Borrar
Luis Rubiales, durante la reunión telemática que mantuvo con los presidentes de las federaciones territoriales. EFE
Gimnástica, Laredo, Escobedo y Trope pueden acogerse a las nuevas ayudas
Fútbol

Gimnástica, Laredo, Escobedo y Trope pueden acogerse a las nuevas ayudas

Si así lo desean, los cuatro equipos cántabros de Tercera División con jugadores profesionales (además del Rayo, como filial del Racing) pueden solicitar la línea de crédito federativa

Aser Falagán

Santander

Sábado, 28 de marzo 2020, 07:59

Los clubes cántabros de Tercera División con futbolistas profesionales, caso de Laredo, Gimnástica, Escobedo y Tropezón, podrán acogerse al programa de ayudas especiales que ha articulado la Federación Española de Fútbol para los equipos modestos. En concreto, una partida de cuatro millones de euros para ayudar al pago de salarios y gastos de seguridad social a aquellas formaciones que han visto interrumpidos sus ingresos por la detención de la competición.

Aunque formalmente las únicas categorías profesionales en España son las de LaLiga (Primera y Segunda), en la práctica la abrumadora mayoría de los clubes de Segunda B y algunos de Tercera son 'profesionales'. En Cantabria esta situación está más matizada, y solo Gimnástica, Laredo, Escobedo y Tropezón tienen algunos jugadores profesionales (la mayor parte no lo son). Son estos clubes los que pueden acogerse al plan de choque que aprobó el miércoles la Federación, y para el que se han comenzado a agilizar los trámites de inmediato.

En este conjunto de medidas, en el capítulo dedicado al fútbol modesto se aprobó una «convocatoria de ayudas de avance de tesorería preferencial a los clubes no profesionales de fútbol y fútbol sala de categoría nacional con futbolistas profesionales en sus plantillas para el pago de sus salarios a las y los futbolistas con licencia profesional y a las entrenadoras y entrenadores de sus primeros equipos, como consecuencia de la suspensión de las competiciones y actividades futbolísticas con motivo del covid 21».

Además, coincidiendo con la reunión del miércoles, pero sin relación directa con el Estado de Alarma provocado por la pandemia de coronavirus, se aprobó un programa Cantera con Valores, al que podrán acogerse, en este caso sí, todos los clubes cántabros que cuenten con secciones inferiores y pongan en marcha la iniciativa, subvencionada con 6.797 euros.

Impulsa 23

También se han aprobado definitivamente las subvenciones del plan Impulsa 23, que modifica el modo en el que los equipos de Tercera reciben los pagos de la Federación en un nuevo reparto que, a juicio de la mayoría de los presidentes, beneficia al fútbol modesto. Este año las subvenciones, cuya cuantía se establece según los resultados deportivos, se ha articulado en tres pagos: uno en marzo, ya cobrado, otro el 28 de abril y el último antes del 30 de junio. A partir del próximo curos las cantidades se recibirán en sucesivos plazos bimensuales.

El Escobedo, con 101.900 euros, es el más beneficiado gracias a su actuación en Copa, en la que cayó en la segunda eliminatoria contra el Sevilla tras deshacerse del Málaga. El desglose de ayudas para la entidad blanquinegra es la siguiente: 42.000 euros por el programa Impulso 23 en concepto de profesionalización (cuantía común a todos los equipos de Tercera) y 49.900 euros que incluye conceptos como desplazamientos, arbitrajes, fomento del fútbol base y las rondas disputadas en Copa.

No muy lejos de esas cantidades se mueve el Laredo, que ingresa 66.900 euros: los 42.000 euros de Impulso 23, los 1.900 en concepto de desplazamientos y 23.000 euros por la disputa de la Copa del Rey lo que constata la importancia de este trofeo en la cuenta de resultado de los clubes. El resto de equipos de la Tercera cantabra -excepto el Rayo Cantabria, por tener dependencia del Racing-, percibirán 43.900 euros cada uno: los 42.000 del Impulso 23 en concepto de profesionalización y otros 1.900 euros en ayudas para desplazamientos. Solo un equipo de la categoría cobra un «pellizco» más por un incremento en las ayudas a los desplazamientos: el Sámano, que percibe por ese concepto 3.000 euros que elevan su montante de ayudas federativas hasta los 45.000 euros.

En cuanto al montante que se destinará al avance de tesorería objeto de la presente convocatoria proviene, en su totalidad, de fondos propios de la RFEF sin que se usen, ni se vayan a usar, ningún tipo de fondos públicos para financiar este programa.

La cantidad máxima a aportar en cada caso a cada club lo será mientras dure la suspensión de la competición de la temporada 19-20 y entrenamientos y en tanto en cuanto no se reanuden dichas actividades, de conformidad con los requisitos y condiciones que se enuncian en los apartados siguientes de la presente convocatoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gimnástica, Laredo, Escobedo y Trope pueden acogerse a las nuevas ayudas