Secciones
Servicios
Destacamos
Defensa. Ese era el grito de guerra de La Albericia en los buenos tiempos. Lo de los símiles bélicos no es que esté muy bien, pero se entiende. Remite a los tiempos felices y heroicos; los mismos que recuerda en el Vicente Trueba el ... enorme mural con el rostro de Quino Salvo. Que el Vicente Trueba también fue un fortín para aquel Caja Cantabria que después se rebautizó como Lobos. ¡De-fen-sa!, exigía La Albericia a Talant, Melo, Jakimovich, Urdiales, Julián Ruiz. Al gran Teka que dejó pequeña La Albericia y al que le construyeron diez años más tarde, cuando ya no hacía falta, el Palacio de los Deportes. Mientras, en Torrelavega trabajaban con seriedad y humildad. Desapareció el Cuatro Caños y de sus cenizas unos entusiastas crearon en 2002 el Balonmano Torrelavega. Ese que hace unos meses se ganó el derecho a ser el cuarto equipo cántabro en militar en la máxima categoría del balonmano.
¡Defensa!, sonará durante un partido histórico para el deporte cántabro. El primer derbi en Asobal entre Unicaja y Bathco. El Sinfín y el Torrelavega. Tiene un precedente: el que disputaron Teka y Clubasa en la temporada 86-87, pero en aquel la superioridad tekista era evidente; tanto que al final un club terminaría absorbiendo al otro. Pero esta tarde no hay nostalgia. Lo que se celebra es una fiesta.
Lo de esta tarde (17.30 horas, La Albericia) es otro asunto. Sinfinistas y naranjas se han citado en un duelo emocionante, igualado y especiado además con el regreso a la normalidad. El público deberá llevar mascarillas, sí, pero sin más. La esperanza de que la grada se vista como en los grandes días está latente y habrá, seguro, excursión desde el Besaya.
No es la primera vez que los dos equipos se enfrentan, pero sí la primera que lo harán en la máxima categoría. Y está por ver si el factor cancha incidirá o no, porque unos y otros se conocen muy, pero que muy bien. Y aún quedan algunos miedos a la hora de entrar en recintos cerrados.
Guilherme Joao Perbeline Ribeiro, Perbela como nombre de guerra, acaba de llegar a Santander para ser el jugador franquicia. Llega precedido por su fama como lanzador de primera línea. La competición brasileña no ofrece estadísticas, pero a sus 23 años ya demostró en la Super Globe su gran capacidad de desequilibro y resolución. Procedente del Esporte Clube Pinheiros de São Paulo, se adapta a la posición de central, aunque su puesto natural es el de lateral izquierdo, y se le saca más rendimiento como dos o como tres en una defensa 6-0. Con muy buena combinación con el pivote, por edad y características puede mantener una gran intensidad durante todo el partido. Su aportación dará alternativas al juego posicional del Unicaja, un equipo acostumbrado a buscar tras la recuperación la contra directa de Pla y Merino, con los que se entiende muy bien Ernesto en el inicio de jugada. Si la contra no culmina rápido, el equipo cambia a un ritmo sostenido y busca la circulación de balón hasta encontrar una buena opción de lanzamiento para la primera línea, fundamentalmente Castro, Dija o Zungri, intentando así opciones en la media distancia que tienen que ser mucho mayores gracias a la llegada de Perbela. Si es así, compensará una faceta del juego en el que el Bathco es teóricamente superior.
Los que no tienen temor son los de Álex Mozas, a los que no les temblarán las piernas al hollar el parqué que pisaron los Olsson, Cabanas, Christian Arason y Mateo Garralda. Llevan demasiado tempo juntos y tienen ya suficientes batallas, por mucho que estén aterrizando en Asobal, como para dejarse abrumar por la historia o la estadística. Algunos, como José Carlos Hernández, Murillo Araújo, Nicolai Colunga y Antón Setién ya incluso defendieron en su momento el color negro. Los del Sinfín ya están acostumbrados. Al fin y al cabo, les tocó tomar el relevo cuando la extinción tekista les dejó libre La Albericia y abandonaron Numancia.
