![«Fue muy especial. Tenía muchas ganas de volver y sentir ese calor de la afición»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/90957266.jpg)
![«Fue muy especial. Tenía muchas ganas de volver y sentir ese calor de la afición»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/19/90957266.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los tres únicos supervivientes que quedan en el Grupo Alega Cantabria del curso pasado y sabe bien lo que es la resiliencia después de pasar por un calvario con las lesiones. Fernando Sierra (Madrid, 1995) sufrió una rotura de menisco en la ... rodilla izquierda el pasado mes de septiembre, durante la pretemporada, tan solo dos meses después de regresar a las pistas. Y es que el madrileño ya se había perdido la pasada campaña al completo a causa de una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Ahora ha dejado todo eso atrás y regresa con más fuerza que nunca.
-¿Qué tal su regreso al equipo?
-La verdad es que muy bueno. Progresivo, obviamente, y cumpliendo los plazos, pero sintiéndome muy acogido por los compañeros. He tenido algún dolor que otro, alguna compensación muscular que se genera por estar tanto tiempo parado, pero en líneas generales, muy buena.
-Es uno de los tres únicos supervivientes de la temporada pasada. Mangas debe confiar muchísimo en usted.
-Sí, parece ser que sí -risas-. Yo con Mangas tengo muchísima confianza. La verdad es que el confía mucho en mí. Al final yo hago lo que me manda, entonces creo que hay mucha sintonía entre los dos. Hemos aguantado Agustín, Mirza y yo, así que nada, estoy muy contento por la confianza.
-Tuvo una lesión muy complicada que le ha hecho perderse de prácticamente toda la primera vuelta. ¿Cómo se lleva eso anímicamente?
-A ver, si fuese la primera vez, es duro, obviamente, pero siendo ya la segunda o tercera vez que te tienes que apartar del equipo por una lesión así se hace un poco más duro, aunque también ves el apoyo de la gente, que va aún más y aún más y aún más. Y eso al final, quieras que no te da mucha fuerza para seguir. Entonces, anímicamente no ha sido lo mejor que he pasado, pero al final te haces fuerte, que no está de más.
-Ha vuelto al equipo hace tres jornadas, ¿qué sintió al volver a pisar el parqué y cuando encestó por primera vez?
-Pisé de nuevo el parqué ante el Clavijo y fue una sensación muy bonita, muy especial. Porque era en el Trueba, en casa, y yo tenía muchísimas ganas de volver, de poder sentir ese calor de la afición, que nada más entre, y ya antes de entrar, fue espectacular el recibimiento. Es una sensación de orgullo propio y de decir: 'Joer, lo hemos conseguido. Ahora ya estamos aquí otra vez'. Y en Oviedo metí la primera canasta en juego, porque contra Clavijo anoté un par de tiros libres, pero no es la misma situación. En Oviedo me sentí muy contento porque fue una canasta difícil y me dio confianza para empezar a pensar que puedo hacer otras cosas.
-Desde fuera, como espectador estos meses, ¿Cómo veía al equipo? ¿Qué valoración hace de esta primera vuelta?
-Buena. Sí que es verdad que hemos perdido un par de partidos en casa contra Orense con un triple en el último segundo, que vamos a la prórroga y lo perdemos; el partido contra Valladolid, que vamos siete arriba a falta de un minuto y algo y lo perdemos... Al final hubieran sido dos victorias que las sumas en la clasificación y son vitales. Veo que hay una buena primera vuelta, y creo que la vamos a mejorar sin duda, pero sí es verdad que ha habido algunos partidos fuera de casa de los que tenemos que aprender e intentar que no pasen en la segunda vuelta.
-En una plantilla corta, ¿en qué situación deja al equipo la marcha de Derrick y Radunic?
-Quieras que no nos toca un poco, porque en esta Liga sin gente grande, pues vas a sufrir. Está claro que tenemos que mentalizarnos todos ahora de hacer un esfuerzo extra en el rebote, en el trabajo físico, porque al final dos piezas grandes se nota. Pero bueno, tampoco nos vamos a alterar por ello. Al final hay que jugarlo y yo creo que podemos dar una sorpresa.
-El play off era el objetivo de esta temporada. Ahora están décimo terceros. En el vestuario ¿siguen con esa idea o prefieren centrarse en la permanencia?
-Pensamos en el tópico de partido a partido. Al final hay que ir jugándolos. Sabemos que la tabla baja está muy cerca, pero también que por la parte de arriba está todo muy apretado, o sea, que es ganar dos o tres partidos seguidos y te pones otra vez ahí. Habrá que ver estos cinco encuentros que vienen ahora, a ver cómo se desarrollan. A partir de ahí podremos dar una valoración de hacia dónde apuntamos
-Le llaman 'Dino' ¿de dónde sale el mote?
-Sí -ríe-. Es por mi forma de correr y porque también soy muy bruto, muy brusco, era el más grande entre mis amigos... un poco tontería, pero me gustó y me acabé quedando con él y la verdad es que me representa un poco.
-Hoy reciben al Leyma Coruña. Va a ser una prueba complicada.
-Sí, la verdad es que el Leyma Coruña es un equipazo, no nos vamos a engañar. Puede ser fácilmente la segunda mejor plantilla de la Liga, con gente muy grande... Bueno, lo bueno es que jugamos en casa y ellos tienen la Copa Princesa la siguiente semana, entonces igual no tienen la cabeza puesta en nosotros y piensan que va a ser un partido fácil, pero vamos a lucharlo y creo que podemos dar el primer susto.
-¿Cuál es el plan de David Mangas para frenarlos?
-Mucho hincapié en cerrar el rebote, en ser físicos, muy duros, un nivel de juego muy alto, intentar correr... Hacer cosas diferentes, porque obviamente no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar, queremos probar un poquito y dar la sorpresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.