![Empresario, exportero y con familia en Torrelavega](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/31/media/cortadas/63322852--1968x2952.jpg)
Empresario, exportero y con familia en Torrelavega
Acompañante ·
Tito Kuri quiere abrir un proyecto junto a su paisano Rafael Torre Mendoza, accionista del Puebla, presidente de los Coyotes de Tlaxcala y también con familia en el BesayaSecciones
Servicios
Destacamos
Acompañante ·
Tito Kuri quiere abrir un proyecto junto a su paisano Rafael Torre Mendoza, accionista del Puebla, presidente de los Coyotes de Tlaxcala y también con familia en el BesayaKuri y Slim son dos apellidos que imprimen carácter en México. Dos de las familias más influyentes y ricas del país. A diferencia de otros países hispanoamericanos, en México sí se conserva el sistema español de los dos apellidos, pero aunque en el caso de que no lo hubiera, si uno se apellida Kuri Slim no solo los tiene en su cédula de identidad, sino que utiliza ambos. Porque imprimen carácter. ¿Se imaginan un Kennedy Rockefeller? Pues eso. Pero que nadie se engañe por la brillantina y los pesos. Presentarse como el sobrino del magnate Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, dice mucho, muchísimo. Impresiona. Abruma. Al menos desde la perspectiva española, porque en realidad, y visto en perspectiva, tampoco significa tanto en lo que a la relación directa y el poder del gran impedir del magnate se refiere. Los Slim son una familia amplia, muy amplia. Mucho, y en este caso Edmond Kuri Slim, Tito Kuri a todos los efectos, incluso en comunicaciones y documentos que hacen referencia a su persona de modo oficial, es por supuesto un miembro de la saga, pero uno más entre una larga lista y un empresario con larga trayectoria.
Hijo del ingeniero Edmond Kuri -escrito originalmente Khoury- Haddad, fallecido en 2016, y Nour Slim, a su vez emparentada con Carlos Slim, Tito Kuri tiene cuatro hermanos: Nour, Sergio, Edgar y Carlos, este último habitual no solo en las revistas, sino también en la prensa en su faceta de campeón mundial de motonáutica.
Licenciado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Anahuac (México), siguió el camino marcado por su padre en la industria textil, en la que preside Sedas Cataluña, una empresa de más de 200 empleados fundada en 1947, y ha sido presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil Mexicana (Canaintex). Llegó a formar parte del consejo del Banco Nacional de México en las que son sus principales referencias en el mundo de la empresa y los negocios.
Pero antes le dió al balón. Sin llegar a la élite pero sí como profesional; una pasión que le llevó a seguir jugando hasta los 43 años y a mirar ahora hacia la Gimnástica. ¿Que por qué a Torrelavega? Porque allí nació su mujer y por aquello del eterno retorno, porque de vez en cuando el matrimonio, que tiene tres hijos, regresa por la capital del Besaya. Oriundo es quizá la palabra que cataliza esta rocambolesca operación que pudo salir adelante ya hace un año, pero que la pandemia paralizó. Oriundo en todos los sentidos, porque el otro socio mexicano, Rafa Torre, también tiene familia en la segunda ciudad de Cantabria. Torre y Kuri; Kuri y Torre, están así unidos por los negocios textiles, la amistad, la pasión por el fútbol y los lazos con Torrelavega. Caminos paralelos o convergentes, según cómo se quiera ver.
Sedas de Cataluña, la empresa bandera de Kuri, tiene su sede en Puebla, precisamente de donde es su socio en esta aventura cántabra: Rafael Torre Mendoza, director general y socio de Providencia Textil SA, fundada por su padre. Torre, fundador junto a su hermano José Antonio de Servicios Aéreos del Altiplano, se define como un «apasionado del fútbol». Es accionista del Puebla, del que fue directivo, y preside los modestos Coyotes de Tlaxcala, de la Liga Expansión MX. Para, que se entienda, una especie de Segunda División pero concebida no a la española, sino como competición de formación de jóvenes promesas -tampoco una Liga de filiales- en un sistema que tiene como comparación más evidente la G League o Liga de desarrollo de la NBA. Pero la voz cantante la lleva desde México Kuri, que ahora se presenta como cabeza visible del proyecto continuista al frente de la Gimnástica, club del que se hizo socio muy recientemente.
El de Rafael Torre es también un nombre importante en la operación. Familiar del torrelaveguense Ricardo Gutiérrez, exdirectivo de la Bolística y del Caja Cantabria de baloncesto, tiene por lo tanto un vínculo íntimo con Cantabria que ahora cataliza Diego Balbontín, periodista de Radio Fútbol (de la Federación Cántabra de Fútbol, actualmente en ERTE), y que tiene una gran relación con su familia española.
Conviene tener en cuenta que independientemente de cuáles sean sus planes, ya dirigir la Gimnástica de forma directa o ya figurar formalmente como presidente mientras otra persona asume el día a día del club desde Torrelavega, las candidaturas son nominativas. Es decir: en caso de que gane las elecciones a Siro del Barrio deberá ser Tito Kuri, y no cualquier otra persona de su confianza, quien se convierta en presidente. Y es que los socios avalan a un candidato y no a una lista, de modo que una cosa está clara. O Del Barrio o Kuri serán en menos de un mes presidente gimnástico. Otro asunto es si el segundo ejercerá de modo directo el control.
Kuri reside en México y parece muy poco probable que más allá de algún desplazamiento puntual, y siempre partiendo de la hipótesis de que gane las elecciones, vaya a seguir el día a día del club o a estar en Torrelavega. De hecho, y siempre con el cuentagotas con el que facilita información esta candidatura, su hipotética llegada significaría cierta inversión, pero en ningún caso -siempre según las mismas fuentes- una inyección económica que marcara una época en el club o que significara plantearse una redimensión de lo deportivo y lo económico en busca de ir saltando categorías, sino continuar en la línea de saneamiento de la deuda mientras se configura una plantilla lo más competitiva posible y todo, claro, siempre que gane las elecciones. Nada tiene que ver con la que en su momento sí que apadrinó Carlos Slim para el Oviedo, en el que impulsó un proyecto de crecimiento que ha llevado al histórico club asturiano a Segunda División. Nada menos que a Segunda o solo a Segunda, según se mire. La única coincidencia, la particular forma de comunicar que se impone desde el país norteamericano, y de la que ya han podido ver alguna muestra los gimnásticos. Kuri se mueve sin prisa, con sus propios tiempos y ritmos, y así lo ha hecho esta misma semana pese a que se reclamara su presencia o sus palabras. Tampoco se prodiga en la prensa o en el papel cuché, aunque sí se le puede ver en diferentes eventos y, por supuesto, en compañía de Carlos Slim en algunas fotografías aparecidas en prensa.
Por lo pronto, la candidatura de Kuri llevaba como avalistas a varios expresidentes de la Gimnástica, y dado el enfrentamiento con el bloque que encabeza Siro del Barrio tiene un marchamo de continuismo o apoyo del todavía máximo responsable blanquiazul, Tomás Bustamante.
Noticia Relacionada
José Compostizo Aser Falagán
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.