

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay quien dice que en el fútbol no existe la lógica y tal vez sea cierto. Pero lo que no tiene en ocasiones es edad. Que se lo digan a los capitanes de Vimenor y Escobedo, que hoy disputan la final cántabra de la fase ... de ascenso a Segunda RFEF. Quien gane jugará con el vencedor de otra territorial por una plaza en la categoría.
Rubén Palazuelos es el más veterano de la plantilla del Vimenor. A sus 39 años lleva 34 años corriendo tras un balón, desde que empezase en el Colegio Gerardo Diego con cinco años. Mario Blanco le supera. Con 40 años a sus espaldas el capitán del Escobedo suma 36 primaveras dándole patadas a una pelota, desde que empezó con cuatro años en el Canda Júnior. Son historia viva del fútbol cántabro.
Vimenor: Iván, Rionda, Ruizca, Estrada, Dosal, Palazuelos, Tresgallo, Noreña, Vitali, Kevin y Jesús Villar.
Escobedo: Jara, Ríos, Fermín, Nando, Mario, Valentín, Brayan, Laro, Gonzalo, Samuel e Izam.
Árbitro: Sahelices Puga (c. asturiano).
Lugar y hora: Santa Ana (Tanos), 19.00 horas.
«Para mí el fútbol es como la vida; siempre te está sorprendiendo. Es verdad que el de hoy en día no se parece en nada a cuando yo empecé, que era mucho más duro y todo ha ido mejorando para bien», explica Palazuelos antes de lanzar una anécdota: «Cuando firmé por el equipo escocés del Hearts a cada jugador del primer equipo le asignaban un jugador del filial que le limpiaba las botas. Es una costumbre británica, nada extraño».
Mario, capitán gimnástico antes de mudarse al Eusebio Arce, ve la situación de un modo sencillo: «Secretos no tiene, pero el fútbol nunca deja de sorprenderte y no dejas de aprender. Si eres un poco esponja estás mejorando día a día. Lo que sí es verdad es que ha cambiado muchísimo. Ahora los jugadores son atletas. Antes no se cuidaba la alimentación, no había recuperadores, la preparación era distinta... En mi caso es más genética que lo que yo me cuido. Por eso estoy delgado, aunque no soy de comidas copiosas».
Rubén Palazuelos se deshace en elogios al único jugador que le supera en edad en la Tercera RFEF cántabra. «Mario es un currante del fútbol. Sé por experiencia lo difícil que es mantenerse tantos años en competiciones tan exigentes como Segunda B y Tercera. En su caso, además con una gran regularidad», señala. Encontrarse sobre el césped será un momento bonito en su larga lista de recuerdos. «Seguro que podremos saludarnos. Para mí su carrera profesional es admirable».
El defensa del Escobedo también retiene en la memoria algunos detalles de cuando ambos coincidieron en la Gimnástica hace 16 años: «Él venía de jugar en el Palencia y solo vino para disputar la fase de ascenso. La jugamos y fue uno de los más destacados en aquellas eliminatorias ante el Iruña y el Gernika. Luego empezó la siguiente temporada, pero se marchó a jugar a Escocia. Recuerdo a un joven Rubén que ya mostraba ese desparpajo y esa calidad que le han acompañado siempre. Será una gran alegría para mí encontrarme de nuevo en el campo con un compañero como Rubén, al que respeto y admiro mucho».
Con tantos partidos a sus espaldas, una final no les asusta: «Siempre hay algo de nerviosismo aunque seamos jugadores con experiencia, y eso que ya llevo unos cuantos partidos. Suelo llevarlo bien, aunque es cierto que en partidos especiales sí que tienes más emociones», explica Palazuelos, mientras que Mario afronta el partido «no nervioso, pero sí que es verdad que aún queda ese hormigueo en el vestuario antes de la alineación». «Supongo que es lo que me ha hecho llegar hasta aquí y estar tantos años en la brecha», añade.
Saben que están al final de su carrera, pero no le ponen fecha a la retirada. «Sé que me queda poco –explica Palazuelos–, pero como esta temporada me ha ido bien y no he tenido lesiones lo normal es que siga jugando al menos una temporada más. Me encuentro bien físicamente y con ganas». Lo mismo le ocurre a Mario. «Con mi edad ya lo piensas todos los años, pero yo me dejo llevar y habrá que ver qué hago al acabar la temporada. Muchas veces no es que tú quieras dejar el fútbol; es que él es el que te deja a ti. Siempre fui mucho de sensaciones y tendré que ver cómo me encuentro, aunque lo que nunca seré es una carga para el club, eso seguro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.