![Ángel Díez: «Cuando vi que íbamos a los penaltis me tranquilicé. Sabía que uno iba a parar»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/25/ezgif.com-speed.gif)
![Ángel Díez: «Cuando vi que íbamos a los penaltis me tranquilicé. Sabía que uno iba a parar»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/25/ezgif.com-speed.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el domingo, a Ángel Diez no le han dejado de llamar héroe. Fue el protagonista en la tanda de penaltis que le dio en Aragón el ascenso a Segunda RFEF al Laredo. No pudo escoger mejor su despedida. Tras 18 en activo dijo que ... se iba y se fue deteniendo un penalti y tan sólo pudieron batirle una vez. «Ya lo había hablado con el entrenador y con el propio Puras -el portero titular-, que si se llegaba a los penaltis sería yo quien jugase». Qué confianza. Y así fue. A falta de dos minutos para la conclusión de la prórroga saltó al terreno de juego. Se quería ir por la puerta grande y vaya que se fue. «Es normal salir un poco nervioso, pero cuando vi que íbamos a los penaltis ya me tranquilicé. Estaba seguro que alguno paraba». Así se hacen las cosas. Sin tapujos. Para delante y todo seguido como el pasodoble.
Díaz también se apoyó en los consejos del míster. «Antes de salir me dijo que estuviera tranquilo y que si jugaba no era porque fuera mi último partido, sino porque confiaba en mí». Le salió bien el plan.
Para el portero, el encuentro fue el esperado en una final. «El viento no te dejaba controlar el balón, era muy difícil», pero saca pecho y hace piña con su equipo. «Dimos la cara en todo momento sabiendo que el Cuarte llevaba 27 partidos sin perder en su campo».
Noticia relacionada
José Compostizo
Tras la finalización del partido todos sus compañeros, cuerpo técnico y aficionados le abrazaron. «Fue muy emocionante, todo el mundo sabía que era mi último partido. Casi no llego al vestuario a brindar con el champán. No pensaba que me querían tanto en Laredo, la verdad».
Este penalti no le cambia los planes y su próximo objetivo será el de enseñar a detener penaltis a los más jóvenes en la Academia de porteros 'Be Keeper' en Bezana.
Y es que los ascensos dejan dulces resacas. Ayer, el Laredo disfrutaba en la localidad pejina del cariño y el afecto de todos los vecinos. Tras disfrutar de una noche del domingo en la que la celebración se alargó llegó el día de las felicitaciones sosegadas, tranquilas y sinceras.
No cabe duda que el ascenso del Charles ha devuelto a la capital de la Costa Esmeralda parte de la alegría deportiva que necesitaba. Y por supuesto de la afición. Y es que el pasado domingo fueron a apoyar al Laredo los abuelos del centrocampista y capitán Felipe Peredo -88 y 83 años-, que no pudo desplazarse por un examen y el abuelo del media punta Junior, de 90 años. No faltaron los padres y tíos del delantero Gomila, que llegaron desde Cartagena.
Por todo ellos, el presidente de la entidad rojilla, José Miguel San Román, asegura que el Laredo tiene una afición de «doce sobre diez». Ahora toca mirar al futuro tras el regreso a Segunda RFEF. «Queremos mantener la categoría. La meta del primer año es sobrevivir, puesto que el grupo va a ser muy duro».
El Charles no tiene ningún acto programado con el Ayuntamiento del municipio, tan solo piensa en cerrar el curso. «Nos reuniremos la Junta Directiva esta semana para decidir cómo finalizamos la temporada, pero no hay nada programado».
Manu del Valle, Director Deportivo del Charles, vivía estas horas posteriores con una mezcla de emoción por lo conseguido y de responsabilidad por lo que viene. «El teléfono no para de sonar». «El ascenso es la culminación a un año de trabajo», resume tras fichar 16 jugadores y firmar a Mario Gutiérrez Tagle como entrenador. Precisamente el técnico que ha logrado el éxito, aún con la garganta rota, recordaba que «Antes de comenzar el partido definitivo les dijo a sus jugadores que «estuvieran orgullosos de lo que habían hecho, pero que hoy había que ser valientes y atrevidos». Su mensaje y un vídeo que se vio en el vestuario antes de saltar al campo hicieron el resto. También tuvo algo que ver -indica el míster,- que dos jugadores elaboraron un vídeo para verlo en el vestuario antes del encuentro. «Era un vídeo motivacional de varias secuencias de lo que habíamos hecho durante la temporada». Todo sumó para que en Laredo se vuelva a sonreír.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.