![El Pesquero, un barrio de Primera](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/04/001_RACING_Estandar-kKQE-U2101726188065AlC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Pesquero, un barrio de Primera](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/04/001_RACING_Estandar-kKQE-U2101726188065AlC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un talento increíble, cualidades innatas y una buena carga genética. Pero en la mayoría de ocasiones ni siquiera estas tres virtudes son suficientes para cumplir el sueño de llegar a ser futbolista profesional. No digamos ya, llegar a jugar en Primera División o pisar competiciones ... europeas. Muchos se quedan en el camino. «El 99,8% de los federados no llegan a la élite. Es una cifra muy contundente. Seguramente es más fácil que te toque la lotería», decía el exjugador y entrenador Vicente Moreno en 2022.
La élite es para unos pocos. Los que acompañan de mucho esfuerzo el talento que poseen. De eso en el Barrio Pesquero saben un poco. De luchar y de dar guerra, también. En la popular barriada tres jugadores lo han jugado todo. Liga, Liga de Campeones, UEFA, y partidos con la Roja. El ratio es curioso. Un pequeño y humilde barrio de Santander ha alumbrado nada menos que a tres futbolistas que han acabado en la élite: Pedro Munitis, Iván de la Peña y Athenea del Castillo.
Campeonatos nacionales: Una Liga (Real Madrid 2000-01). Campeonatos internacionales: Una Liga de Campeones (Real Madrid, 2001-02) y una Supercopa de Europa (Real Madrid, 2002).
Campeonatos nacionales: Una Liga (Barça, 1997-98), tres Copas del Rey (Barça, 1996-97 y 1997-98) (Espanyol, 2005-06), una Supercopa de España (Barça, 1996-97). Campeonatos internacionales: Dos Recopas de Europa, (Barça, 1996-97) (Lazio, 1998-99), una Supercopa de Europa (Barça, 1997-98).
Campeonatos internacionales: Un Europeo sub19 (2018), una Copa Mundial (2023), una Liga de Naciones (2024).
Hijo y nieto de pescadores, Munitis (Santander, 1975) todavía recuerda ese fútbol callejero que se respiraba en el barrio en su niñez, cuando se metían horas en la calle a punta pala para ir aprendiendo. El propio jugador contó en una entrevista a Relevo que en la pista de fútbol sala de su infancia había un «ambientazo de la leche».
El que formase con Zigic 'El Dúo Sacapuntos' en el Racing ha dedicado su vida al fútbol, primero como jugador y luego como entrenador. Con el Real Madrid ganó títulos –una Liga, una Liga de Campeones y una Supercopa–, jugó la UEFA con el Racing y también pasó por la selección, pero todavía recuerda cómo desde los cuatro años, cuando tocó un balón por primera vez, hasta los once, cuando se marchó al Racing, la pista del barrio era su vida. Siempre burbujeante y bulliciosa, repleta de gente viendo jugar a un puñado de chavales. Entre el público, su abuela, que nunca se perdió un partido suyo hasta que llegó a ser profesional.
La del barrio, la filosofía de meter horas en la calle, ha ido desapareciendo. Por eso y para dar a los chavales la oportunidad que le hubiese gustado tener de pequeño, Pedro creó, junto a Gonzalo Colsa, SergioCanales, Manolo Higuera y DaniRaba 'Futbox', un centro de tecnificación y también un vivero de talento.
Iván de la Peña (Santander, 1976), que creció como futbolista en la cantera del Barcelona, también tiene el Pesquero como denominación de origen. Se ganó el apelativo de 'Pequeño Buda' porque siempre jugó con la cabeza afeitada y sus pases milimétricos todavía colean en la memoria de muchos aficionados. El talentoso centrocampista dejó su huella en Primera, en la selección y vivió como nadie el derbi catalán después de pasar del Barcelona al Espanyol.
También estuvo en la Lazio y el Marsella, pero la aventura extranjera no funcionó. En el Camp Nou, donde regresó, tampoco tenía sitio y las lesiones no tuvieron piedad de él. Aún así, todavía tuvo tiempo a dejar a los aficionados con la boca abierta una vez más. En la 2007-08, firmo un año espectacular con el Espanyol. Junto a Tamudo logró con los pericos permanencias y hasta una Copa del Rey en el Bernabéu. «Hoy el fútbol está triste. La retirada de De la Peña es una gran pérdida para los que amamos el fútbol arte», dijo Ronaldo el día que el 'Pequeño Buda' colgó las botas. Ahora cuenta con una agencia de representación de jugadores y no se olvida del barrio. En 2022, inauguró junto a Carles Puyol un campo de fútbol, el 'Cruyff Court', en su casa, en el Pesquero.
A mediados de la pasada década otra estrella del planeta fútbol ya tenía un balón pegado a las 'espáis' y daba sus primeros toques en los recreos del colegio Emilio Bravo del BarrioPesquero, donde vivía con sus abuelos maternos. Athenea del Castillo (Solares, 2000) le dijo a su padre con seis o siete años que quería dedicarse a esto de echar carreras por la banda, driblar rivales y meter goles. Muchos goles. Que la apuntase a un equipo. El elegido fue el Solares y de ahí, a la cima del mundo, porque la cántabra, que este año cumplirá 24 años, se ha curtido en mil batallas. Su último logro, la Liga de Naciones que ganó el pasado miércoles con La Roja ante Francia (2-0). Precisamente, debutó con la selección en La Cartuja el 23 de octubre de 2020, en un partido en el que España goleó a la República Checa por cuatro goles a cero: «Volver a Sevilla y a La Cartuja es siempre muy especial, pero si puedo ganar un título allí, lo recordaría, más si cabe, y sería increíble», decía. Dicho y hecho.
Un título más que sumar al Mundial femenino que logró en pasado agosto. Pero ya comenzó a despuntar cuando era una chiquilla en la escuela de fútbol femenino Pedro Munitis, su 'vecinuco' del barrio. Y luego en el Reocín Racing, que tras varios cambios de nombre fue acogido por el Racing bajo su paraguas. «Los goles que marca ahora, tras caracolear y mandar el balón a la escuadra, ya los hacía en sus inicios», cuenta José Ramón Martínez, quien fuera delegado del Racing femenino. Ahora tiene uniforme blanco. Con el Real Madrid ya sabe lo que es jugar la Liga y ha hecho sus diabluras por las bandas de Europa en la Liga de Campeones, pero por ahora no ha podido saborear las mieles de lograr un título con el equipo blanco. Tiempo al tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.