Borrar
Integrantes de la cuadrilla 23, de Los Corrales, dirigida por Segundo Polanco, con los tres jabalíes abatidos en Montequemado. dm
La Reserva repite el inicio de temporada

La Reserva repite el inicio de temporada

La campaña 2021-2022 se abre con 33 jabalíes abatidos, la misma cifra que la que se registró en el comienzo del curso pasado

Martes, 14 de septiembre 2021, 07:18

Los días son casi los mismos -el año pasado fue el 12 y el 13 de septiembre y en este el 11 y el 12-. Y el resultado, idéntico. La Reserva del Saja ha iniciado la temporada con la misma cantidad de jabalíes que el pasado curso. Las cuadrillas abatieron en los montes -con los datos recabados por El Diario- a 33 jabalíes. Un inicio igual de prometedor que en la última campaña, aunque la cantidad de suidos de esta temporada será, en buena lógica, inferior a los 1.137 jabalíes con los que la Reserva echó el cierre al último ejercicio. La reducción de cupos para esta temporada -salvo en la comarca de Iguña, en la que se mantienen los tres suidos permitidos- hará que la cifra global baje. Para mantenerla, la comarca estrella de la Reserva, Liébana, que es la que tiene el cupos más alto -10 gorrinos- tendría que protagonizar una temporada excelsa para equilibrar el recorte de capturas en las comarcas restantes. Y los últimos cursos, salvo días muy puntuales, no invitan a tanto optimismo.

De cara a esta temporada, tres cochinos se pueden abatir en los lotes de Cabuérniga, Campoo e Iguña. Cuatro en los montes del Nansa y esa decena de marranos en los lotes lebaniegos. En este arranque de temporada, con los montes con una maleza que rivaliza en altura casi con la de la selva amazónica y tanto cazadores como perros algo fuera de forma, en algunos montes las cifras han sido modestas. Pero en relación a esos cupos, no lucen mal para ser el primer fin de semana de temporada. Solo tres cuadrillas acertaron con el cupo establecido para su lote. En Montequemado, en la comarca de Iguña, Segundo Polanco y sus compañeros de la cuadrilla 23 se hicieron con la tripleta de marranos permitida. Otro tanto ocurrió en dos lotes cabuérnigos. De Peña Fresneda, la 150 que lidera Rubén Ruiz se fue con ese cupo de tres cochinos, al igual que Manuel Ángel González y los demás cazadores de la cuadrilla 62 en el monte de Vados Norte. Tres marranos, aunque sin acercarse ni de lejos al cupo, dieron los montes lebaniegos de Bicobres Sur y Fonfría a los integrantes de las cuadrillas 34 -Vicente Puertas- y 36 -Santos Gómez-, respecticamente.

Varios montes se quedaron cerca de completar ese cupo en el primer fin de semana de batidas. Fue el caso de El Tornillo, en la comarca de Iguña. Allí, los integrantes de la cuadrilla 21, que capitanea Javier Fernández, atinaron con dos jabalíes. Otro tanto ocurrió en el lote cabuérnigo de Monte Aa, en el que cazaron los componentes de la 39 que dirige Javier Álvarez. Otro '2' en la jornada se registró en Panda Carrielda, un monte lebaniego que tendrá que esperar a que avance un poco la temporada para mejorar las cifras que siempre se esperan en un lote de esa comarca. Para este próximo fin de semana, el reto es igualar o superar los 39 que se registraron en el segundo fin de semana del pasado curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Reserva repite el inicio de temporada