Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Garabaya no sabe todavía si podrá convocar a su nuevo lateral Luciano Costa da Silva para el partido ante Nava ( La Albericia, domingo, 12.30 horas) por lo que el debut del brasileño con la camiseta negra puede demorarse una jornada más. El ... club santanderino es «optimista» en cuanto a la resolución de los problemas con el tránsfer de Costa y no pierde la esperanza de verlo jugar sus primeros minutos ante los segovianos. Su presidente, Servando Revuelta, así lo confirma: «Estamos a la espera de la respuesta de la Federación Europea, ya que es un problema de tramitación entre ellos y la Internacional». La falta de entendimiento entre ambos entes federativos repercute en la documentación y el tránsfer del lateral y no permite su inscripción formal en el equipo ni el alta en la ficha que le permita competir.
Noticia relacionada
Mientras, el exjugador del Benfica y Ciudad de Logroño trabaja a las órdenes de Rubén Garabaya al mismo ritmo que el resto de la plantilla para intentar reflotar la situación y avanzar en la búsqueda de la permanencia. La nueva oportunidad del Blendio Sinfín pasa por estrenar su casillero de victorias en casa de la temporada. Los santanderinos reciben en La Albericia al Viveros Herol Nava y esperan cerrar su oscuro capítulo como locales gracias a las incorporaciones que apuntalan el proyecto sinfinista en la élite del balonmano español.
La segunda jornada tras la reanudación de la Liga Asobal será la puesta de largo ante su afición de los jugadores llegados a Santander durante la ventana invernal de fichajes. Salvo Luciano Costa, el resto ya tuvieron sus primeros minutos durante el partido inaugural de la segunda vuelta ante el Benidorm en Alicante. El pivote Diego Muñiz, el extremo Aarón Pardo y el portero Matic Gercar, además de la ampliación de contrato del central Sasha Tioumentsev y de la incorporación del propio Costa, han supuesto una ampliación de 40.000 euros en un presupuesto que partía con la previsión de 220.000 euros para toda la plantilla de Asobal del Sinfín. El sobrecoste fue posible gracias a los 15.000 euros que dejó en caja la salida de Joao Perbella durante el parón de la competición rumbo a Arabia Saudí y la ampliación del montante de los patrocinios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.