Secciones
Servicios
Destacamos
En los despachos del Pabellón Vicente Trueba se ven las oportunidades potenciales y se trabaja para sacar el máximo provecho de ellas. Gracias a eso, el Bathco Torrelavega empuja los límites mientras escribe no solo su propia historia, sino el relato deportivo de la ... capital del Besaya. Los naranjas se clasificaron para la fase final de la Copa del Rey que se jugará del 5 al 7 de mayo en el Palacio de los Deportes de Santander tras eliminar al Bada Huesca (35-33). Será la primera vez que el balonmano torrelaveguense se cuele entre la élite nacional que busque dar problemas a un Barcelona que llegará a Cantabria como vigente campeón y principal candidato a revalidar el título.
«Ahora todo el mundo ve al Bathco como un equipo que debería estar arriba», cuenta Álex Gómez, portavoz del club, «pero no es así. Lo primero, por historia, ya que somos un recién ascendido, y después por presupuesto». Ni siquiera «por suerte», añade Gómez, ya que «nos estamos sobreponiendo a las lesiones de larga duración de Jaime Gallego y Adrián Fernández, así como a la de Isidoro Martínez, que estuvo fuera dos meses, y pese a todo esto estamos ahí».
La normalidad con la que se asume la situación le sorprende. «La gente de la ciudad, las empresas y las instituciones no saben la dificultad que supone esto. Lo intuyen, pero no saben lo que entraña. Lo que se está haciendo es extraordinario», concluye el portavoz del Bathco Torrelavega. Desde el club, tras firmar el acceso a la fase final de la Copa y con el idilio en Liga con los puestos europeos «no pedimos más, pero ahora los jugadores sí lo piden porque tienen mucha hambre deportiva, mucha capacidad de trabajo y aspiran a todo. En su mente no hay límite, pero ya damos los objetivos por cumplidos».
Los de Álex Mozas siguen buscando los confines de su talento. El entrenador madrileño reconoce que «la mayor motivación que tenemos» es escribir las páginas de la historia reciente del club y del balonmano torrelaveguense. «Lo que les digo a los jugadores es que escribir la historia de un club no lo puede hacer todo el mundo», explica Mozas. «Nosotros ya llevamos escritas varias páginas y eso es un privilegio».
Los naranjas están inmersos en un cambio de mentalidad. Dejar de pensar como el equipo recién ascendido con aire de novato y ser el que se consolida en la élite. «Hay que ser ambicioso y consecuente», añade el técnico naranja. «Está claro que si queremos que nuestro estatus cambie de equipo revelación a uno que se va a meter en ese grupo principal de la Liga, tenemos que terminar la temporada bien y mantener la posición de conjunto que compite con todo el mundo y consigue llegar a los finales de partidos con opciones». El Bathco Torrelavega crece, evoluciona y lo hace al mismo ritmo que un vestuario joven que sigue ganando experiencia en la élite mientras madura sobre la pista. «Lo que estamos haciendo ahora mismo es una locura», dice Martí Villòria. Y el extremo derecho naranja no se detiene ahí: «Esta progresión que nos ha llevado a donde estamos a veces nos sorprende hasta a nosotros mismos».
El cuarto puesto y el billete a la fase final copera «no estaba entre nuestros planes, pero esto que estamos viviendo es un sueño muy trabajado, uno de esos que vas construyendo cada día, en cada entrenamiento y con muchas horas de todos», continúa Sergio Crespo. El '9' del Bathco defiende el trabajo que respalda los resultados de los torrelaveguenses. «Lo nuestro nos está costando y más con la bajas -en referencia a Gallego y Adrián Fernández- tan importantes que tenemos». Así es la filosofía naranja, a los sueños se llega con horas de faena a las espaldas.
«Ni nosotros mismos somos todavía del todo conscientes de la dimensión de lo que estamos haciendo», añade Alonso Moreno, «A lo mejor esto es en parte porque somos unos inconscientes y tampoco lo pensamos mucho». Tras acceder a la final a ocho de la Copa. el andaluz, referente en el lateral derecho, no pone límites: «Si algo no le falta a este equipo es ambición».
Lo que tienen claro en Torrelavega lo verbaliza perfectamente Borja Lombilla, capitán del Bathco. «Estamos normalizando una situación muy difícil de conseguir porque depende de muchas variables así que, en nuestro caso, estamos muy orgullosos de competir contra cualquier rival sin pensar quién es».
Cantabria vive una segunda edad de oro del balonmano regional con la presencia de los dos clubes autonómicos de Asobal en la fase final de la Copa. Blendio Sinfín y Bathco Torrelavega estarán en el Palacio de los Deportes aunque por caminos diferentes. Los de negro no disputaron eliminatorias previas tras acceder directamente por ser el anfitrión mientras que los naranjas dejaron en el camino al Bada Huesca y al Trasmapi Eivissa en las rondas que disputaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.