Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO J. MOYA
Domingo, 6 de junio 2021, 00:28
Nació en Cartagena el 18 de noviembre de 1997. El 1 de noviembre de 2020 debutó en la Premier ante el Tottenham. El 15 de marzo le llamó Luis Enrique para 3 partidos de clasificación para el Mundial.
Era el más alto y el que más fuerte le pegaba a la pelota. Pero no le interesaba marcar goles. «Tenía cuatro años y ya era muy obediente y muy callado. No tenía miedo a tirarse al suelo y desde el primer día quiso jugar ... de portero», recuerda su primer entrenador, Eduardo Armada. Habla de Robert Sánchez (Cartagena, 23 años), el gran desconocido de la lista de Luis Enrique.
Empezó la temporada como quinto portero del Brighton, tras las cesiones en el Forest Green y el Rochdale. En diciembre le quitó el puesto al australiano Mat Ryan, intocable bajo los palos de 'las gaviotas' durante cuatro años. En febrero se comprometió con Luis Enrique y rechazó la oferta de Gareth Southgate para nacionalizarse y pelear por el puesto en la selección inglesa con Pickford y Henderson.
'Bob', como le llaman en las islas, ha protagonizado una irrupción asombrosa en la Premier. Ha sido el tercer mejor portero, tras Alison (Liverpool) y Ederson (Manchester City), el quinto en el ratio de porterías a cero y una figura clave en una de las mejores temporadas en la historia del Brighton, que se ha salvado sin apuros. Renovado hasta 2025, el United quiere ficharle como sustituto de De Gea. Su entrenador hasta el año pasado, Brian Barry-Murphy (Rochdale), lo describe como «un personaje muy especial», capaz de pasar una tarde entera tomando un café en una terraza con aficionados de su equipo.
Su padre (Juan) es técnico de ascensores y su madre (Maribel), profesora de inglés. «Estaría acostado en mi casa de no ser por su sacrificio», confesó hace unos meses. Maribel había vivido en el Reino Unido y fue la que más le animó para que aceptara la oferta del Brighton cuando solo tenía 16 años. Llevaba un año en el Levante juvenil y no estaba cómodo en el club granota. «Me fui a vivir a Inglaterra con 16 años con una familia de acogida, sin saber inglés. Pero lo he pasado peor en España. Aquí hay entrenadores que tiran de amiguitos, del amiguismo. En Inglaterra todo es muy diferente. Y hasta los chicos de mi edad me hicieron sen tir como en casa», ha contado Sánchez.
Antes de irse, en sus años en equipos de la Región de Murcia (Santa Ana, Cartagena FC, Real Murcia, Torres de Cotillas, Ciudad Jardín) sufrió algún episodio racista en partidos de alevines e infantiles. Su abuelo Juan, el que metió el gusanillo del fútbol a un niño que quería ser como Casillas, siempre estaba en la grada para animar y defender a su nieto. Está deseando abrazarlo. La pandemia los ha separado justo cuando 'Bob' ha llegado a la élite. Nadie lo vio venir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.