Secciones
Servicios
Destacamos
ASER FALAGÁN
Lunes, 10 de mayo 2021, 07:14
La cancha de Ibiza era a última hora del sábado un criadero de nervios. Cansancio, tensión y sobresaltos. Una receta taquicárdica que llevo al Bathco Torrelavega a la Asobal. Habían ganado su partido, pero tenía que pasar lo propio en otra cancha. Así que ... tocó lo que el tópico llamaba antes tarde de transistores, pero que se convirtió en tarde-noche de móviles, con toda la plantilla siguiendo desde sus terminales el steaming del Antequera-Noval. Después fue el turno de mantear a Álex Mozas. «Hemos dormido dos o tres horas, pero si es por algo así está bien. Estamos con sueño pero contentos», explicaba el técnico en la Plaza Roja, donde los cántabros celebraron el ascenso.
«Se han juntado la tensión del partido, la de ver el siguiente, el viaje y la celebración, así que estamos cansados», añadía Genio, capitán de los torrelaveguenses, pero «contentos». «Ya en la pista lo celebramos un poco, después de que terminara el partido del Novas y el Antequera, y después tuvimos que ir corriendo hasta el aeropuerto, porque tampoco teníamos mucho tiempo antes de que saliera el avión», añadía con una sonrisa.
La pandemia les ha afanado un festejo mucho mayor, pero aun así han tenido dos días intensos. Tras el manteo a Mozas -«es lo que toca en esos casos, aunque lo que merecían era que les manteara yo a todos ellos»- llegaron un viaje apresurado al aeropuerto y un vuelo moderadamente tranquilo, pero después, en el autobús, el ambiente era ya otro: «En el trayecto entre Madrid y Torrelavega lo hemos ido celebrando y ha caído incluso alguna cervecita», explicaba Genio. «Y, claro, llegar a Torrelavega a las cinco de la mañana y ver que teníamos un recibimiento con gente que no estaba esperando allí ha sido muy emocionante». No hubo tumultos ni grupos excesivamente grandes; no está la pandemia para eso, aunque recién decaído el estado de alarma el recibimiento fue absolutamente legal, además de un sentimiento «impresionante» para Mozas.
Algunos como el gerente y vicepresidente, Álex Gómez, habían seguido el partido desde Torrelavega con la tensión, emoción y sentimientos encontrados propios de quien no ha podido viajar. «La victoria fue agónica y luego había que esperar a otro partido agónico. Cualquier ascenso es épico, pero es que aquí se ha dado cúmulo circunstancias. No ha sido en Torrelavega, pero aun así lo hemos sentido cerca», explicaba el máximo responsable del equipo.
El domingo tampoco había dormido apenas; fue uno de los impenitentes que salió a recibir al equipo en el Vicente Trueba, a donde estaba programado el regreso del autobús. «La verdad es que ha sido un día muy largo. Para ellos más, por supuesto, pero también para los que estábamos en la ciudad y tuvimos que verlo por la tele. Aunque han llegado a las cinco de la mañana, ahí estábamos».
Noticia Relacionada
El domingo, con gestos ojerosos pero sonrisas tras las mascarillas, lo que tocaba era disfrutar del momento antes de regresar a la cotidianidad pandémica de un equipo que siente que el covid dilató un año un ascenso que están convencidos de que hubieran conseguido el curso pasado de no haberse tenido que parar antes de tiempo la competición. Ahora quieren ser campeones para convertirse de forma estadística, en palabras de su entrenador, en «uno de los tres o cuatro mejores equipos de toda la historia de la Plata».
La pandemia afanó también a los de Álex Mozas la celebración que merecían; ese gran recibimiento en la Plaza Roja para celebrar el ascenso, pero al menos lo tuvieron a su manera. Siempre con mucha precaución y respetando los grupos de convivencia pese a que se estrenaba la 'nueva normalidad' en el primer día sin estado de alarma. «Eso es lo peor; no haber podido celebrar el ascenso como nos lo merecemos. Es duro, pero al final la situación es la que es y lo que tenemos que hacer es disfrutarlo al máximo dentro de lo que sea posible», explicaba ayer el técnico en el ecuador de un largo día. Cañas y comida en terraza y fotos en la Plaza Roja para celebrar un éxito histórico no solo para Torrelavega, sino para el deporte cántabro. «Ahora estamos tomando algo para celebrarlo. Lo que nos dejen lo haremos al 100% y disfrutaremos lo que podamos», añadía Genio.
