![Los jugadores del Solares celebran el emparejamiento con un Primera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/solares%20(8)-U30973717040YHH-U15011812306044rB-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Los jugadores del Solares celebran el emparejamiento con un Primera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/solares%20(8)-U30973717040YHH-U15011812306044rB-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Y de repente: «Solares... Espanyol». La locura se desata en aquel el cuartuco. «¡Aúpa Solares!». Los jugadores se hacen una piña y comienzan a saltar. Unos gritan, otros cantan, otros se abrazan... Lo mismo da. No importa el cómo, sino el qué. El Solares ... ya trabaja para hacer hueco en La Estación a todos los vecinos del municipio.El que haga falta para acoger la eliminatoria de la Copa del Rey ante los periquitos. «A mi me gustaba el Betis» decía Jony, el portero que ante el Nalón le cedió los trastos a Luis para que saliera en hombros de la tanda de penaltis. Aquello ya es historia. «El Villarreal, tenía una intuición de que iba a ser el Villarreal», añadía Pepo, segundo capitán mientras se abrazaba a uno a otro y al de más allá. Los chavales de la cantera no se quisieron perder el momento.
El Espanyol será bien acogido. Desde que salió su bola, el objetivo del Solares y del Ayuntamiento de Medio Cudeyo no es otro que recibirle con el mayor número de aficionados en las gradas. En las supletorias claro está. En todas las que se puedan colocar en el modesto campo del pueblo. «Que las manden todas que ya veremos como las metemos».
Ver fotos
Antes la expectación había sido máxima. Todo ocurrió en 25 o 30 metros cuadrados. Sillas. Y entre banderines de las vitrinas, algún trofeo con polvo y las mascarillas, los chavales del Solares clavan la vista en la única pared blanca y sin nada por medio que queda. «No sé si aguantará, que el club no paga el wifi» grita entre risas el auxiliar de vídeo interino que se afana con un proyector e internet para sintonizar el sorteo que se celebra en la sede de la Federación Española de Fútbol. «Quedan diez minutos» se escucha. Y ya no hay sitio para nadie. Los fotógrafos y los cámaras de televisión se encaraman en un ejercicio de funambulismo sobre cuatro sillas en las esquinas. Buscan «cogerles de frente, para verles la cara».
Todos llevan mascarillas, pero con tan solo verles los ojos se adivina el resto. Nervios, ilusión... Protagonistas. «Quedan cinco minutos». Carreras para llegar a tiempo. Fuera del cuartuco espera todo del campo, convertido en plató de televisión por un rato. Se arremolinan amigos, simpatizantes y los papás de los más pequeños del club que se han pasado a tomar el café. «Un minuto...». Arranca la fiesta. Sale Luis Rubiales, el presidente de la Española, al estrado. Relojito de arena girando en la pared. «¡Eh! Que se ha cortado». Los gritos se escuchan en la autopista que cruza por encima del campo. Vaya la que le ha caído al dueño del proyector. La imagen vuelve. Primera bola: «Huracán de Melilla». «¡Uy, uy!». «Levante». «¡Bien, bien, bien!». En Solares, ya que ha tocado premio, quieren algún gordo. Aplausos por todo lo alto. En las imágenes en directo ha salido Tati, la vicepresidenta del club, que con la mascarilla del Solares está sentada en el salón de actos de Las Rozas entre todos los presidentes y directivos del fútbol nacional. Vitoreada desde Solares, fija la vista en las bolas.
Las bolas verdes son las de los modestos; las rojas, las de los gallos. Una de aquí y una de allí. Utrillas-Valencia, Alicante-Betis, San Agustín de Guadalix-Osasuna, Fortuna-Cádiz... Y de repente: «Solares». Silencio sepulcral. Apenas cuatro segundos en los que tan solo se escucha la respiración entrecortada de alguno detrás de las mascarillas. «Espanyol». Saltos. Una melé desorganizada y descontrolada se adueña del espacio reducido de aquel cuartuco que otrora había sido una oficina de quita y pon. «¡Vamos, vamos, vamos Solares!». En poco más de diez minutos, finiquitado el sorteo. A minuto por bola ,porque tan solo diez equipos del fútbol regional sobreviven en la Copa y uno de ellos era el Solares. Para todos ellos la Federación, «en la Copa más inclusiva de todas», reservó el premio de un Primera como rival. Y por decoro, fueron las primeras bolas en emparejarse. Manu Loren, portero el Guadalix, fue la mano inocente que junto con Andoni Iraola, entrenador del Rayo, fue regalando la suerte a unos y a otros.
Una vez que el Solares encontró rival, el proyecto se quedó encendido sin que nadie le hiciera caso. Ya no importaba más. La pizarra del míster, arrinconada en el cuartuco, quedó colgando de un hilo con tanto movimiento desenfrenado y tanta euforia. Ayer era un trasto más. ¿Quién se iba a poner a ensayar aspectos tácticos con tanta algarabía montada?». Ya habrá tiempo.
Los jugadores, aficionados, amigos... Se agolpan en el cuarto del campo de La Estación. Un proyector sobre una silla lanza las imágenes del sorteo sobre la pared. Aplausos y nervios entre los presentes, pero con ganas de resolver el enigma.
El sorteo ha comenzado. Salen un par de bolas. Ninguna es la del Solares y de repente... La imagen se corta. Internet se empeña en añadir sufrimiento a la escena. Suspense. Vuelve la imagen y el Solares sigue sin rival.
