

Secciones
Servicios
Destacamos
Real Madrid y Atlético volverán a cruzar sus caminos en octavos de la Champions, mientras que el Barça se enfrentará nuevamente al Benfica, al que venció recientemente en la fase de liga, y competirá por el lado más favorable del cuadro. El sorteo celebrado este viernes en la Casa del Fútbol Europeo que la UEFA tiene en Nyon (Suiza) emparejó una vez más a los dos archienemigos de la capital española, resultando más amable para los intereses de los azulgranas, que consiguieron esquivar al temido PSG de Luis Enrique y Ousmane Dembélé con el objetivo de mantener vivo el sueño de estar presentes en la final que acogerá el majestuoso Allianz Arena de Múnich el 31 de mayo.
Será la sexta edición de la máxima competición continental que ponga frente a frente a Real Madrid y Atlético y la cuarta vez que se vean las caras en una eliminatoria. A la cabeza de sus enconadas disputadas se sitúan las finales de 2014 y 2016, con distinto escenario, primero Lisboa y luego Milán, pero un mismo triunfador, el Real Madrid, que apartó al Atlético del sueño de reinar en Europa para ceñirse su décima y decimoprimera corona, respectivamente. Dos recuerdos dolorosísimos para el bando colchonero y enormemente felices para la parroquia de Chamartín a los que hay que sumar otros dos enfrentamientos en semifinales y uno más en cuartos, siempre con pase para los blancos.
Se tratará de una riña de elevadísimo voltaje que viene envuelta en un clima viciado tras las continuas polémicas que han acompañado sus duelos más próximos, con el enfrentamiento que mantuvieron Courtois y el Frente Atlético en el partido correspondiente a la octava jornada de la presente Liga disputado en el Metropolitano como significativo exponente de un incendio que nunca se apaga y las tablas registradas en el Santiago Bernabéu en un choque de la vigesimotercera jornada algo más calmado pero marcado también por las quejas sobre la actuación arbitral y todavía muy cercano.
Aspira la tropa de Diego Pablo Simeone a tomarse la revancha por tantas afrentas europeas sufridas a mano de su odiado adversario en el pasado y contará para ello con la ventaja de disputar la vuelta en el Metropolitano el 12 de marzo, mientras que la ida se celebrará el día 4 del mismo mes en el Santiago Bernabéu, pero lo cierto es que el sorteo dejó malparado a un Atlético que hubiera preferido jugarse el pase a cuartos con un Bayern que da menos miedo que el quince veces rey de Europa. «Partidazo y estamos preparados», aseveró en cualquier caso el Cholo nada más conocer la cita a la que le tocará acudir.
Tampoco sonríen en Chamartín, puesto que por más que Mbappé mostrase preferencia por el Atlético como contrincante al ahorrarse así su equipo un desplazamiento más lejano dentro de un calendario saturadísimo, los rojiblancos han supuesto un hueso durísimo de roer para la soldadesca de Chamartín en los últimos tiempos y además el Real Madrid no podrá contar en la ida con Bellingham, sancionado tras ver la amarilla ante el City.
Gane quien gane ese pulso fratricida entre conjuntos españoles, tendrá pocos motivos para respirar puesto que Real Madrid y Atlético caminan por el lado de la muerte en el cuadro de la Champions. Una senda que les acoplaría con el ganador del PSV-Arsenal en cuartos, teniendo la vuelta en Madrid, y les mediría con Liverpool, PSG, Aston Villa o Brujas en semifinales si logran avanzar hasta esa instancia, con la resolución de la eliminatoria a domicilio.
Mejor le fue al Barça, que tendrá en octavos el combate que prefería con el Benfica, siendo la ida el 5 de marzo en Da Luz y la vuelta el día 11 de ese mismo mes en Montjuic. No querían ver ni en pintura los hombres de Hansi Flick a un PSG con el que el Barça mantiene numerosas rencillas tras la marcha de Neymar a París y que encarará los octavos relanzado por un 'playoff' en el que masacró al Brest. Atendió el sorteo las plegarias culés al citar al Barça con el cuadro lisboeta, peleón pero que intimida menos que el ejército de Luis Enrique y resulta vulnerable en defensa, como quedó puesto de manifiesto en el reciente pleito ante el Barça en la fase de liga de la presente edición de la Champions que concluyó con triunfo visitante en Da Luz por 4-5.
El conjunto que dirige Bruno Lage, cuyo principal puntal es el griego Vangelis Pavlidis y que en principio no podrá contar con un lesionado Ángel Di María, debería ser un rival asequible para un Barça que transita por una senda mucho menos oscura que la que acompañaría el viaje de Real Madrid o Atlético hasta la final, dado que las amenazas por su parte del cuadro serían Dortmund o Lille en cuartos y con la vuelta a domicilio, y Bayern, Leverkusen, Feyenoord o Inter en semifinales, debiendo jugar primero en Montjuic y después lejos de la Ciudad Condal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.