Secciones
Servicios
Destacamos
Si el gol es un sinónimo de alegría, Xavi Castro (Terrasa, 1996) e Isi Martínez (León, 2000) son los dos jugadores que más momentos de felicidad y sonrisas han regalado a los aficionados del Unicaja Banco Sinfín y Bathco Torrelavega, respectivamente. Los centrales son los máximos anotadores de sus equipos y con cada una de sus dianas son capaces de suspender momentáneamente el tiempo para que celebración hinchas y jugadores se abracen en una celebración a distancia. Leonés y catalán tienen la magia del goleador, que se basa en estar en el lugar indicado, poseer la visión espacial y la técnica correcta.
Ninguno de los dos responde al estereotipo de goleador que se antepone al equipo. «En mi caso lo tengo muy claro. Si a cambio de no marcar goles se salva el equipo, no lo dudaba ni un segundo. El objetivo colectivo es lo importante, porque realmente el número de goles depende de muchos factores, como quien tira los penaltis u otros mil motivos», responde el central del Bathco Torrelavega. A Isi Martínez los números no le quitan el sueño, pero el leonés lleva 93 goles en 22 partidos. El promedio de 4,23 aúpa al director del juego naranja al puesto 16 de la lista general de máximos realizadores en su temporada de debut en Asobal.
Enfrente, sobre la pista azul, Xavi Castro tampoco es de los que se recrea en estadísticas. El cuarto goleador de Asobal acumula 123 dianas en 22 choques y parece no tener techo, con una media de 5,59. Lo que obsesiona al tarrasense es alcanzar su mejor versión. «A mí lo que me interesa es seguir aportando lo mismo que hasta ahora y podría decir que incluso, en minutos finales, tener un tercer pulmón que me ayude a seguir sumando más», apunta.
Noticia Relacionada
Es más, Castro reconoce que, «siendo realista, no me esperaba marcar tantos goles, aunque desde que comencé es cierto que siempre fui un central goleador». Lo que tiene «encantado» al '24' del Unicaja Banco es que «el equipo ha confiado en mí y lo más importante es que están saliendo las cosas», apunta. Para el naranja Isi Martínez «lo de los goles está en un plano secundario». El leonés llegó a Torrelavega en 2018 con 17 año,s con un rol más secundario, compartiendo minutos con Genio González y Nicolai Colunga. Con más de 100 partidos vestido de naranja, Martínez ha ido ganando peso con el paso de los años en el equipo y el inicio de su madurez deportiva ha coincidido con la del resto del equipo, hasta convertirse en pieza fundamental del ascenso a Asobal, donde destacó especialmente en la fase decisiva, con 56 goles en diez partidos.
«Sí es verdad que la temporada pasada marqué mucho en División de Honor Plata, pero no me esperaba este año en Asobal, con el salto de calidad que hay, llevar tantos goles a estas alturas de la temporada. Creía que iba a ser una cifra menor», reconoce el último eslabón de una saga muy arraigada al balonmano tanto leonés como español, en la que destacan su padre Isidoro Martínez, exseleccionador de los Hispanos Júnior además de segundo entrenador y preparador físico del Ademar durante once temporadas, y su hermano Antonio, extremo derecho en el club leonés, donde juega a las órdenes de Cadenas.
Es innegable que el Bathco Torrelavega ha notado el salto de categoría, aunque a estas alturas de la temporada, «hemos cogido ese punto de experiencia a base de pagar caro errores durante la primera vuelta, porque no hay que dejar de lado el hecho de que somos jugadores que nunca habíamos estado en Asobal, muy jóvenes». A pesar de la juventud de la plantilla que dirige Álex Mozas, «lo positivo es que conservamos mucho del bloque de Plata y entre nosotros tenemos mucha química y sabemos a lo que jugamos. Nos costó arrancar, pero con la llegada de los resultados ganamos en calma y comenzamos a adaptarnos a Asobal».
En el Unicaja Banco Sinfín ahora mismo son optimistas sobre lo que se avecina y están «contentos», cuenta Xavi Castro. «El calendario duro lo hemos pasado ahora y, aunque nos quedan todavía partidos contra rivales directos por la permanencia, realmente estamos ante una Liga tan igualada que equipos que van en la zona media-alta tienen que seguir ganando si no se quieren ver involucrados en el descenso. Eso, para nosotros, es positivo porque con dos o tres victorias se puede reconducir la dinámica en la que estamos -el Unicaja ha enlazado cuatro derrotas en las últimas jornadas contra Nava, Bidasoa, Cuenca y Granollers-».
El central sinfinista augura un derbi ante el Bathco Torrelavega «muy duro, pero sin duda muy bonito. No será como el partido de la primera vuelta en La Albericia, sino uno mucho más parejo y se decidirá en pequeños detalles, como quien pierde menos balones o quien está más concentrado». En el vestuario santanderino tienen la seguridad de que «Torrelavega nos lo va a poner muy difícil, pero estamos ante un partido con un plus de motivación». Ni las dudas que ha despertado el Bathco tras sus encuentros contra Bada Huesca e Iberoquinoa Antequera las tienen en cuenta en La Albericia. «Cada partido es un mundo y tenemos que plantear el derbi como si ellos estuvieran al 200%», concluye el central catalán.
En Torrelavega, el partido se prepara «como si fuera uno mas de la Liga», explica Isi. «El derbi es un partido en el que puede pasar cualquier cosa y, además, el plano emocional va a ser muy grande». Los naranjas sueñan con «un Vicente Trueba lleno a reventar, en el que habrá muchos aficionados no solo de los equipos que jugamos, sino de otros equipos que se acercarán» a esta fiesta del balonmano cántabro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.