Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el extremo derecho del Bathco Torrelavega Martí Villoria cogió el balón para lanzar desde los siete metros en el último minuto, primero detuvo el corazón de los aficionados naranjas y después, heló la sangre de los naveros tras subir el empate (26-26) ... contra el Viveros Herol al electrónico del Pabellón Guerreros Naveros. El punto que arañan los de Álex Mozas en su visita a Nava de la Asunción les permite seguir la senda que lleva directa a la salvación de los torrelaveguenses. Afalta de cuatro jornadas y con el descenso directo prácticamente descartado si se tiene en cuenta que la diferencia de goles contra el Unicaja Banco está a favor de los naranjas y los santanderinos todavía tienen en su calendario la visita al Palau Blaugrana para jugar contra el Barcelona, ahora toca evitar la plaza de promoción.
El equipo de la capital del Besaya, con ese seguro de vida bajo los palos que supone contar con Mile Mijuskovic, apostó desde los primeros compases del partido en tierras segovianas por las transiciones rápidas que llevaron de cabeza a los de Zupo Equisoain y resultaron demoledoras para los naveros. Cuando Dani Serrano abrió el marcador, comenzó uno de los encuentros más vibrantes que han disputado los naranjas esta temporada.
Nava
Viveros Herol Nava: Haris Pleh, Dzimitry Patotski; Filip Vujovic (2), Andrés Moyano (4), Francisco Javier Bernabéu, Nicoló D'Antino (3), Carlos Villagrán (1), Rodrigo Pérez (3), Gonzalo Carró (2), Jakub Prokop (2), Chrysantos Tsanaxidis (2), Óscar Marugán (2), Adrián Rosales, Dmytro Horiha (4), Tomás Smetanka (1)
26
-
26
Bathco Torrelavega
Bathco Torrelavega: Murillo Araújo, Mile Mijuskovic; Gonzalo Porras (3), Alonso Moreno (3), Jorge Prieto (1), Dusan Trifkovic, Jaime Gallego, Martí Villoria (2), Borja Lombilla, Leo Renaud (2), Dani Serrano (2), Facundo Cangiani (5), Fabri Casanova (4), José Carlos Hernández, Zakhar Denysov (4) y Nico Colunga.
Parciales 1–3, 2–4, 4–7, 6–9, 8–10, 10–11 –descanso– 13–14, 15–17, 17–19, 21–20, 24–24 y 26–26.
Árbitros Alberto García Rodríguez y José Manuel Iniesta
El entramado defensivo cántabro complicó las penetraciones del Nava aunque el exceso de tensión en el inicio, dada la importancia de los dos puntos en juego, llevó a cierta precipitación en ambas escuadras. Mientras, el Bathco Torrelavega apuraba al máximo sus transiciones para evitar cambios en el cuadro segoviano.
Ni en superioridad numérica por la doble exclusión en las filas naranjas, el Nava acortó distancias en un marcador que se había inclinado a favor de los torrelaveguenses desde el inicio. En el ecuador de la primera mitad, el Bathco subió el 4-8 y obligó a Zupo a pedir tiempo muerto. Los planes del técnico navero no salían como esperaba y tocaba reajustar. Lo cierto es que los cambios sobre el dibujo navero funcionaron y frenaron a los naranjas, que no podían encomendarse a las transiciones rápidas.
La mejor noticia, además del electrónico a favor, fue el regreso a las pistas del central del conjunto torrelaveguense Nico Colunga, que recortó drásticamente los plazos de su lesión de hombro para jugar ante los segovianos e incorporarse a la recta final de Asobal junto al resto del plantel que dirige Álex Mozas.
Mientras el '77' naranja tomaba los mandos de la nave, las imprecisiones ofensivas y el acierto bajo los palos de ambos porteros mantuvieron el marcador parado varios minutos hasta que con la bocina que enviaba a Bathco y Nava al vestuario el marcador lucía un 10-11 a favor de los de Mozas. Los segovianos salían vivos de la primera mitad en un partido que se caracterizó por su máxima igualdad sobre la pista.
Con la vuelta de la actividad a la pista azul de Asobal, el Bathco aumentó su ventaja de inicio, mientras al Nava cogía el ritmo adecuado para acortar las distancias y ponerse solo uno abajo.
Tras unos minutos irregulares del Bathco, los de Zupo Equisoain igualaron el marcador a 20 goles y la falta de acierto ofensivo naranja obligó a Mozas a pedir tiempo muerto para frenar en seco la reacción de los locales. Con una igualdad máxima, los goles fueron cayendo hasta que Moyano subió el 26-25 al marcador a falta de 30 segundos para el final y, entonces, apareció Martí Villoria para perforar las redes desde los siete metros y empatar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.