Borrar
Vinicius, en el último partido de Liga del Real Madrid. Juan Medina (Reuters)
Vinicius amenaza El Sadar atrapado entre una inundación y una sequía
Jornada 24

Vinicius amenaza El Sadar atrapado entre una inundación y una sequía

El brasileño, al que Arabia Saudí quiere bañar en oro pero que lleva 98 días sin marcar en Liga, precisamente frente a Osasuna, focaliza un duelo de entreguerras para el Real Madrid

Óscar Bellot

Madrid

Viernes, 14 de febrero 2025, 16:55

Vinicius vio puerta por última vez en Liga el 9 de noviembre del año pasado en un duelo ante Osasuna correspondiente a la decimotercera jornada al que el Real Madrid llegó en alerta máxima y en el que se produjo el estreno de Raúl Asencio. La sangrante goleada que encajó en el clásico frente al Barça celebrado en el Bernabéu y la debacle que sufrió una semana y media después ante el Milan en el mismo escenario convirtieron el pulso con los rojillos en un plebiscito por parte de la parroquia blanca. Salieron airosos de ese juicio sumario los legionarios de Carlo Ancelotti, que apagaron el incendio con un gol de Bellingham y un triplete de Vinicius en la primera parte.

Desde entonces han transcurrido 98 días y aquel 'hat-trick' doloroso por la gravísima lesión de su compañero Militao supuso el inicio de una sequía en el torneo por parte del fluminense que cobra más relevancia aún en medio de la inundación de millones de la que quiere hacerle objeto Arabia Saudí.

El '7' del Real Madrid alcanzó el reseñado pleito contra Osasuna presumiendo de un fino olfato. En las cinco citas previas había registrado seis tantos. Anotó uno en la victoria de su equipo por 2-0 frente al Villarreal, otro en el triunfo por 1-2 ante el Celta, tres para consumar la remontada europea contra el Dortmund (5-2) y, aunque se quedó a cero en la citada hecatombe a manos del Barça (0-4), selló de penalti la única diana local en el tropiezo frente al Milan (1-3). Pero tras dar continuidad a su capacidad depredadora devorando a Osasuna, Vinicius inició un preocupante periodo de hambruna en el que todavía está inmerso.

En los tres meses que han transcurrido a partir de ese 'hat-trick', el brasileño ha marcado tres goles en la Champions, otro en la final de la Copa Intercontinental y uno más en octavos de la Copa del Rey. Ninguno, sin embargo, en una Liga en la que se ha perdido seis de las once últimas jornadas. En tres de ellas se ausentó por lesión, en una descansó y las dos restantes se las perdió por sanción tras ver la roja en Mestalla. Sin puntería en las otras cinco, espera abrir fuego de nuevo este sábado frente a su víctima predilecta, un Osasuna al que le ha hecho ocho dianas en las once veces que ha tenido enfrente al bando navarro, en lo que supone un duelo de entreguerras para el Real Madrid.

Visita el líder El Sadar, un campo minado para los blancos en las dos últimas décadas del pasado siglo que se ha tornado en un escenario mucho más favorable para sus intereses en tiempos recientes. Las seis victorias visitantes y los dos empates cosechados desde que un solitario gol de Javier Camuñas le diese el último triunfo a los locales el 30 de enero de 2011 certifican un cambio de tendencia al que la tropa de Ancelotti tratará de dar seguimiento este sábado para meterle presión tanto al Atlético, segundo clasificado a un punto de distancia y que recibirá al Celta en el Metropolitano nada más concluir el duelo en Pamplona, como al Barça, tercero a dos unidades después de que los azulgranas aprovechasen las tablas de la pasada semana en el derbi capitalino imponiéndose al Sevilla y que jugará el lunes ante el Rayo en Montjuic.

Con una carrera de fondo que se disputa al rojo vivo, Carletto no puede permitirse un solo paso en falso ni demasiadas florituras en el once con el que comparecerá ante Osasuna, por más que aceche de inmediato el Manchester City en el partido de vuelta de una eliminatoria de Champions bien encarrilada en el Etihad, pero que exigirá un nuevo esfuerzo a los blancos para resolver el pase el miércoles en el Bernabéu. El italiano acusa las bajas de Militao, Carvajal, Rüdiger, Alaba y Lucas Vázquez, aunque confía en recuperar a estos tres últimos ante el City.

Osasuna, sin su cacique

Solo una ausencia tiene en sus filas Vicente Moreno, aunque de calado. Se trata de Boyomo, sancionado por acumulación de amarillas. El central cambió a principios de curso Valladolid por Pamplona y se ha convertido en el indiscutible capo de la zaga de un equipo que sueña con estar en Europa la próxima campaña. Ha participado en 26 de los 28 partidos que ha disputado Osasuna en lo que va de curso, todos ellos como titular. Solo se ha perdido dos encuentros de Copa y en Liga apenas descansó un rato ante el Atlético. Únicamente el rayista Lejeune acumula más minutos que el camerunés en Liga de entre todos los futbolistas de campo que tiene el campeonato.

Desprovisto de quien fue artífice del empate a última hora que logró Osasuna el lunes ante el Mallorca, Vicente Moreno apostará por Herrando para tratar de mantener la buena dinámica de su escuadra en El Sadar, donde solo ha perdido dos choques y cayó el Barça.

-Alineaciones probables:

Osasuna: Sergio Herrera, Areso, Catena, Herrando, Juan Cruz, Moncayola, Torró, Aimar Oroz, Rubén García, Budimir y Bryan Zaragoza.

Real Madrid: Courtois, Valverde, Tchouaméni, Asencio, Fran García, Modric, Camavinga, Bellingham, Rodrygo, Mbappé y Vinicius.

Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz).

Hora: 16:15 h.

Estadio: El Sadar.

TV: Dazn.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vinicius amenaza El Sadar atrapado entre una inundación y una sequía