Secciones
Servicios
Destacamos
De campeona autonómica de patinaje a campeona del mundo de fútbol. Sobre ruedas y a toda velocidad marcha la carrera de la cántabra, de 17 años, Naara Miranda San Miguel (Santander, 28 de marzo de 2005), que el domingo levantó en la India la copa ... que acredita a España como mejor equipo planetario en la categoría sub 17 femenina. Y no tiene pinta de que vaya a parar ahí.
«Las grandes batallas están hechas para los mejores guerreros», dice la futbolista en sus redes sociales. Y en dos ha estado ella este 2022. Primero, en el Europeo de Bosnia-Herzegovina -allí coincidió con otra paisana y compañera como Irene Campo- en el que 'La Rojita' finalizó subcampeona. Cuatro partidos disputó allí la lateral del Racing Féminas. En esta ocasión, se ha tenido que conformar con apenas seis minutos -más el añadido- en el Pandit Jawaharlal Nehru Stadium de Goa, pero en un rato clave para la selección de Kenio Gonzalo, ya que en ese tramo, de ir perdiendo con las japonesas pasaron a lograr el billete a semifinales en su camino hacia la gloria. A Naara, que le quiten lo 'bailao'. En total, ha vestido en doce ocasiones la camiseta del combinado nacional.
¡SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDO!🏆🌍
Naara Miranda (@naaramiranda_8) November 1, 2022
Despues de un mes de muchas emociones, el sueño se hizo realidad...💭
Mil gracias a tod@s los que habeis formado parte de esta experiencia, asi como del camino recorrido hasta llegar aqui, ¡sois unic@s!
😍N8S8🚀 pic.twitter.com/0V9eimjX9H
Con nueve añucos, Naara tenía clara la teoría, aunque aún no se había decantado por una de sus dos pasiones. '¿Por qué tengo que elegir?', pensaría una niña con el deporte en las venas -al final se decantó por las botas de tacos-. Y en las páginas de El Diario Montañés hablaba con una madurez envidiable: «Aspiro únicamente a disfrutar, a dar lo mejor de mí y a trabajar diariamente para mejorar un poco más cada día. Creo que mi mejor faceta es mi capacidad de trabajo y la ilusión por mejorar poco a poco. Cuesta mucho conseguir estar en los primeros puestos; hay mucho trabajo y esfuerzo diario en todos los que practicamos este deporte. Mi referencia es Rafa Nadal, porque ha demostrado que sólo se consigue ser número uno con esfuerzo y dedicación». Esa era su filosofía y qué rápido le ha dado resultados.
Su madre, Merche, se cogió este lunes el día libre para viajar hasta Madrid a recibir a su hija. Y la reconoce en aquellas palabras de la entonces pequeña Naara. «Es muy responsable, muy trabajadora, muy sacrificada y con las ideas muy claras desde muy pequeñita. Es muy burra, hace todo aquello que se propone hasta dejarse todo lo que tiene», explica orgullosa. Y por el futuro de la zaguera cántabra pasan dos objetivos clarísimos. «Tiene en la cabeza que quiere ser futbolista. No sale, descansa, cuida excesivamente la alimentación...», dice quien mejor la conoce. Y por otro lado, «quiere estudiar Medicina». Merche sabe que tiene a alguien diferente y valioso en casa, pero se preocupa también por el disfrute de juventud de su hija: «Cuando me dijo lo de la carrera, le pregunté si estaba loca. Ella me respondió: 'Creo que eres la única mamá del mundo que no quiere que su hija estudie Medicina'. Pero claro que no es por eso, es porque se trata de una carrera muy dura y, conociéndola, todo va a ser fútbol y libros y también quiero que viva un poco». 'Trust the process' -'Confía en el proceso'- es su lema vital.
Para llegar hasta aquí, Naara «ha aprendido a controlar los nervios. Si le miras las manos, no tiene una sola uña, porque es muy nerviosa». Una inquietud que ha sabido trasladar a su juego. Merche la define como una futbolista «muy fuerte, muy rápida y muy sacrificada en todos los sentidos. No será nunca una Jennifer Hermoso, por ejemplo, pero siempre será un peón fantástico que cualquiera querrá tener en sus filas».
«El Europeo fue muy bonito. Nos escapamos hasta allí, pero lo de la India nos pillaba muy lejos», reconoce la madre de la futbolista. «No tengo palabras para definirlo. Sin darme cuenta, tengo una campeona del mundo en casa. En Guarnizo, donde reside una familia en la que los hermanos pequeños, Mateo y Leo, de 4 y 7 años, «aún no son del todo conscientes, pero alucinan con su hermana. El pequeño quería que perdiesen para que su tata regresase cuanto antes», relata Merche.
A Naara siempre le gustaron futbolistas como Alexia Putellas, Jennifer Hermoso o la cántabra Athenea del Castillo, «a la que conoce y adora». Pero su favorita es Lucía García. Una anécdota con esta jugadora describe a la perfección de qué pasta está hecha la nueva campeona del mundo sub 17: «Tuvimos un partido de Copa contra el Athletic y Naara se pasó 60 minutos pegándose con Lucía García. Le dio un golpe en la nariz, sangrando... Se la dejó como una bota. Cuando acabó el partido, me acerqué a ella: 'Cariño, ¿Cómo estás?'. 'Voy a ir mañana al colegio y voy a poder decir que me ha tirado la nariz abajo Lucía García'», fue su respuesta...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.