Hoy vuelve la cotidianidad. Y la lucha por el título. Cuando hace casi veinte años un puñado de jugadores se reunió para crear un nuevo club tras la desaparición del Cuatro Caños comenzó un camino que ni mucho menos ha terminado. Al contrario, en cierto modo no ha hecho sino comenzar, pero ya han llegado a la estación terminal: la Asobal. Torrelavega luce desde el sábado como orgullosa ciudad de la élite del balonmano español, aunque todavía debe cumplir un trámite: las tres jornadas que restan para el final de la temporada. Y los jugadores, que tuvieron su celebración contenida en la Plaza Roja, quieren más: ahora buscan proclamarse campeones de la División de Honor Plata. El objetivo está cumplido con creces, pero los de Álex Mozas aspiran a adornarlo aún más. Lo merecen.
Álex Gómez - Gerente del Bathco Torrelavega
Álex Gómez era ayer un hombre feliz.Cansado, pero feliz. Y uno más en esa comida de hermandad, en terraza y condicionada por las distancias, con la que el club recompensó ayer a sus jugadores; los responsables de un hito histórico en la capital del Besaya que evoca al de aquellos Lobos de ACB.
–Que el objetivo era el ascenso estaba claro al empezar la temporada, pero ¿esperaban conseguirlo el sábado?
–Teníamos muchas dudas.Lo veíamos como una opción pero no las teníamos todas con nosotros ante un rival peor clasificado, pero que en el Vicente Trueba nos complicó mucho las cosas, y además había que esperar que nos sirviera el resultado del Antequera.
–¿Ya piensan en el próximo curso enAsobal?
–Torrelavega merece un equipo en Asobal. Hace más de 20 años que no teníamos un club en una liga profesional. Haremos todos los esfuerzos y confiamos en Bathco y el resto patrocinadores e instituciones. Seguro que van a ayudarnos.
–Este ascenso es un premio a muchos años luchando y trabajando muy duro...
–Sí; ha sido muchísimo trabajo, pero siempre con la misma idea: avanzar paso a paso y tener siempre los pies en el suelo. El club se fundó el 2002, cuando desapareció el Cuatro Caños y un grupo de jugadores creó una nueva estructura para crecer e ir progresando; para que no se perdiera el balonmano en Torrelavega. Y así hemos ido creciendo, incluso con descensos por medio; dando pasos atrás para coger impulso. Hace cinco años estábamos en Primera Nacional A y ahora vamos a jugar en Asobal. Con más de 300 niños y niñas somos uno de los referentes deportivos en Torrelavega y eso no es fácil. y no es fácil. Competimos, por fortuna, con el fútbol y el baloncesto, y aun así hemos tenido hasta mil abonados, aunque las restricciones solo nos hayan dejado llevar a 300 a la cancha esta temporada.
–Como bien dice, tendrán dura competencia de otros deportes
–Y que así sea. Yo creo en las sinergias y siempre lo hemos hablado. Colaborar con la Gimnástica y el Alega puede ser una buena idea; incluso podríamos plantearnos abonos complementarios. Tenemos que apoyarnos entre nosotros y ver como algo positivo que haya varios equipos con aspiraciones en Torrelavega.
–¿Se imagina ya un derbi con el Liberbank?
-La verdad es que siempre hemos estado ahí; es esa rivalidad sana que tiene que haber, también entre Santander y Torrelavega, y siempre bien entendida. Ojalá se mantengan y podamos coincidir, porque es una buena taquilla y ahorrase un desplazamiento. Nos vemos cada cierto tiempo; ya tuvimos otro derbi en Plata hace tres años, pero claro, es mucho mejor en Asobal.
–¿Ascienden con el objetivo de la permanencia como gran meta de la temporada?
-Sí, por supuesto. Somos recién llegados y la Asobal va a perder cuatro equipos, porque volvemos al estado inicial de antes de la pandemia, con 16 equipos. Seremos humildes, como siempre lo hemos sido, pero antes hay que terminar la temporada. Los chicos quieren más y ahora quieren el campeonato, porque siempre quedan objetivos. Habrá que seguir animándoles estas últimas tres semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.