![La Reserva recupera el pulso](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/caza1-knz-U180634326252PRB-1248x500@Diario%20Montanes.jpg)
![La Reserva recupera el pulso](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/caza1-knz-U180634326252PRB-1248x500@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un fin de semana –el último de octubre– de obligado 'descanso' debido a los incendios y a la imposibilidad de contar con guardas en las batidas, las distintas cuadrillas volvieron al monte este pasado fin de semana en la Reserva del Saja. Y lo ... hicieron con una buena cantidad de jabalíes. Los 42 cochinos abatidos sitúan la cifra –siempre provisional y recabada por El Diario Montañés– en los 289 animales en lo que va de curso.
Cuatro fueron las cuadrillas que completaron el cupo en sus respectivos lotes. El más notable fue a la vez la mayor cifra de todo el fin de semana. En Panda Carrielda, en la comarca de Liébana, los cazadores de la cuadrilla 16 que lidera Emilio Casares atinaron con la decena de suidos que se puede cazar en los montes lebaniegos.
El segundo pleno más numeroso se produjo en la comarca de Iguña. En el lote de Cieza Norte, los integrantes de la 32 que capitanea Fernando Pablo Ceballos cazaron a los cuatro cerdos salvajes que permite el cupo. Los otros dos plenos se produjeron en lotes de la comarca de Cabuérniga. De Peña Colsa, Manuel San Román y sus compañeros de la cuadrilla 38 se bajaron con los tres jabalíes permitidos. Y lo mismo hicieron en el monte de Vados Centro los componentes de la 151 que dirige David Gutiérrez.
Esas cuatro batidas aportaron casi la mitad de los jabalíes cazados durante el fin de semana. En el resto de cacerías la suerte fue desigual. Cerca de conseguir el pleno en sus lotes se quedaron los cazadores de la 82 –Juan Carlos Cobo– en el monte cabuérnigo de Vados Sur, al atinar con dos jabalíes. Y con otro par de cochinos se fueron los cazadores de la cuadrilla 30 que lidera Víctor Manuel Álvarez del lote campurriano de Montabliz. En otro lote campurriano, Milagro, los componentes de la 49 que dirige Carlos Antuñano también consiguieron un '2 de 3'.
En el resto de batidas, poca o ninguna suerte. Un par de jabalíes en Casal Este, en la comarca del Nansa, a cargo de la 164 que manda Urbano Sánchez; uno en Casal Norte, también en el Nansa, que cazó la cuadrilla 116 –Bruno Gómez–; otro en el monte campurriano de Fuentes Oeste para la 154 que manda Francisco Manuel Landeras... A partir de ahí, las malas cifras. Sobre todo en montes lebaniegos como Bicobres Sur o Pámanes, que dieron dos gorrinos, o Arretuerto, con tan solo uno. Y hasta nueve cuadrillas se bajaron de sus respectivos lotes de la Reserva sin ningún jabalí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.