Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
MADRID
Viernes, 15 de noviembre 2019, 17:38
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido nombrado este viernes presidente de la Asociación Mundial de Clubes de Fútbol (WFCA), según ha informado a través de un comunicado la organización del nuevo organismo.
A raíz de la aprobación del Mundial de Clubes, ... que se jugará en China en el año 2021, se reunieron este viernes en la sede de la FIFA de Zúrich clubes de los seis continentes para hablar sobre esta nueva competición. Entre todas las entidades decidieron crear la Asociación Mundial de Fútbol y nombrar a su primer presidente, que será Florentino Pérez.
Los miembros fundadores acordaron que la WFCA será la plataforma «adecuada» para canalizar el diálogo entre los clubes todo el mundo y la FIFA. El primer objetivo de la organización, afirma el citado comunicado, será «asegurarse de que el Mundial de Clubes de la FIFA sea un evento donde los fans de todo el mundo puedan ver el mejor fútbol con los mejores equipos compitiendo por el único trofeo de clubes de ámbito mundial».
Además, la WFCA será también un «vehículo» para tratar las cuestiones que los clubes deben afrontar e intercambiar opiniones de manera constructiva con la FIFA sobre aquellos temas que tengan «una especial relevancia» para ellos.
Después de esta reunión inaugural, la WFCA iniciará ahora un proceso para invitar a otros clubes con objeto de representar de forma permanente, a todos los clubes participantes, o candidatos a participar, en el Mundial de Clubes de la FIFA.
Estos clubes también serán los responsables de asegurarse de que exista un diálogo continúo con aquellos clubes de su continente que no sean miembros de la WFCA para que sus aportaciones puedan ser incluidas en el trabajo de la WFCA y la FIFA.
Florentino Pérez, después de la reunión, ofreció sus primeras palabras como presidente de la WFCA. «Estoy encantado de que clubes de todo el mundo estuvieran presentes hoy y se hayan puesto de acuerdo para crear la Asociación Mundial de Clubes de Fútbol. Esta nueva asociación ofrecerá una contraparte creíble y seria de la FIFA para discutir todos los aspectos relacionados con los clubes, comenzando con el Mundial de Clubes de la FIFA en 2021», dijo Florentino Pérez.
«Este torneo debe ser una competición que impulse el desarrollo del fútbol de clubes en todo el mundo y esto es lo que todos los clubes presentes hoy quieren lograr junto con la FIFA. Tenemos muchas ganas de mantener una excelente cooperación con la FIFA para llevar el fútbol de clubes al siguiente nivel», agregó el presidente del Real Madrid.
Los miembros fundadores de la WFCA son: Milan (Italia), Auckland City (Nueva Zelanda), Boca Juniors (Argentina), River Plate (Argentina), América (México), Guangzhou (China), Real Madrid (España) y Mazembe (Congo).
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha felicitado este viernes a quienes han participado en la creación de la Asociación Mundial de Clubes (WFCA), especialmente al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, por impulsar «un proyecto tan relevante».
«Estamos muy satisfechos de acoger la reunión de hoy, no sólo porque se han debatido materias importante como la nueva Copa Mundial de Clubes, sino también porque se ha escuchado la voz de los clubes de todos los continentes», ha afirmado Infantino en un comunicado.
El dirigente suizo se ha expresado así tras el anuncio de la constitución en la sede de la FIFA en Zúrich de esta asociación, tras la iniciativa del presidente del Real Madrid de reunir allí a clubes de los seis continentes para hablar de la nueva competición que se pondrá en marcha en 2021 en Shanghái (China) con la participación de 24 equipos.
«Estoy seguro de que más clubes de peso se unirán en una plataforma con la que tenemos ilusión de dialogar de la misma forma que hemos hecho con las asociaciones miembros de la FIFA, las confederaciones, las ligas y los jugadores, así como con representantes de la comunidad del fútbol», ha indicado el presidente de la FIFA.
Infantino ha señalado también que «el mundo está evolucionando rápido y si el fútbol quiere seguir creciendo como el principal deporte del planeta es necesario estar juntos con espíritu constructivo, innovador e inclusivo para hablar abiertamente de los retos que afrontamos pero también con las grandes oportunidades que tiene por delante».
En su opinión, «en el futuro 40 o 50 clubes de diferentes partes del mundo tendrán la ambición legítima de ganar la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA». «Esto significaría que sus competiciones nacionales o regionales se han desarrollado a tal nivel que millones de aficionados están más comprometidos incluso en el apoyo a sus equipos favoritos», ha subrayado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.