Secciones
Servicios
Destacamos
En 2001 la agencia de publicidad Señora Rushmore lanzó una pregunta 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?' en el que fue el primero de una serie de spots con los que cada verano los colchoneros arengaban a los suyos. El objetivo era poner palabras a ... una emoción que identifica al aficionado con su equipo. En el caso de los rojiblancos, se debe a ese personaje que se forja a sí mismo a base de esfuerzo y voluntad, del guerrero que se levanta una y otra vez en la batalla a pesar de todos los golpes o simplemente del equipo que ha llegado a su destino únicamente por méritos propios.
En La Albericia, la idea es valida y solo hay que reformularla 'Papá ¿por qué somos del Blendio Sinfín?'. El equipo de Rubén Garabaya inicia un nuevo curso en Asobal en el que «se va a sufrir», anuncia el entrenador avilesino de los sinfinistas. La pasada temporada salvaron la situación en la última jornada con una victoria mínima (22-23) en un duelo contra el Guadalajara que mandó a los alcarreños al segundo escalón del balonmano español en el David Santamaría. Ésta, la idea es «intentar cerrar la permanencia antes, en cuanto se pueda», explica José Manuel Herrero Lon, pivote y capitán de un Blendio Sinfín que perdió a hombres determinantes sobre el 40x20. «Sabemos que vamos a sufrir y ojalá lo hagamos», añade. Vivir al límite, el subidón de adrenalina, el golpe de dopamina, si se sigue sufriendo sobre la pista es que hay opciones de conseguir el objetivo. El sufrimiento como indicio de seguir vivo, como señal de que los números todavía cuadran y se puede seguir en la élite otra campaña.
220 mil euros
para la plantilla que jugará en Asobal, además de los 37.000 euros que van destinados al cuerpo técnico. El Blendio Sinfín tiene un presupuesto total de 523.000 euros para todo el club, que incluye todos los equipos de la cantera además del femenino.
Los santanderinos no quieren trapos calientes que edulcoren la realidad. «Sabemos que no vamos a alcanzar los 30 puntos», añade Lon, «nuestro objetivo es conseguir la permanencia». Para ello, el Blendio Sinfín contará con «la mejor plantilla que se ha podido hacer con la situación económica del club», cuenta Servando Revuelta, presidente de la entidad. Los de negro han diseñado el nuevo proyecto con 220.000 euros para toda la plantilla. A ese montante hay que unir los 37.000 destinados al cuerpo técnico. En total, 257.000 euros para luchar contra gigantes que superan el medio millón de euros en sus presupuestos. Hay equipos modestos en cuanto a su inversión, es cierto, pero «posiblemente seamos de los tres más bajos de todo Asobal», apunta el máximo mandatario.
Una vez impuesta la autarquía como forma de afrontar la temporada, el técnico del cuadro santanderino tiene un vestuario «con gente joven llena de ganas de hacerse un hueco en la categoría». Además, hay «un bloque más asentado, que conoce la categoría, del que sabemos lo que puede dar de sí y la calidad que tiene», señala el capitán. Junto a todos ellos están los fichajes: el lateral derecho Lukas Böhm, el pivote Jon Tricas y el lateral izquierdo Marc López. Los tres jugarán sus primeros minutos sobre la pista azul de Asobal durante esta temporada.
Garabaya está satisfecho. No ha ganado efectivos, pero sí amplió el abanico de opciones. «Los puestos en los que hemos intercambiado jugadores son efectivos con unas cualidades muy diferentes a lo que había, así que tendremos otro tipo de juego, siempre dentro de nuestra filosofía». La principal incógnita es «cómo responderán todos en competición oficial». Es más, el asturiano no considera que tenga una plantilla corta, aunque reconoce «cierta incertidumbre de cómo estarán los jugadores que debutan en Asobal y ver si podremos mantener el nivel».
Lo que está haciendo el Blendio Sinfín temporada tras temporada «roza el milagro», explica Servando Revuelta, y el capitán continúa por la misma línea. «Es muy difícil mantenerse en una Liga profesional y tan competitiva como es el caso de Asobal cada temporada». Los santanderinos, «con unos recursos muy limitados, estamos en una situación envidiable», cierra el '29' negro.
Una parte importante de ese milagro es la cantera, a la que Rubén Garabaya define como «la salvación del proyecto». Es más, el de Avilés asegura que «en las actuales circunstancias del club, si no tuviéramos la cantera, el proyecto sería inviable porque ellos redondean el equipo y lo van completando». Nombres como el del central Marcos Moreno, recién ascendido del filial al primer equipo, el lateral derecho Jacob Aja o el portero Israel Marín son los vestigios más recientes de que la fabrica sigue produciendo perlas que lucir sobre las pistas de toda España.
