Borrar
De izquierda a derecha y de arriba abajo, José Manuel Gutiérrez, Daniel López, Pablo Zamanillo, Miguel Pereda, Ayose Coello, Javier Gómez, Vicente Cano, Zulema de la Paz, Laura Haro, Carla Becerra, Iván Díez, Francisco José Becerra, Hugo Salvador, Pablo Viota, Héctor Martínez, Óscar Ortíz, Laro San Sebastián, Diego Landeras, Daniel Pérez, Diego Martínez, Mario Gómez, Enrique Martínez, Ángela Becerra, Diego Arce, Sandra Haro y Víctor Oceja.
Contra corriente, sobre dos ruedas
Ciclismo

Contra corriente, sobre dos ruedas

Peña Ciclista Sprint Combate la caída de la afición por el ciclismo con un trabajo renovado por la cantera para mantener la calidad en las categorías superiores

José Carlos Rojo

Miércoles, 19 de octubre 2016, 10:38

El ciclismo de base sufre horas bajas. La carestía económica de un deporte que requiere de una equipación sofisticada como la bicicleta, las horas de entrenamiento que precisa la práctica llevada a la competición y el peligro que siempre entraña la circulación por carretera, acechan ... al futuro de uno de los deportes que antaño fue más importantes en la región. «Los chavales empiezan de pequeños, lo pasan muy bien y entrenan. Pero luego, a medida que la bicicleta va requiriendo más tiempo de entrenamiento y, sobre todo, cuando hay que salir a la carretera, las cosas se complican. A los padres les entra miedo», lamenta José Manuel Gutiérrez, presidente de la Peña Sprint de Camargo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Contra corriente, sobre dos ruedas