Borrar

Un viaje por sus películas

Desde 'Los farsantes', su primer filme, hasta 'El prado de las estrellas', su último largometraje en 2007, la filmografía de Mario Camus está salpicada de grandes títulos impulsados por el éxito de 'La colmena' y 'Los santos inocentes' a comienzos de la década de los ochenta

Gonzalo Sellers

Santander

Sábado, 18 de septiembre 2021, 11:05

  1. 1963

    'Los farsantes'

    Primer largometraje del director cántabro, adaptación de una novela del escritor Daniel Sueiro ('La carpa'). Margarita Lozano y Víctor Valverde son los protagonistas de la compañía de teatro Don Sancho, que va de pueblo en pueblo huyendo de los acreedores y de las burlas de los lugareños que los reciben a pedradas.

  1. 1971

    'La colera del viento'

    Un 'spaguetti western' de coproducción española-italiana con Terence Hill, Maria Grazia Buccella y Fernando Rey. Cuenta la historia de Marcos y Jacobo, dos asesinos a sueldo, que se dirigen a Andalucía contratados por don Pedro, un poderoso latifundista, para poner fin a una posible rebelión de los campesinos.

  1. 1982

    'La colmena'

    Camus logra el éxito internacional al ganar el Oso de Oro a la mejor película en el Festival de Berlín de 1983. Adaptación de la novela de Camilo José Cela, con José Sacristán, Victoria Abril, Ana Belén, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal y Antonio Resines en los papeles protagonistas.

  1. 1984

    'Los santos inocentes'

    Obra cumbre del director cántabro, con la que logró la mención especial del jurado en el Festival de Cannes de 1984. En ese mismo festival, Alfredo Landa y Francisco Rabal compartieron el premio al mejor actor por esta adaptación de la novela de Miguel Delibes.

  1. 1987

    'La casa de Bernarda Alba'

    Adaptación de la obra de Federico García Lorca, con Irene Gutiérrez Caba, Ana Belén y Florinda Chico. Ganó el Goya a la mejor dirección artística.

  1. 1993

    'Sombras en una batalla'

    Acercamiento de Camus al terrorismo de ETA que le valió el Goya al Mejor Guión Original y a Tito Valverde el de mejor actor de reparto. Carmen Maura interpreta a Ana, quien conoce a un portugués con el que comparte un secreto: ambos fueron hace años militantes de la organización terrorista.

  1. 1997

    'El color de las nubes'

    Una película coral que logró seis nominaciones a los Goya y el premio a la mejor fotografía. Julia Gutiérrez Caba, Antonio Valero, Tito Valverde y Ana Duato protagonizan esta fábula sobre la solidaridad y la ambición.

  1. 1999

    'La ciudad de los prodigios'

    Basada en la novela de Eduardo Mendoza, fue nominada al Goya a los mejores efectos especiales. Olivier Martínez y Emma Suárez ponen rostro a los protagonistas en la Barcelona de comienzos de siglo XX, cuando la ciudad era un hervidero de tensiones políticas y sindicales.

  1. 2002

    'La playa de los galgos'

    Con Carmelo Gómez, Claudia Gerini, Miguel Ángel Solá, Ingrid Rubio, Gustavo Salmerón. La película cuenta la historia de Martín Alcorta, quien conoce a una misteriosa mujer que decide seguirle y empezar una nueva vida con él mientras busca a su hermano desaparecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un viaje por sus películas