Borrar
Utiliza su cámara para engañar al espectador con juegos de despiste. E. P.
Los universos fotográficos de Eva Palazuelos recalan en el Centro Madrazo con 'Mímesis'

Los universos fotográficos de Eva Palazuelos recalan en el Centro Madrazo con 'Mímesis'

Comisariada por Raúl Lucio, la muestra que se inaugura mañana trata la importancia de «las cosas pequeñas e interpela al público sobre el futuro de nuestro planeta»

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 13 de julio 2023, 02:00

Decía la fotógrafa Anna Atkins, una de las pioneras de esta disciplina y responsable del primer fotolibro editado en la historia (en 1843), que «la naturaleza es la mejor artista, y la fotografía es la mejor manera de capturar su belleza». La fotógrafa santanderina ... Eva Palazuelos presenta su exposición 'Mímesis', en el Centro Cultural Doctor Madrazo, una nueva muestra que se inaugurará mañana, a las 20.00 horas, y podrá visitarse hasta el 28 de agosto. En su caso no cabe una «imitación directa de la naturaleza, aunque sí un uso intenso de la misma, una inspiración constante». Hay acercamiento tranquilo y hay, igualmente, «de modo camaleónico, un intento de camuflaje, de integrarse en ella, de formar parte de ella... de ser ella misma: la naturaleza, eso que quedará cuando ya ninguno estemos aquí». Raúl Lucio es el comisario de la muestra y autor de esta reflexión. Dieciséis imágenes configuran la comparecencia de Eva Palazuelos cuya fuente de inspiración es la naturaleza. Con este proyecto expositivo, Palazuelos intenta transmitir su manera de ver el mundo «mediante imágenes que interrogan constantemente y tratan de engañar al espectador planteándole múltiples juegos de despiste». En su sencillez, recuerdan a algunas imágenes de Rinko Kawauchi, dado que, como la autora japonesa, las fotografías de Palazuelos «hablan de nuestra propia fragilidad». Son obras que surgen de una mirada lenta, de la capacidad de asombro de la autora y de su infinita curiosidad a la hora de observar el mundo. 'Mímesis' trata «la importancia de las cosas pequeñas, interpela al público sobre el futuro de nuestro planeta e ilustra el desamparo al que nos veremos abocados si no cambiamos nuestra manera de actuar». Como describe Lucio, «hay tomas cenitales realizadas a ras de suelo, vistas de dron hechas sin dron, fotos rectangulares que son cuadradas... toboganes por los que no se deslizan niños, carámbanos que no cuelgan de ningún alero que no sea el propio invierno, y su frío».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los universos fotográficos de Eva Palazuelos recalan en el Centro Madrazo con 'Mímesis'