![La Reserva echa el cierre a la temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/27/caza%201-kQIH-U190759768595CNH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Reserva echa el cierre a la temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/27/caza%201-kQIH-U190759768595CNH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aplazadas en su momento por uno u otro motivo, y vuelta a ser aplazadas este pasado fin de semana. El mal tiempo en lo meteorológico afectó a muchos de los cazadores que iban a salir a los diferentes lotes en pos de la que iba ... a ser su última batida del curso. Y si no se pueden recuperar esas cacerías en el transcurso de esta semana –y las previsiones del tiempo son igual de malas o peores–, la campaña cinegética en la Reserva del Saja echará el telón de forma definitiva. Tocará guardar el equipo hasta el mes de septiembre, cuando se iniciará un nuevo curso. Si esas batidas no se producen, la Reserva del Saja cerrará la temporada con una cantidad –siempre oficiosa– de 990 jabalíes. Una cifra que suena más bien escasa.
De las cuadrillas que tenían previsto salir a los montes –de acuerdo a los datos que ha podido recabar El Diario– tan solo seis pudieron cazar para añadir al global de la temporada nueve cerdos salvajes. Dos de ellas tuvieron mucha suerte, otras dos muy poca y las dos restantes, ninguna. La más afortunada fue la cuadrilla número 2 que capitanea Daniel Terán, que incluso en un fin de semana tan pobre se llevó un pleno. Cazaba en el lote de El Tornillo, en la comarca de Iguña. Y de ahí se fueron con el cupo, al acertar con los cuatro gorrinos que se permite cazar en los montes de esa zona. La de Iguña ha sido una de las comarcas más notables de toda la campaña.
La otra cantidad más elevada del fin de semana se produjo en un lote de la comarca del Nansa, otra con el cupo de cuatro marranos. En el monte de El Táladro, Víctor Fernández y sus compañeros de la cuadrilla número 7 abatieron a tres jabalíes.
Las otras cuatro batidas restantes se celebraron en lotes lebaniegos. Y los resultados en la comarca estrella de la Reserva del Saja, con cupo de diez suidos este curso, estuvieron acordes al mal tiempo del fin de semana. En Margaperas, Ernesto Maza y los demás cazadores de la 86 atinaron con un jabalí. Lo mismo hicieron en Barajo los integrantes de la 103, que comanda Jesús Ángel Relea. En otros dos montes lebaniegos no hubo ni siquiera una pizca de suerte. Vicente Puertas y los demás componentes de la cuadrilla 34 se fueron el sábado de vacío del lote de Dobra El Mazo. El domingo la misma cuadrilla volvía a cazar, esta vez en Pámanes, y el resultado fue el mismo. Nada de fortuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.