Lo que se pone en juego es esa rivalidad eterna entre Santander y Torrelavega y, sobre todo, dos estilos de juego completamente diferentes. Porque en La Albericia no solo se reflejan dos ciudades en permanente simbiosis y dialécticas, sino dos modos de concebir el balonmano.
Lateral frente a lateral. Alonso Moreno es, a sus 25 años, una pieza clave del Bathco y el máximo goleador, lo que ilustra el potencial de la primera línea naranja y su peligrosidad en los lanzamientos medios. Bien compenetrado con los pivotes, sabe buscar el pase interior pero en cuanto tiene la más mínima ocasión lanza el brazo para buscar portería desde el lateral derecho, posición en la que es prácticamente inamovible. Sus 189 centímetros le dan una altura suficiente y promedia ya 4,2 tantos de media en Asobal pese a militar en un equipo modesto que además ha acusado en los primeros compromisos la inexperiencia del debut. Aun así, sus 22 tantos en cinco partidos muestran lo importante de la aportación del de Fuengirola. Sus características se adaptan muy bien al juego rápido del Bathco, basado en acciones más colectivas y no en contras individuales (aunque no renuncia a ellas si la situación es favorable). Otro de sus recursos es la subida de balón en oleadas apoyada en el buen saque de Carlos Calle, lo que hoy tratará de aprovechar durante los uno o dos cambios que suele hacer el Sinfín en las transiciones defensa-ataque, para pasar a un 4-2, lo que tratarán de aprovechar los naranjas. Y en el caso de Moreno, en el momento en que el repliegue se haga más lento para buscar el espacio de lanzamiento.
El del Unicaja, la contra rápida y, si no es posible, el juego estático con un gran protagonismo de los pivotes, lanzamientos interiores y búsqueda de desequilibrios en el uno a uno. En el repertorio naranja están la rapidez en las transiciones defensa-ataque, posesiones cortas, presión defensiva y lanzamiento exterior. Dos modos de entender el juego y explotar los recursos de los que dispone cada cual.
El foco estará también en la portería, donde Gonzalo y Castro se han convertido en piezas de referencia en las metas santanderina y torrelaveguense, respectivamente. Aunque suene a tópico, esos pequeños detalles que deciden los partidos, especialmente los que enfrentan a adversarios de fuerza pareja; el acierto en la portería es una clave. La suerte, el estado anímico, la defensa. Todos esos factores que adornan la soledad del portero. De un portero que con un puñado de buenas intervenciones puede desequilibrar la balanza en uno u otro sentido.
No le viene mal al eterno Lon, que pasados los cuarenta sigue siendo uno de los mejores pivotes de Asobal, ese juego más estático, como tampoco a un Diego Muñiz también muy importante para Víctor Montesinos. Como la llegada de Perbela le debe dar más eficacia y alternativas en el ataque a los de negro. Por su parte, con Alonso Moreno como máximo anotador, los laterales están funcionando muy bien en la primera línea del Bathco.
Noticia Relacionada
Así que cuando las reminiscencias del Teka recorran La Albericia, la defensa que pedirá el pabellón será muy diferente para unos y otros, porque parece complicado pensar que el Bathco estará solo. Pero el objetivo será el mismo. Dos puntos que además del matemático tienen mucho más valor: el anímico, el retórico y el de poner en aprietos a un adversario directo por la permanencia en la Asobal.
Pero sobre todo, el derbi es para los aficionados cántabros un motivo de orgullo; el de presumir de dos equipos en la élite y reivindicar el balonmano como esencia de una autonomía pequeña pero capaz de alumbrar dos clubes de Asobal en medio de la autarquía. Y aquí sí que cabe el símil bélico en dos formaciones que debían navegar la economía de guerra ya antes de la pandemia.
El caso es que el poso que dejó en su día el Teka nunca se ha extinguido. Al contrario, cada vez deja una mayor estela, como a su modo lo hizo el Cuatro Caños, y La Albericia volverá a vivir esta tarde uno de aquellos días grandes. Solo resta que el público responda para que el balonmano se reivindique como lo que es: un deporte de cabecera en toda Cantabria. Porque lo de esta tarde es mucho más que un partido; es en cierto modo una celebración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.