Secciones
Servicios
Destacamos
Con los 48 jabalíes de este fin de semana, en total -cantidad siempre oficiosa-, 1.235 animales cazados. La Reserva del Saja echa, de forma oficial, el telón a la temporada. Aunque faltan, a modo de los bises en los conciertos, las batidas que ... se tuvieron que aplazar en su día por distintos motivos y que pondrán, ya sí, el punto y final a la campaña cinegética 2019-2020. Con esas batidas que aún quedan por recuperar, se superará holgadamente el registro de 1.242 gorrinos con los que se cerró la pobre temporada pasada. Pero los números de campañas más lustrosas, como los 1.533 suidos de la 17-18, o el récord, los 1.536 de la temporada 2015-2016, parecen lejos del alcance. Todo apunta a que, sin más, será una temporada aceptable.
Sólo una cuadrilla acertó con el pleno el fin de semana. Los cazadores de la 53 que dirige Óscar Solar se bajaron de El Tornillo, en Valdeiguña, con los tres jabalíes que allí se permite cazar. Cerca del pleno, un '2 de 3' estuvieron los integrantes de la 140 -Joaquín Rafael Ruiz- en otro monte de esa comarca, Vaocerezo.
La cantidad más alta del fin de semana se dio, como siempre, en un monte lebaniego. El lote de Canales dio a los integrantes de la cuadrilla 31, que dirige Juan Carlos Gutiérrez, ocho marranos. Y con siete se fueron de Peña Salvorón, también en Liébana, los componentes de la 52 que lidera José Santos del Hoyo. Media docena de cerdos salvajes dio Arabedes, uno de los montes estrella de la Reserva y que este año no ha brillado como en otras campañas, a los componentes de la cuadrilla 36 que capitanea Santos Gómez.
A partir de ahí, cifras bastantes modestas para que muchos montes echen el telón a la campaña. En Pámanes (Liébana), los cazadores de la 33 que lidera Ismael Blanco abatieron a cuatro jabalíes. Y con tres se fueron de Casal Este, en Rionansa, y Vados Sur, en Cabuérniga, los cazadores de la 92 -Juan Carlos Díaz- y la 110 -Jaime Molleda-, respectivamente. En varios lotes de la Reserva del Saja, hubo cifras de dos cochinos, uno e incluso, hasta tres ceros, dos de ellos en montes lebaniegos. Además, el sábado se tuvo que aplazar media docena de batidas, que se recuperarán mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.