

Panadero en Puentenansa y goleador en el Cayón
Protagonista ·
Héctor Alonso fue la estrella de una película con final feliz: el Cayón en la Copa frente a un equipo de la máxima categoríaSecciones
Servicios
Destacamos
Protagonista ·
Héctor Alonso fue la estrella de una película con final feliz: el Cayón en la Copa frente a un equipo de la máxima categoríaEl miércoles era festivo, pero las 48 últimas horas de Héctor, más que de descanso, han sido una yincana. Y ni para celebrar con una copa la Copa tuvo tiempo ... . El delantero del Cayón, héroe de la tarde con un golazo por la escuadra que dio el pase a su equipo en Cobeña, tiene, como todos, otra identidad. Los fines de semana es mediocentro del Cayón. Pero entre semana es uno de los panaderos de Panansa, la única panadería de Rionansa. Sus apenas 200 habitantes, según el censo de 2022, dependen, como toda la zona, de él. Como en Sarón, pero en ese caso no en busca del pan de cada día, sino de los centros de un medio e interior derecho ocasional convertido en figura por la dinámica copera. «Al principio sí que jugué como extremo, pero ahora lo hago como medio, en la zona del diez», explica el aurinegro.
Vive en la carretera, así que a fuerza de costumbre tampoco lo ha notado demasiado. O al menos no se queja, pero ha sido una semana intensa. El miércoles partió a las siete de la mañana, como todos sus compañeros, para viajar en autobús a Cobeña en un duelo entre modestos; el más humilde de toda la Copa. Si Sarón no llega a los 4.000 habitantes, la localidad madrileña apenas supera los 7.000. Era la única eliminatoria entre dos equipos de Segunda RFEF de las 55 que deparó un sorteo de la primera ronda muy cruel para ambos equipos.
Noticia relacionada
Cinco horas de autobús le dejaron, como a sus compañeros, al este de Madrid, con el tiempo justo para comer, descansar brevemente -nada de concentración en un hotel- y jugar a las cinco de la tarde un partido de sensaciones contradictorias. Amargo por no tener un rival de LaLiga. Esperanzador por aquello de que, de clasificarse, un Primera visitaría el Fernando Astobiza.
Poco después de las tres de la tarde, ya estaba en el campo, y hacia las seis y media se coronó. David Sanz había adelantado al Cayón y Christian había empatado poco después para el Ursaria. De pronto, Héctor surgió con un tremendo zapatazo que se coló por la escuadra de Quintana. Un tanto de época. Un gol que clasificó a los suyos para la segunda ronda; todo un hito en aurinegro.
Al final del partido, celebración sobre el césped. Fotos, vídeos, felicitaciones, saludos a los paisanos que habían viajado desde Cantabria y de vuelta a la autovía. El autobús del Cayón llegó a Torrelavega hacia la una de la madrugada. Aquello era solo una escala. No perdió el tiempo. De nuevo al volante, regresó a Puentenansa casi para una siesta. Cuatro horas pudo dormir.
A las seis de la mañana, antes de salir el sol, tenía que estar ya en la panadería. El miércoles había cambiado el turno a un compañero para poder viajar a Madrid. No tuvo tiempo ni para ver a su mujer y su hija -la familia vive a caballo entre Potes y Puentenansa-. Está acostumbrado al trasiego, pero otra etapa más se antojaba excesiva. Poco después, a primera hora, mientras se asomaba el sol y despachaba, comentarios sobre su gol en el mostrador y las mesas. El móvil sonaba más de lo habitual.
El cansancio no pesa tanto si es por algo así. A sus 29 años, a Héctor no le pesan las horas ni los kilómetros. Después de terminar su turno, de nuevo al coche, esta vez hacia Santander. A las cuatro de la tarde estaba en la redacción de El Diario Montañés para atender a la prensa. Después a Sarón, a un entrenamiento regenerativo y voluntario, pero que no quiso perderse. Por la noche al fin vio a la familia. Dos días después y sin haber podido siquiera celebrar la gesta. «Igual un poco en el autobús, pero con el viaje y el partido tampoco estábamos para mucha fiesta». Era la tónica. Extenuada alegría hasta del entrenador: «Luis estaba un poco emocionado; todavía no hemos podido hablar con él. Mañana -por hoy- entrenamos y supongo que diga algo en el vestuario».
