Secciones
Servicios
Destacamos
La invernada que trajo Filomena sigue lastrando a la Reserva del Saja. Muchos montes en los que se desarrollan cacerías tienen una cantidad de nieve considerable y es imposible cazar en ellos. El número de batidas aplazadas en este pasado fin de semana ... volvió a ser apreciable, pero la cantidad de jabalíes cazados aumentó exponencialmente respecto al último fin de semana, en el que se notó el impacto más duro de Filomena. Si en las dos jornadas anteriores de cacerías apenas se abatieron once jabalíes, en este pasado fin de semana la cifra se elevó hasta los 46. Así las cosas, y siempre de forma oficiosa, la cantidad total de suidos cazados desde que comenzó la temporada se sitúa en los 834.
Fueron más las batidas que se aplazaron -15- que las celebradas, una docena en total. Con tan pocas, la opción de hacer un pleno se reducía. Y tan solo una cuadrilla acertó con el cupo permitido en su monte. En Coo-San Cipriano, en la comarca de Iguña, los integrantes de la cuadrilla 90, que capitanea Pedro Fernández, abatieron a los tres jabalíes que allí se puede cazar. Cerca del pleno se quedaron los componentes de la 42 -Ángel Puente-, que en Montequemao, también en Iguña, cazaron a dos de los tres gorrinos permitidos. Igual cantidad y en la misma comarca consiguieron los componentes de la 23 que dirige Román Varela, en Fresneda Gesía. De Serradores, en la comarca de Cabuérniga, Juan Manuel Díaz y sus compañeros de la cuadrilla 115 se fueron con cuatro de los cinco cochinos que allí contempla el cupo. Un '3 de 5' consiguieron los cazadores de la 82 que lidera Juan Carlos Cobo en el monte cabuérnigo de Rozalén.
La cifra más alta del fin de semana, como casi siempre, se dio en un monte lebaniego. Y es una cantidad que a buen seguro estará entre las más altas de toda la temporada. Más que nada porque se quedó muy cerca del cupo -quince animales- establecido para los montes de la comarca estrella de la Reserva. Si en los últimos tiempos Arabedes sacó músculo jabalinero, este fin de semana le tocó el turno a Panda Carrielda. La cuadrilla 52, que comanda José Santos del Hoyo, tuvo un día sobresaliente al abatir a once jabalíes. Una cifra propia de otras temporadas. Desde hace un tiempo, ver una cifra de dos dígitos es más que complicado.
A esa casi cuarta parte de los jabalíes del fin de semana se sumó otra buena cacería en montes lebaniegos. En Vallejas de San Pablo, los cazadores de la cuadrilla 14 que manda Luis Alberto Cano abatieron a ocho cerdos salvajes. Con una cifra más modesta, cuatro marranos, se fueron de Poda Cordancas, Bicobres Sur y Barcenilla las cuadrillas 103 -Jesús Ángel Relea-, 150 -Rubén Ruiz- y la 162 -Isidro López-, respectivamente.
La jornada apenas dio para más. El monte cabuérnigo de San Cifrián tan solo dio un jabalí a los integrantes de la cuadrilla 3, que lidera Marcelo Gutiérrez. Menos suerte aún tuvieron los cazadores que efectuaron su batida en el monte de Soligote, en la comarca del Nansa, ya que para ellos la jornada se saldó sin ningún animal abatido. La mejora del tiempo, en lo que respecta a que se pueda quitar más nieve, a buen seguro hará que más cuadrillas puedan cazar este próximo fin de semana y así aumentar la cantidad de jabalíes abatidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.