Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Viernes, 27 de mayo 2016, 19:40
Lejos de individualismos, de proyectos particulares y planes aislados, el tenis cántabro se unió el pasado fin de semana en un acontecimiento único que logró reunir en La Albericia a más de 300 niños en torno a la raqueta. La primera gran fiesta organizada por ... la Escuela Municipal de Santander acertó con el planteamiento: «Organizar una competición donde lo de menos eran los resultados, donde lo relevante de verdad era la unión y la fiesta del mundo del tenis cántabro». La filosofía con la que el director de la Escuela Municipal de Tenis de Santander Tomás Zárraga programó el evento ha tenido sus frutos. «Ha venido mucha gente y esa respuesta es la mayor que ha tenido el tenis cántabro en muchos años. Eso nos anima a organizarlo de nuevo el año próximo, y desde luego que lo repetiremos», zanja sobre un evento que promete con convertirse en un clásico de cada fin de curso.
Representantes de casi todas las escuelas municipales de tenis de Cantabria acudieron a la llamada con Santander como anfitrión. La finalidad era la participación sin mayores ambiciones, para alcanzar un espíritu de compañerismo, de solidaridad y de unión de todas las familias del tenis cántabro. «Necesitamos ponernos a trabajar juntos, organizarnos. Y para eso solo hace falta voluntad, no es preciso contar con muchos más medios económicos». «Si nos ponemos de acuerdo varios profesores de Cantabria podríamos juntarnos un día a la semana con cuatro o cinco promesas para trabajar con ellas. Sería lo más parecido a un centro de tecnificación y está al alcance de la mano», propone Zárraga.
Partidos a Tie-break
Cada partido estuvo dirigido por un juez árbitro y varios auxiliares, uno por cada pista. Los enfrentamientos se jugaron en la modalidad de súper Tie-break, donde el primer jugador que alcanzaba el punto número 10 se hacía con un punto para su equipo de un total de tres posibles. Así se iba pasando de ronda. Pero a los perdedores no les quedó el desconsuelo. «En el mismo momento en que salían de la competición recibían un regalo y pasaban a disfrutar de la zona de juegos. Eso es lo que necesitamos», apunta el director de la Escuela Municipal de Santander. «El tenis es un deporte individual. Cuando el niño pierde, va a casa, no encuentra ningún apoyo y llega la desmoralización. ¿Qué está sucediendo en otros deportes, como el pádel? Que se desarrolla en un ambiente festivo, de divertimento, donde los puntos son menos importantes. Pues tenemos que imitar un poco eso».
Niños entre los 6 y los 16 años llegados de diferentes puntos de Cantabria disfrutaron al finalizar el evento de la entrega de trofeos por modalidades y categorías y del sorteo que se realizó entre todos los participantes. Hubo una gran presencia de promesas del colegio Calasanz, de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, del colegio Verdemar de Santander, del colegio Antares (Reinosa); de las Escuelas Municipales de Suances, Los Corrales de Buelna, Reinosa, Astillero, Torrelavega, Santander y Potes.
«Este tipo de eventos sirven para poner al tenis cántabro en el mapa. A veces nos dicen que hacemos poco ruido y ya va siendo hora de demostrar que somos muchos, que existe una gran cantera cántabra y que además tiene una cosa importante para evolucionar: pasión», zanja Zárraga.
De soslayo se refiere a la demanda para mejorar las instalaciones públicas de la región. Entre ellas las de La Albericia, donde el complejo cuenta con una calidad más que buena de las pistas cubiertas, pero que deja mucho que desear en el caso de las que aún quedan descubiertas, con un suelo muy deteriorado, foco de accidentes y lesiones.
Y al final, como colofón, unos cuantos chavales se despidieron de sus compañeros y nuevos amigos con la cara pintada. Fue la iniciativa puesta en marcha por el Centro Deportivo Escolapios, que también quiso participar en el evento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.