Secciones
Servicios
Destacamos
El apellido Dujshebaev tiene regusto cántabro, por mucho que provenga de Kirguistán. No hace falta más que ver como se ilumina la mirada de Talant (Frunze, Kirguistán, 1968) cuando habla de Cantabria para reconocer ese sentimiento de pertenencia que va del gris de los ... Picos de Europa hasta el azul del mar Cantábrico.
Es más, el entrenador del Lomza Industria Kielce tampoco tarda mucho en enunciarlo: «Cantabria es mi casa y aquí nacieron mis hijos». Nada que objetar a este kirguís de cuna, pero cántabro por elección, que no necesita presentación. Resulta muy difícil resumir a Talant Dujshebaev en cifras: campeón olímpico y campeón del mundo con la URSS, platas y bronces a puñados con España, copas y ligas nacionales, Europa, Recopa y EHF, triunfante tanto en su papel de jugador como de entrenador... La leyenda hecha carne del balonmano para, junto a Rolando Uríos, disipar el derrotismo de la selección española y uno de los dos españoles -el otro es Rafa Guijosa- que tiene en sus estanterías el premio de la IHF al mejor balonmanista del mundo.
Talant está en casa con su Lomza Industria Kielce desde el pasado lunes, inmerso en una pretemporada que culminará en su primer compromiso de Liga de Campeones el próximo 14 de septiembre. «Estamos terminando el quinto microciclo y mañana -por hoy- empezaremos el siguiente. Todavía nos queda lejos el objetivo, ya que tenemos casi un mes completo por delante», explica el técnico del vigente subcampeón de Europa. De momento, en el horizonte, tienen su debut en la competición continental, enmarcados en el grupo B junto al Barcelona -actual campeón-, el Celje esloveno, el Aalborg danés, el Elverun noruego, el THW Kiel alemán, el Pick Szeged húngaro y el Nantes francés.
Talant Dujshebaev - Entrenador del Lomza Kielce
Dani Dujshebaev - Central del Lomza Kielce
Así que, en mitad de la pretemporada, Dujshebaev aceptó la propuesta de la Federación Cántabra de disputar el Trofeo Internacional de Clubes 'Cantabria Deporte'. «Creo que no podía ser de otra forma», reconoce, «no solo es volver a casa, sino que hacía muchos años que no veníamos ni a jugar ni a hacer una pretemporada, así que estamos muy contentos», añade con una sonrisa.
El camino a la Liga de Campeones pasa por Laredo. «Para el balonmano cántabro será muy bonito este torneo» que reúne en el José Emilio Amavisca pejino a los polacos, Helvetia Anaitasuna, Bathco Torrelavega y Sinfín. Talant Dujshebaev, siempre implicado por la promoción del balonmano, no pierde la oportunidad de «agradecer al presidente de la Federación Cántabra -José Manuel Barquín- por invitarnos a estar aquí y formar parte de esta primera edición y así poder pasar unos días maravillosos».
Así todo, no hay que fiarse de un Kielce que lleva varias semanas de pretemporada y hace sus deberes cada día en el pabellón Guillermo Cortés de Guarnizo. «No solo vamos a sacar rendimiento de los amistosos, también es muy provechoso para nosotros estar aquí entrenando y ver una forma diferente de jugar al balonmano», apunta el entrenador, «así que este plan de preparación está muy bien».
La extroversión de los Dujshebaev es tan cierta como su carácter familiar, porque en Kielce hicieron, como antes en Santander, su casa y colonia. Talant no está solo en la ciudad polaca. A sus órdenes, también sobre la pista, están sus dos hijos, Álex (Santander, 1992) y Dani (Santander, 1997). El mayor regresó anoche a última hora de Zaragoza para estar hoy en el pabellón junto al resto de la plantilla en el partido ante Helvetia Anaitasuna. El lateral derecho espera el nacimiento inminente de su segundo hijo junto a Irene Portillo.
Dani sí que está totalmente preparado para saltar a la pista azul del Amavisca. Para el pequeño de los Dujshebaev la vuelta a Cantabria es «una sensación muy buena, regresar aquí y reencontrarte con la gente que no ves hace tiempo y volver un poco al origen».
El central del Lomza Industria Kielce reconoce que tiene «muchas ganas» de saltar al 40x20 laredano para «disfrutar del ambiente» y sentir el calor de la grada cántabra, que seguro «será muy bueno porque aquí se vive mucho el balonmano». De momento, esta semana en tierras montañesas «es muy completa con los entrenamientos y el torneo, así que no podemos estar más contentos», añade. Ahora «solo queda ver como se da el torneo», añade con una sonrisa.
Además del Torneo Internacional de Clubes 'Cantabria Deporte', durante la Gala del Balonmano Cántabro que se celebrará mañana en el Palacio de Festivales de Santander, Talant, Álex y Dani recibirán las insignias de oro del organismo territorial. Los Dujshebaev han conseguido el más difícil todavía: ser profetas en su tierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.