Secciones
Servicios
Destacamos
ricardo Castañeda
Jueves, 14 de febrero 2019, 15:13
Gareth Bale celebró el tercer gol en el derbi madrileño del pasado sábdo con un corte de mangas que le puede salir caro. La Liga ha denunciado ante el Comité de Competición de la Federación Española al futbolista galés del Real Madrid por esa acción.
En un comuniado sobre las actuaciones de la jornada que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, La Liga señala que «en la conducta que conforma esta denuncia se acredita fehacientemente una actuación contraria al régimen jurídico previsto en el referido Código Disciplinario de la FEF».
En la denuncia de La Liga se recuerda que «en el minuto 73 de partido, y tras anotar el jugador del Real Madrid CF, Gareth Bale, dorsal 11, el tercer gol de su equipo, en la celebración de este, siendo audible en la grabación audiovisual del partido algunos abucheos de parte de los aficionados locales, agita el brazo derecho llevándoselo a la proximidad de su cabeza, en previsible signo de provocación animosa al público, efectuando posteriormente un ademán de posible significado obsceno y despectivo levantando el brazo doblado y golpeándose en la mitad de él con la otra mano».
La Liga ya ha dejado claro que «cualquier celebración ofensiva de gol que pudiera generar crispación en el público o que se considerara como contraria al buen orden deportivo, aun cuando no fuera reflejada en el acta arbitral, se trasladaría a este Comité, para la depuración de las responsabilidades disciplinarias oportunas».
El futbolista galés del Real Madrid se expone a un sanción «siempre que el Comité considere que la celebración denunciada supone una provocación al público». En caso de que lo considere como tal, Gareth Bale podría ser sancionado con entre cuatro a doce partidos, pero si es lo contrario, sería de uno a tres.
«Las posibles sanciones para esas provocaciones varían en función de si concurre esa conducta configuradora del tipo infractor: que la provocación obtenga el propósito perseguido de provocar la animosidad del público«, señala La Liga. »Si se produce, se sancionará al infractor con suspensión de cuatro a doce partidos; si no se obtiene la animosidad del público, la suspensión será de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes. Esto siempre que el Comité considere que la celebración denunciada supone una provocación al público», finaliza el comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.