Su día a día no tiene mucho menos trasiego. Héctor Alonso Cosío (19 de enero de 1994), que con ese apellido tenía que ser de Puentenansa, recorre cada día de entrenamiento una hora de coche para ir y volver a Sarón. Después de la ducha, carretera de nuevo para volver a su pueblo y trabajar. «Estoy acostumbrado», bromea. Lo ha hecho siempre, salvo la temporada que se mudó a Socuéllamos y la del Barakaldo, aunque incluso aquel año vivió en Castro Urdiales, como si tuviera cierta querencia por el asfalto: «Ya estoy acostumbrado a este ritmo de vida. A dormir y descansar poco y a andar todo el día a la carrera, pero es lo que me gusta y sarna con gusto no pica».
📽 El golazo de la victoria de Héctor que todos estábais esperando
— Club Deportivo Cayón (@CDCayon) November 2, 2023
🍿 Disfruten, señores pic.twitter.com/cob9VBWEyu
El eje Puentenansa-Potes-Sarón -como antes Vioño o Cabezón- es ahora su rutina. La que ha tenido durante años, siempre con el fútbol como compañía. Con lo del balón se formó en el Racing, donde compartió el juvenil con Saúl, debutó en Tercera con el Textil Escudo y se buscó la vida en el fútbol modesto. Aquel joven extremo que apuntaba y probó suerte en el Barakaldo y el Socuéllamos, de Segunda B. Dos años tardó en regresar a casa como refuerzo de la Gimnástica, entonces en Tercera. Se convirtió en un clásico del fútbol cántabro. Como blanquiazul, de nuevo en el Textil, en el Vimenor y, desde este verano, en el Cayón. Siempre con base en Rionansa y, en los últimos años, en Potes: «Vinimos un poco a caballo entre los dos sitios».
Lo de la Copa no le suena a nuevo. Fue uno de los once futbolistas que el año pasado se enfrentó en Vioño al Mirandés, un partido en el que los de Piélagos dieron una buena imagen ante un Segunda pese a caer 0-2. También jugó el torneo del KO en Vizcaya y en Ciudad Real. «Cuando jugué con el Barakaldo contra el Valencia -temporada 15-16- el formato era otro y tuve la fortuna de jugar en Mestalla, que es un gran estadio», explica. La nueva eliminatoria de Copa le ha enfrentado a un equipo mucho más modesto, pero el martes le espera un nuevo rival de Primera División.
Para el sorteo del martes no pide un equipo en concreto, sino una eliminatoria bonita. «Me gustan por su mentalidad y su forma de ser los equipos vascos. O el Villarreal o el Sevilla, porque son dos grandes. Pero cualquiera que te toque es un premio». Lanza además un aviso: «Vamos a intentar ganar. Sabemos las posibilidades que tenemos, pero también sabemos que en Sarón no vamos a poner las cosas fáciles a nadie».
Un tanto por la escuadra convirtió ayer a Héctor en uno de los hombres del día. Un golazo. Lo sabe y lo disfruta: «Me estaba sintiendo muy cómodo; ya veía que podía coger alguna situación en la frontal del área». Y así fue: «Es un balón que me viene de derecha, de un buen pase de Jesús. Recorto hacia dentro y según salgo del recorte me queda el balón franco para meterlo con el exterior. La pegué sin pensarlo y entró por donde quería que entrara», sonríe. No lo hizo el portero madrileño, Quintela, que nada podía hacer ante el disparo. «Cuando te meten ese gol, no sé... Al final se nos quedó mejor cara que a ellos, sin duda», bromea. Ahora el Cayón tiene asegurado un Primera, pero aunque no fuera así, la eliminación del Racing ya hacía imposible el derbi cántabro. «En el primer sorteo pensamos en el Racing como un equipo de los que podía tocar, pero ahora por desgracia les han eliminado, así que el que venga será bienvenido». En lo que al recibimiento se refiere, claro, porque, por lo demás, el Cayón piensa que, una vez superada una eliminatoria, por qué no intentarlo otra vez.
Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves informativas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.