Con el nuevo proyecto diseñado, tocaba el turno de afinar los instrumentos. Sergio Carrascón, preparador físico del Blendio Sinfín, es el encargado de que los de negro aguanten el ritmo. «Se nota que hicieron un buen trabajo antes de empezar la pretemporada», comenta el riojano. Así que desde el comienzo han podido desarrollar perfectamente todo lo que tenía preparado Carrascón. El de Logroño está «contento», ya que «a nivel físico están a un nivel bastante alto, así que van a llegar al primer partido muy preparados». La idea en la que han trabajado a nivel físico durante la pretemporada fue «la misma del año pasado, sólo que al llegar de las vacaciones con los deberes muy bien hechos pude añadir intensidad y así exigirles más». El resultado es «una preparación mucho más completa».
El pivote Jon Tricas, el lateral izquierdo Marc López y el derecho Lukas Böhm son las novedades
El técnico avilesino no tiene más efectivos, pero sí un plantel más polivalente que el pasado curso
El regreso de la competición también supone el debut en la élite del balonmano nacional para jugadores como Marc López. El catalán, que llegó del filial del Barcelona, superado ya el cuarto de siglo, «quería dar el salto a Asobal y me habían hablado del buen ambiente que había en este equipo, así que me pareció una opción en la que sentirme muy arropado para el cambio que supone», cuenta. López es consciente de la subida en calidad que significa dejar División deHonor Plata y saltar a la élite: «Sé que es mucho más rápido y a nivel físico son más fuertes, pero es un desafío que asumo para seguir creciendo».
Mientras el lateral izquierdo se prepara para vivir sus primeros minutos, Diego Monzón, la joven perla de la cantera zaragozana, seguirá reclamando protagonismo sobre la pista después de firmar en la última campaña 73 dianas en los 30 partidos que jugó. El aragonés fue una de las sorpresas sobre la pista azul de Asobal y este nuevo curso quiere «mejorar y aportar al equipo todo lo que me pida el entrenador tanto en ataque como en defensa». Con 22 años, Monzón está convencido de que los santanderinos cuentan con «un equipo humilde, con garra y, sobre todo, muy trabajador».
El extremo izquierdo se mantiene en la misma tónica que sus compañeros. El curso que va a comenzar «va a ser duro, como siempre, y con mucho trabajo por delante para mantener la categoría, pero en el Blendio Sinfín todos los años damos la talla», así todo no hay que confiarse. Además de la competición regular, el Sinfín también disputará la Copa del Rey. «Está bien jugarla hasta donde avancemos, pero no hay que desenfocarse de lo principal, que es la Liga».
Asegurar cuanto antes la continuidad en la élite del balonmano español es la meta sinfinista principal
El paso al frente de los canteranos Israel Marín o Marcos Moreno es clave en la politica de autarquía
El vestuario negro lo tiene claro, el nuevo curso «va a ser otra temporada muy similar a la que vivimos el año pasado, con momentos que seguro serán complicados, pero en la que espero que hayamos podido aprender de los errores que cometimos y no llegar a la última jornada sin el objetivo conseguido», reflexiona el extremo derecho Marcos Aguilella. Con la lección bien aprendida de la pasada temporada, «tenemos más experiencia que el año y creo que podemos utilizarla para evitar malos tragos», añade el '8' negro.
La plantilla de Rubén Garabaya es plenamente consciente de que esta temporada «es muy importante», dadas las circunstancias que rodean a la entidad en cuanto a las limitaciones económicas y a una plantilla a la que es fundamental que respeten las lesiones para no perder efectivos. Ernesto Sánchez, portero y capitán junto a Lon, tiene claro que en la temporada 2023-24 que está a punto de comenzar «sería una gran noticia que todos los chavales jóvenes dieran un paso al frente y disfrutaran de muchos minutos de calidad».
El Blendio Sinfín abrirá la Liga Asobal en casa contra el Benidorm. Ese día las gradas verán un conjunto «muy joven y con buenos fichajes, que sumados a la base que continúa es un grupo muy integrado», comenta Joao Perbellini 'Perbella'. Lo único seguro será que «esta temporada vamos a buscar la permanencia como lo hacemos siempre, sin rendirnos, porque si hay una característica que nos define es ser un equipo luchador», añade Gus Alonso. El Blendio Sinfín es «un equipo con mucho margen de mejora», cierra el lateral. Que comience la montaña rusa emocional en La Albericia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.