Sardar Azmoun, el delantero perseguido por el régimen iraní
grupo b ·
Queiroz resiste a las presiones de la federación y cita al jugador que protestó por la represión contra la mujer que se vive en su paísSecciones
Servicios
Destacamos
grupo b ·
Queiroz resiste a las presiones de la federación y cita al jugador que protestó por la represión contra la mujer que se vive en su paísiván martín
Lunes, 21 de noviembre 2022, 00:59
El 27 de septiembre, la selección de Irán, que este lunes debuta en el Mundial contra Inglaterra (14:00 horas), una de los favoritas, saltó al césped del Motion invest Arena de Viena con la mente alejada del fútbol, aprovechando los jugadores el amistoso ante ... Senegal para una causa mayor. Mientras sonaba el himno de su país, los del Golfo Pérsico, cabizbajos y con caras de circunstancias, lucían chaquetones negros sin escudo ni símbolos patriotas. Fue la manera de protestar silenciosamente por la muerte de una compatriota golpeada brutalmente por la Policía de la Moral iraní como castigo por no llevar el velo 'correctamente'. Su pecado, dejar a la vista un pequeño mechón de pelo.
La joven Mahsa Amini, arrestada el 14 de septiembre, entraba en coma por los golpes que recibió en la cabeza y moría dos días después en un hospital. «No puedo quedarme callado. Si el castigo es ser expulsado de la selección nacional, es un pequeño precio a pagar por un solo mechón del pelo de una mujer iraní. Deberían avergonzarse por la facilidad con la que pueden asesinar a una persona. Larga vida a las mujeres iraníes», escribió en sus redes sociales Sardar Azmoun (27 años) para justificar aquella protesta. El mensaje del jugador del Leverkusen fue borrado apenas unas horas después.
En aquel partido, a puerta cerrada y con multitud de personas protestando en el exterior del estadio, Azmoun marcó el empate (1-1), pero no lo celebró. Desafiaba así a un régimen poco acostumbrado a la crítica desde el interior y su futuro en la selección parecía tener un final cortoplacista. Más aún cuando compañeros como Omid Noorafkan, Milad Sarlak, Mohammadrez Akhbari o Saman Fallah secundaron al ariete, mostrando también su rechazo a la represión contra la mujer que se vive en Irán.
Azmoun se convertía en la raíz de un creciente movimiento de protesta contra el Gobierno iraní, que días después arrestaba a la escaladora Elnaz Rekabi por competir sin hiyab. Según la ONG Irán Human Rights, 326 personas perdieron la vida en el país durante las protestas por la muerte de Mahsa Amini.
La presencia en el Mundial del 'cabecilla' de aquella rebelión en la selección se preveía complicada, aunque Carlos Queiroz le convocó al final. Según varios medios, el extécnico del Real Madrid y ahora seleccionador iraní aguantó fuertes presiones de su federación para que no incluyera en la lista a Azmoun.
La presentación de la convocatoria para Qatar fue cancelada, aunque la lista fue anunciada finalmente a última hora del domingo 14. Ninguno de los otros futbolistas que secundaron públicamente la protesta contra el Gobierno acudirán al Mundial. Si se probara que las autoridades han intervenido en la designación de los elegidos, la FIFA, de acuerdo a sus estatutos, podría suspender a la selección.
Muy lejos de los 109 del mítico Ali Daei, Azmoun, con 37 goles, es el máximo artillero en activo de su selección. Hijo de un jugador de voleibol, el futbolista nacido en Gonbad-e Qabus es un potente delantero cuyo ecosistema idóneo es el juego aéreo. Es veloz, corre con sentido al espacio y la definición es una de sus mayores virtudes, aunque este año no la exhibe.
Descubierto siendo un adolescente por el Rubin Kazan y curtido en la Premier League rusa en las filas del Zenit de San Petersburgo, llegó a la Bundesliga en el último tercio de la temporada pasada tras el éxodo de futbolistas extranjeros por la Guerra de Ucrania. En el Leverkusen, de momento, su papel dista de ser protagonista porque este curso no ha visto puerta. Confía en hacerlo durante el Mundial, y para empezar, este mediodía, frente a Inglaterra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.