Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Lunes, 3 de octubre 2016, 19:06
Con cinco debutantes, Juan José Lobato como teórico líder y sin nombres mediáticos. Así es la selección española que acudirá alMundial en ruta de Catar, con el cántabro Fran Ventoso como segundo de abordo y escudero de su todavía compañero en el Movistar, un ... Juan José Lobato que tendrá la misión imposible de enfrentarse a todos los grandes llegadores del pelotón mundial en una cita casi imposible para los españoles. De ahí las ausencias no solo de Contador, Purito y Landa, por citar tres ejemplos, sino también de un Alejandro Valverde que pese a su buen final no tendría opciones en un Mundial completamente llano llamado a resolverse, salvo sorpresa, al sprint.
El extremadamente llano trazado del circuito llegó a causar cierta preocupación en su momento en la UCI, consciente de que, como ha ocurrido, descartaba a los grandes líderes del pelotón, algunos de los cuales han seguido el mismo camino que los españoles y han renunciado este año alMundial.
Carlos Barbero, Diego Rubio (Caja Rural-Seguros RGA), Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, Juan José Lobato, Fran Ventoso (Movistar), David De la Cruz (Etixx-QuickStep), Omar Fraile (Dimension Data) y Luis Ángel Maté (Cofidis) serán los nueve integrantes de un equipo que buscará la sorpresa; la sorpresa mayúscula: el título mundial o, al menos una medalla. Una misión casi imposible en una competición que parece abocada a la volata y al duelo directo entre los grandes llegadores del pelotón profesional; corredores a día de hoy más rápidos que los dos mejores sprinters españoles, Lobato yVentoso. Al menos serán ellos quienes tengan que asumir la responsabilidad dentro de dos semanas, en concreto el domingo 16 de octubre (a las 9.30 horas, en horario español), cuando se disputará la prueba en línea, como siempre el plato fuerte de unos Campeonatos del Mundo que este año se disputan ligeramente más tarde de lo que es habitual, bien entrado el mes de octubre y con la temporada más que terminado.
Barbero, De la Cruz, Fraile, Maté y Rubio debutan con la selección en el Mundial después de haber defendido el maillot nacional en los recién creados Campeonatos de Europa, pero a diferencia de aquellos la cita de Catar puede resultar de transición para el equipo español. Además, repiten convocatoria respecto a la temporada pasada Castroviejo, Erviti, Lobato y Ventoso.
Diferentes son las cosas en la contrarreloj (12 de octubre, a partir de las 12.45 horas), donde Jonathan Castroviejo, reciente campeón de Europa y cuarto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sí que opta a las medallas en una prueba en la que su compañero de equipo Imanol Erviti será el otro representante español.
Dos medallistas
Dos cántabros saben lo que es colgarse una medalla en los Campeonatos del Mundo. El más laureado no solo en Cantabria, sino en todo el pelotón internacional es el torrelaveguense Óscar Freire, tricampeón mundial en rura (Verona 1999, Lisboa 2001 y Verona 2004) y medalla de bronce en Plouay 2000.
El otro es Iván Gutiérrez, subcampeón mundial contrarreloj en Madrid 2005, en una prueba en la que terminó por detrás del australiano Michael Rogers y por delante delsuizo Fabian Cancellara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.