Secciones
Servicios
Destacamos
En el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas están de enhorabuena. El Camargo74 Propenor Repsol enlazará su cuarta temporada en División de Honor Plata Femenina, después de ganar en su feudo al Rocasa Gran Canaria (32-29) y certificar matemáticamente su permanencia en el tercer escalón ... del balonmano español femenino a falta de cinco jornadas para la conclusión de la Liga.
Las de Muriedas consolidan así un proyecto basado en «la cantera y en la formación de jugadoras», explica Juan Escudero, presidente y entrenador del primer equipo de la entidad. Las moradas, enmarcadas en el grupo gallego junto al otro equipo camargués de El Pendo, han «cumplido los objetivos antes de lo esperado, pero eso no quiere decir que haya resultado sencillo», añade Escudero. Del Grupo A descenderán los dos últimos clasificados -Lavadores Vigo y El Pendo- y teniendo en cuenta que restan solo diez puntos más en juego, no hay formula matemática que no confirme la continuidad de las cántabras otra campaña.
Para alcanzar el premio de la permanencia resultó «fundamental» el arranque de Liga. En las cinco primeras jornadas, las jugadoras de Juan Escudero solo perdieron el partido inaugural contra Saeplast Cañiza (26-25). «La primera fase del campeonato fue muy buena e incluso llegamos a ocupar el tercer puesto en algún momento», continúa el entrenador. El inicio arrollador se debió sobre todo a que «veníamos trabajando con el mismo modelo de juego de las pasadas temporadas y hemos ido consolidando la plantilla», añade. Aunque pueda parecerlo, no todo fue un camino de rosas. Cuando el Camargo74 estaba en su mejor momento, «nos llegaron las lesiones y con ellas una crisis de resultados antes del parón navideño». Una victoria en nueve jornadas fue el bagaje con el que cerraron el 2022 las de Camargo. Durante las semanas que pasaron antes de que se reanudase la Liga «estuvimos ajustando el modelo y recuperamos algunas lesionadas». El guion de Juan Escudero para la segunda vuelta de la competición pasaba, igual que en la primera, por «enlazar una buena racha en enero para que nos diese la tranquilidad suficiente y la confianza de afrontar los partidos sabiendo que se podía hacer frente a los rivales». Los planes salieron prácticamente como estaba previsto, y con la reanudación encadenaron tres victorias que las dejaban ya cerca de acariciar su objetivo. A la victoria en el derbi camargués (16-28) con el que arrancaron 2023 se unieron los triunfos ante Siero Deportivo (26-17) y Rodavigo (27-23). Las moradas estaban a un paso de cerrar la permanencia, teniendo en cuenta que cada vez quedaban menos puntos en juego para que los últimos clasificados las alcanzasen.
A la buena racha de resultados se unieron las incorporaciones que hizo la entidad camarguesa para afrontar todavía con más garantías la segunda parte de la competición. La llegada de la montenegrina Marija Femic, procedente del ZRK Komovi, y el regreso de Andrea Sáinz y Cristina García a las filas moradas reforzaron el vestuario del Camargo74 Propenor Repsol, mientras se resistían esos dos puntos necesarios para cerrar la permanencia. El pasado fin de semana, las de Muriedas se sacudieron los nervios y la presión para ganar al Rocasa Gran Canaria en el Pedro Velarde y celebrar que la próxima temporada será la cuarta consecutiva que juegan en División de Honor Plata. Ahora, con cinco partidos por delante, hay que poner nuevas expectativas sobre la mesa. En la décima plaza de la clasificación del grupo gallego con 18 puntos se puede mirar todavía hacia la parte alta de la clasificación, aunque no tengan opciones para acceder a los puestos de ascenso a Oro. «La temporada pasada acabamos octavos y ojalá pudiéramos repetirlo, pero ahí ya dependes de los resultados de los demás», explica el presidente y entrenador del club.
Así todo, en el Pedro Velarde no descartan nada. «Ahora ya no tienes la presión de conseguir la permanencia y careces de esos nervios que te pueden jugar malas pasadas», explica Juan Escudero. La recta final de la Liga servirá también para que las juveniles y jugadoras de cantera que suelen entrenar con el equipo puedan acumular minutos y además «desarrollar su juego porque queremos que sean la base del equipo de cara a la próxima temporada, ya que nosotros vivimos gracias a nuestra cantera», concluye Escudero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.