

Secciones
Servicios
Destacamos
Trazar puentes con el cine iberoamericano siempre ha sido uno de los objetivos de la dirección del Festival de Cine de Santander. En ediciones anteriores ... atrajo a Santander a los mayores exponentes de la industria cinematográfica de Chile, México o Cuba, entre otros. En esta ocasión, el VI certamen, que se celebrará desde mañana al día 17, dedicará su sección Puentes Iberoamericanos al cine uruguayo, que ha logrado más de 200 premios en festivales de todo el mundo en la última década. El programa del Festival incluye así no solo la proyección de películas uruguayas en diferentes secciones, sino también otras propuestas y actividades para acercar al público la cultura del país charrúa. De este modo se encauzará una muestra de lo mejor del cine uruguayo de los últimos años que permite conocer de cerca a sus directores y productores. El festival cuenta con la colaboración del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay.
Álvaro Brechner, que recibirá el Faro Dos Orillas en reconocimiento a su trayectoria, es guionista, productor y realizador. Entre sus títulos destaca 'La noche de doce años', una de las producciones más destacadas del cine iberoamericano reciente. La película narra el aislamiento al que fueron sometidos tres presos durante los años de la dictadura militar que comenzó en 1973, entre los que se encontraba el que más tarde fuera presidente de Uruguay, Pepe Múgica.
'La noche de 12 años' cuenta con 30 premios internacionales, entre ellos el Goya al Mejor Guion Adaptado, Mejor sonido en los Premios del Cine Europeo, o el Premio del público en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz. El inicio de la carrera profesional de Brechner está ligado a la dirección de documentales, entre los que destaca 'The nine mine walk', nominado a los Premios Independent Spirit en la categoría de Mejor Guion. En el año 2009 se lanzó a escribir, dirigir y producir su ópera prima 'Mal día para pescar', con la que recibió premios como el de Mejor Dirección Artística en el Festival de Gijón. Otro de sus éxitos fue 'Mr. Kaplan', nominada a Mejor Película Hispanoamericana en los Goya y a siete categorías de los Premios Platino, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.
Además, 'Mal día para pescar' y 'Kaplan' estarán entre las cintas que se proyectarán durante el festival, que ofrecerá pases en Casyc, con entrada gratuita hasta completar aforo. Junto a Brechner, la presencia del cine uruguayo se completará con otros largometrajes uruguayos. Uno de los filmes que podrán verse en esta división es 'Whisky', que trata a modo de comedia de la vida solitaria de tres personajes protagonistas. La cinta obtuvo el Premio Goya a Mejor película extranjera de habla hispana; Mejor guion Latinoamericano en el Festival de Sundance; Mejor Película en el Festival de Tokyo; Premio Ariel de Mejor película iberoamericana; y Premio Fipresci en la Sección 'Un Certain Regard' en el Festival de Cannes, entre otros.
'9', nominada a Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Mar del Plata, cuenta la historia de un futbolista de éxito que sufre acoso mediático y de su entorno. La cinta está producida por Lucía Gaviglio, de la productora Uruguay Audiovisual, que participará en el festival.
Por último, se proyectará el largometraje 'El empleado y el patrón', cuyo director, Manuel Nieto, estará presente en el festival. La cinta, que tuvo su debut internacional en Cannes y es ganadora del Premio Egeda Platino Industria 2020, narra la vida de dos jóvenes y su relación con el trabajo, la libertad y la felicidad.
La programación completa se puede consultar en la web www.festivalcinesantander.com. El Festival santanderino está organizado por Morena Films y el Centro Botín, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento. Su programa se desarrollará en varias ubicaciones de la ciudad, entre ellas el Centro Botín, el Casyc y la Filmoteca Mario Camus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.