Levante, Betis, Valencia, Osasuna... La bola del Solares no quiere salir. Todos los modestos van conociendo a su rival. Utrillas, Agustín de Guadalix, Alicante, Fortuna... El Solares, no sale. Empiezan a quedar pocos.
A la séptima llega la vencida. La bola del Solares aparece. Silencio total. Nadie quiere romperlo. Las miradas se clavan en la pared. «El Espanyol». Gritos, abrazos, saltos. Los jugadores se funden en una piña que dura un rato mientras cantan.
«Ya me han mandado algún mensaje para que le pida la camiseta a Raúl de Tomás», indica Pepo, al que no le importa que haga frío y en manga corta disfruta de la fiesta. Habla de RDT, el internacional español en el que últimamente se ha fijado Luis Enrique para la Roja y que será uno de los reclamos en La Estación el próximo 1 de diciembre.
De lo que puede estar orgulloso el Espanyol es de que en Cantabria llena estadios. Si lo que ocurrió en 1993 en los Campos de Sport con su visita en aquella famosa fase de ascenso a Primera contra el Racing, metiendo a más de 25.000 espectadores en sus gradas –más, aunque oficialmente es difícil ponerle cifra– resultó histórico y nunca más se repitió, lo que se prepara en La Estación será más llamativo, aunque de otro modo. «Lo vamos a petar», se escucha entre los jóvenes que siguen dando saltos y corriendo de un lado a otro.
En la cafetería aguantan los más serenos. A los periodistas no les han dejado pagar el café y les ha faltado tiempo para regalar botellas de agua a todos los foráneos que se han acercado para no perderse el jaleo. El agua... de Solares. «Toma eso, y llévate otra para el viaje» dice en voz alta uno de los utillero o chico para todo que ayuda a los pequeños a entrenar, recoge el material y rememora los deseos de uno de los benjamines. «Aquel, el pequeñajo ese me dice antes de que se hiciera el sorteo: 'A mí me da igual uno que otro, porque sé que si llegamos a penaltis lo vamos a ganar». Toma esa.
En las bandas y en los aledaños, algunos operarios se aplican en su trabajo. El campo necesitaba algunos arreglos y con esto de la Copa «habrá que acelerarlo todo», reconoce Chema Pérez, el presidente que sigue ojiplático desde que Luis, el portero del equipo detuvo el penalti el día anterior al delantero del Nalón. «Todo lo que se haga será para que los vecinos disfruten de esto». Pues nada, manos a la obra.
A quince kilómetros, por la CA-406 y un tramito por la CA-142, el sorteo se hizo un poco más largo. Pero un poquito tan solo. El Cayón esperaba también su bola. Jugadores, técnicos, directivos y aficionados, junto a la alcaldesa del Valle, Pilar del Río, se conjuraron en el bar El Andén para comprobar su suerte. Se les esfumó pronto la opción de un Primera División, la preferida por los aficionados, y el destino les puso en el camino al Huesca, un Segunda, sin el cartel que hubieran soñado, pero que no deja de ser un equipo de LaLiga. Pues eso, que la Copa tiene sucursal con gancho en Solares y Cayón. Que nadie pestañee, que se lo pierde.
Noticia Relacionada
José Compostizo
🚨 ¡¡Primera tabla de emparejamientos!!
RFEF (@rfef) November 18, 2021
Al ser tan numerosos, vamos a distribuir los mismos en 6⃣ plantillas para que su visualización sea más sencilla.#LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/zXsNAPcvBt
🚨 ¡¡Seguimos conociendo enfrentamientos!!
RFEF (@rfef) November 18, 2021
✌️🏻 Vamos con la segunda tabla de las seis que hoy compartiremos con vosotros.#LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/TA0v3uDEA0
🚨 ¡¡Tercera tabla de partidos!!#LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/TdsVAnWBwS
RFEF (@rfef) November 18, 2021
🚨 ¡¡Cuarta plantilla de cruces!!
RFEF (@rfef) November 18, 2021
Seguimos conociendo partidos de esta apasionante #CopaDelRey.
😜 ¿Desde dónde lo estáis siguiendo?#LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/hQQZe0I6xa
🚨 ¡¡Continuamos conociendo los grandes duelo de esta primera eliminatoria copera!!
RFEF (@rfef) November 18, 2021
➡️ Vamos con la tabla número 5⃣. #LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/Fblt6cFu3g
🚨 ¡¡ÚLTIMA TABLA DE PARTIDOS!!
RFEF (@rfef) November 18, 2021
🏁 Estos son los últimos emparejamientos que ha deparado este primer sorteo copero. #LaCopaMola 🏆 #SorteoCopa pic.twitter.com/GX8bhPEtYn
Si el Solares no quiere moverse de La Estación, el Cayón, que disputará la ronda de la Copa por primera vez en sus 106 años de historia, tampoco quiere irse del Fernando Astobiza para recibir al Huesca. El campo solariego tiene capacidad para unos 1.500 espectadores y el cayonés para 2.700. Ni qué decir tiene que ese día serán muchos más los que acudan –que la pandemia no se empeñe en fastidiarlo– y ambos deben sufrir remodelaciones. Gradas supletorias y la luz. La alcaldesa del valle de Cayón, Pilar del Río, mandaba un mensaje de tranquilidad. «Hace dos horas he recibido la confirmación de que habrás esas torretas de luz que tanta falta nos hacen». Todo en marcha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.