![«De la etapa de hoy me conozco hasta los baches»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/11/87122194-kTIB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«De la etapa de hoy me conozco hasta los baches»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/11/87122194-kTIB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Ezquerra (Treto, 1990) echa de menos en las noches de hotel después de cada etapa de la Vuelta a España a Ángel Madrazo. «Solíamos compartir habitación y contagia ilusión». El Gorrión está convaleciente y le ha dejado solo ante el peligro. Él y ... todos los cántabros, porque Ezquerra es el único de la tierruca con dorsal. La jornada de descanso la pasó en Hoznayo con su equipo, el Burgos BH, y allí fue el centro de atención.
-Es su quinta participación y de nuevo le toca descansar en Cantabria. ¿Es algo especial?
-Sí, claro. Es un lujo descansar en casa en plena Vuelta. Siempre recibes a amigos y a familiares que te dan ilusión y motivación. Es una ayuda. Ya lo hicimos en otra edición y también coincidió aquí, en Hoznayo. Los días son muy parecidos, pero estando en casa siempre es todo mejor.
-Día de descanso. Les habrá hecho de guía a los compañeros, ¿verdad?
-Sí. Pero lo cierto es que hemos dado un paseo muy cortito. Por Solares, Beranga, Emtrambasaguas... Una vueltita. Algunos han hecho algo más, pero poco. Cerquita del hotel, en Hoznayo. Es un día para descansar.
-¿Cómo ha sido el camino para llegar hasta aquí en la carrera?
-Muy duro. Pasé un día malo en Javalambre; se salió muy rápido y no me encontré nada bien. Luego se pasó y fuimos mejorando. Entramos en alguna fuga y estuvimos ahí. Los Pirineos se me han hecho durísimos. El Tourmalet fue muy duro. Nunca los había pasado en carrera y la verdad es que son puertos muy largos y muy duros. Pero ya pasó. Ahora a pensar en lo que viene y a ver si el viernes o algún día podemos pelear por la etapa. Para eso estamos en el equipo. Nuestra misión es dejarnos ver, pelear todos los días y meternos en las fugas para ver si podemos llegar al final.
Noticia Relacionada
-De la etapa de hoy qué puede decir, ¿le suena?
-Me conozco hasta los baches. Después de tantos años compitiendo por Cantabria la conozco perfectamente. Sí es cierto que la subida a Bejes me coge a desmano, porque soy de Treto y suelo entrenar por otras carreteras, pero hasta el pie de puerto me lo conozco bien. Será un placer correr por casa. Es un día corto, son pocos kilómetros y el final es duro y explosivo. Habrá que estar atento para llegar allí y si no es el día, pues guardar fuerzas para cuando hagan falta.
-Lleva ya unos cuantos años en el pelotón profesional. ¿Sabe por qué no hay más corredores cántabros en la Vuelta?
-Es una casualidad. No creo que sea para preocuparse en exceso. Ha salido así y ya está. Ángel Madrazo está lesionado por la caída que tuvo y luego están también por ahí el Chava, Miguel Ángel, Iván Cobo... Podíamos haber sido más, pero ha salido así. Sí es cierto que antes con el Saunier Duval, Once o Liberty, que apostaban por la gente de casa, era más fácil, pero volveremos a ser más corredores. En Cantabria siempre hemos estado presentes y de aquí han salido buenos corredores. Además, todos los días vemos a Iván Gutiérrez, Óscar Freire, Fran Ventoso y a los mecánicos y auxiliares, que son de Cantabria y están en la Vuelta en otras funciones.
-Echará de menos a Ángel Madrazo y esa forma suya de hacer las cosas más sencillas y divertidas, ¿no?
-Claro. Somos compañeros hace muchos años y compartimos habitación en los hoteles. Siempre te aporta ilusión, es muy optimista y eso contagia. Volverá pronto. Le deseo una pronta recuperación.
-Con cinco años en el Burgos BH, tiene usted ya galones de jefe...
-Me tratan bien; valoran lo que hago, me motivan y me cuidan y estoy muy a gusto. Me gustaría devolverles en la carretera lo que hacen por mi. Esa es la intención.
-Va poco a poco siendo de los veteranos, ¿qué necesita y que le falta hacer en el pelotón profesional?
-Lo que queremos todos los ciclistas, levantar los brazos. Estamos ahí, pero lo que se busca siempre es ganar. Peleas las fugas todos los días. En la Vuelta o donde sea, pero esa es la aspiración y por eso se busca ser protagonista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.