

Secciones
Servicios
Destacamos
En 2023, faltaron unos pocos segundos. Diez. Uno por cada kilómetro. El etíope Berihu Aregawi, vigente plusmarquista mundial de cinco kilómetros en ruta, hizo 26. ... 33 en los 10 Kilómetros de Laredo. Si hubiese hecho 26.23, récord del mundo. El que tiene el keniano Rhonex Kipruto desde el 12 de enero de 2020 (26.24). Así que la reflexión era clara. Si Aregawi, haciendo una carrera en solitario, se quedó tan cerca, a nada que haya 'galgos' de enorme nivel compitiendo entre ellos, Laredo puede ser un escenario para batir un récord del mundo.
Dicho y hecho. De galgos la cosa va sobrada en la carrera de este sábado (18.00 horas). Antes, desde las 16.15 participarán los atletas con marcas superiores a los 40 minutos. En total, 1.700. Posteriormente, los que tengan menos de esa marca. 1. 550 en la salida. Nobleza obliga, el primero de todos en la lista es el ugandés Joshua Cheptegei. Plusmarquista mundial de 5.000 metros con 12.35.36. Y también de 10.000, con 26.11.00. Y campeón olímpico de 5.000 y subcampeón de 10.000. Nadie recuerda que un gallo de semejante nivel –un plusmarquista mundial vigente– haya venido a Cantabria a correr una carrera de forma oficial.
En las piernas de Cheptegei hay calidad de sobra para atentar contra el récord del mundo. Pero el propio campeón ugandés, en una entrevista a El Diario, se ha encargado de enfriar un poco las expectativas. Su principal objetivo es bajar de 27 minutos, con lo que tendría la mínima para los 10.000 de los Juegos de París – como novedad, valen las marcas conseguidas en asfalto también–. Además, es su primera carrera en este 2024. Pero el campeón olímpico no cierra la puerta a nada. La previsión del tiempo en lo meteorológico es perfecta para correr. «¿Por qué no?», señalaba.
Noticia relacionada
Al acecho de Cheptegei estará el etíope Yomif Kejelcha, plata mundial en 10.000 en Doha 2019 y bicampeón mundial de 3.000 en pista cubierta. En 10.000 en pista tiene 26.49. Junto a él, Addisu Yihune, con 27.56 en diez kilómetros en ruta. Otro africano destacado será Hillary Kipchirchir, que viene de hacer 27.34 en enero en los 10 Kilómetros en ruta de Valencia. En cuanto a la representación española, Eduardo Menacho o Vicente Jiménez están entre los nombres más destacados.
En la categoría femenina, el favoritismo también recae en atletas africanas. La keniana Purity Kajuju (30.57 en diez kilómetros en ruta) es la principal candidata al título, junto a su compatriota Sheila Jeruto. No andará lejos de ella la alemana Konstanze 'Koko' Klosterhalfen (32.24). En cuanto a la representación nacional, Irene Sánchez Escribano viene a Laredo con la intención de batir los 31.23 que Paula Herrero estableció como récord nacional de la distancia el año pasado.
3.250 corredores de casi toda España, de 24 países, con inscripciones cerradas desde hace tres semanas y un millar de personas en lista de espera... Laredo se ha convertido en una meca del atletismo en los 10 kilómetros. Y para este sábado, en su edición número 21, se ha apostado a lo grande. Con retransmisión en directo, un circuito rapidísimo, buen tiempo, un plusmarquista mundial y otros atletas del máximo nivel, el espectáculo está más que asegurado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.