Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez superada la incertidumbre inicial, las primeras veces están llenas de una magia que se va perdiendo con la rutina. Jaime Gallego (Madrid, 2001) regresa a Torrelavega de vivir un debut de los que no se olvidan. El pivote del Bathco acaba de estrenarse ... con la selección española absoluta. Los Hispanos de Jordi Ribera, inmersos en el cambio generacional, buscan caras nuevas y el madrileño encaja como un guante en el perfil que el técnico de Sarriá de Ter busca para esa nueva hornada de jugadores que mantengan a España en la primera línea del balonmano mundial.
-¿Cómo se vuelve a la rutina después de debutar con España?
-Pues ahí estamos. He vivido una semana que es como estar en otro mundo y, la verdad, que al principio, cuando he llegado a casa, sí que tienes que mentalizarte de la vuelta a la Universidad -estudia Ingeniería Informática en la Universidad de Cantabria- y a la rutina del equipo. Lo que he vivido es una experiencia inolvidable y tan inesperada que sigo, en cierta forma, asimilándolo todavía porque cuesta creer que ha pasado.
-Ha sido todo un cúmulo de emociones.
-La primera llamada para una convocatoria absoluta, el primer gol -marcó en su debut ante Dinamarca-, la primera vez que te pones la camiseta... La verdad es que me pilló todo muy de sorpresa y sin tiempo para ir haciéndome a la idea.
-Entonces, ¿no se lo esperaba?
-Desde luego no lo esperaba tan pronto y tampoco me esperaba jugar mis primeros minutos contra Dinamarca ni, después, contra Noruega. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y muy fuerte a la vez. Sinceramente, creo que con el paso de los días daré a la experiencia todo el valor que realmente tiene porque todavía no he acabado de asumir del todo lo que he vivido a lo largo de esa semana.
-Muy rápido todo ¿no?
-Cuando me llegó la llamada de la convocatoria, lógicamente fue una alegría enorme. Después ves que los rivales serán Noruega y Dinamarca, es decir, selecciones de primer nivel. Sin darte cuenta llega la concentración y, de seguido, estas ahí en la pista. He visto todos sus partidos. He jugado en el equipo que veía por la televisión contra otros de los que tampoco te pierdes sus encuentros.
-Ribera destacó tras su convocatoria su trabajo defensivo en 6:0 y la capacidad para alternarlo con el ataque. ¿Es consciente de su evolución como pivote durante esta temporada?
-Pues lo noto, pero tampoco mucho porque, cuando lo vives en primera persona, simplemente te centras en trabajar día a día y conseguir los objetivos que te vas poniendo a corto o medio plazo. Si es cierto que la selección absoluta era un objetivo personal y ya se dio la oportunidad con los Hispanos junior -hace apenas año y medio, el pivote recibió su primera convocatoria internacional de cualquier categoría- así que quería seguir en la órbita, pero realmente lo único que tengo en mente es conseguir, en cuanto se pueda, la permanencia en Asobal para la próxima temporada con el Bathco.
-¿Qué tiene que encandiló primero al Bathco Torrelavega y después a Jordi Ribera?
-El club en aquel momento supongo que se fijaría en la juventud, altura y fortaleza física. En esto último todavía queda mucho por delante y para ello estamos trabajando el preparador físico -Ignacio Torrescusa quien compagina su labor con los naranjas y los Hispanos- y yo. También funciono tanto en ataque como en defensa. O eso intento.
-Su renovación para otra temporada más es toda una apuesta por seguir creciendo en Torrelavega.
-Totalmente. He crecido a medida que lo hizo el club y eso es algo de lo que estoy muy agradecido. Me ficharon del Zamora después de la temporada del covid con muy poca, por no decir casi ninguna, experiencia en División de Plata y confiaron en mi. Tanto la directiva como el cuerpo técnico me han apoyado durante este tiempo, la ciudad me gusta... Torrelavega es un buen lugar para seguir mejorando.
-Y a título personal, ¿Qué quiere Jaime Gallego?
-Suelo ponerme objetivos a corto y medio plazo porque no me gusta hacerme ilusiones a largo plazo o castillos en el aire. Mis objetivos pasan por los del club, aunque como sueño me gustaría debutar en una competición internacional con la selección española absoluta.
-Vuelve Asobal y por delante tienen Bada Huesca, Iberoquinoa Antequera y el derbi ante Unicaja Sinfín.
-Son tres finales de cara a la permanencia en la categoría y, seguramente, con 17 puntos en la clasificación si no conseguimos rematarlo en estos partidos la recta final de la liga sea dura. Ahora hay que preparar los tres partidos, uno a uno, y sobre todo. pase lo que pase. pasar pagina rápidamente para enfocarnos en el siguiente.
-Se han adaptado ya a la élite.
-Al principio si fuimos un poco novatos y perdimos algunos partidos por un gol, pero hemos ido adquiriendo la madurez necesaria poco a poco. No es fácil adaptarse a una categoría como Asobal con tantas novedades, aunque lo cierto es que ahí estamos.
-¿Es de los que hace números para ver cuantos puntos faltan?
-¡Qué va! Dicen que sobre 22 o 23, pero a mí me vale con mirar la clasificación cada semana, ver que no estamos en descenso y trabajar para que siga siendo así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.