nuestras fronteras, abrieron la puertas de la percepción a millones de lectores y espectadores, generando un fandom que no deja de crecer. La avalancha imparable de seguidores se ve enfatizada por la amplia oferta de este material en los menús bajo demanda, ya sean webcomics, series o películas. La era digital ha supuesto el espaldarazo definitivo para la difusión de la imaginería asiática.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fenómeno otaku