Secciones
Servicios
Destacamos
Siro del Barrio (Torrelavega, 1983) fue el capitán de la Gimnástica y, tres años después de su retirada, se ha convertido, tras una férrea oposición a Tomás Bustamante, en su nuevo presidente. ... -¿Qué es lo que más siente el nuevo presidente de la Gimnástica?
-Orgullo y resposabilidad.
-Seguro que una más que otra...
-En una situación normal sería orgullo, pero en una tan delicada como esta, responsabilidad.
-¿Es presidente por vocación o como consecuencia de su oposición a Tomás Bustamante; por favorecer el cambio?
-No; yo creo todo el mundo sabe que soy presidente porque es mi ilusión serlo. Nunca me ha atraído ser entrenador o la dirección deportiva, porque nunca me he sentido cómodo en ese puesto. Yo siempre tuve claro que, desgraciadamente, no iba a seguir en el césped como entrenador, sino en otra zona; como gestor.
-Hace apenas tres años que se retiró. Cuando esté en el palco, ¿no le van a dar ganas de bajar al 'prao'?
-Te digo una cosa: tengo curiosidad por cómo voy a vivir el partido en el palco. Yo en la grada estoy tranquilo; a mi bola. Allí no tengo que seguir un protocolo. Sí que va a ser una situación rara, porque además da la casualidad de que hay jugadores más veteranos que yo. Voy a ser un presidente más joven que algunos jugadores de la plantilla y ahí se nota que me he retirado hace tan poco. Me han dicho que soy el primer exjugador presidente, y si es así, para mí es un orgullo estar ahí.
-¿Ya ha tenido tiempo de hablar con la gente del club, el Ayuntamiento, etcétera?
-Esta mañana -por ayer- me felicitaron el alcalde, el concejal de Deportes y el jefe gabinete. Y espero reunirme esta misma tarde -también por ayer- con la plantilla y trabajadores.
-No tiene por delante una tarea nada fácil...
-No, porque desgraciadamente cogemos el club en la situación que, de alguna manera, ya habíamos venido diciendo en los medios y a nivel público.
DISTRIBUTALIA
OBJETIVOS
-La anterior junta decía que la deuda se había reducido hasta los 650.000 euros, a los que hay que sumar los 90.000 de los que se tuvo constancia el viernes por minutas impagadas de un profesional que ahora reclama Hacienda...
-Al final es lo que decía antes. Sale todo el último día, a última hora, y la situación de la Gimnástica, su deuda, parece mucho más cercana a lo que decíamos, que a lo que se quería vender.
-¿Mayor de lo que anunciaban Bustamante y su equipo?
-Tenemos que revisar todo, pero haciendo un simple cálculo rápido, si ya hay más de 400.000 euros reconocidos, más los 250.000 que dicen que pusieron y lo que llega ahora... Ya solo con eso es superior.
-¿De ahí su interés por la auditoría independiente?
-Sí, pero no solo por nosotros, por saber a lo que nos enfrentamos, sino también para que los socios sean conscientes de cómo está el club, que es de ellos. Que una empresa independiente nos aclare los números, de modo que no sea lo que digan los unos o los otros.
-¿Cree que una de las claves de su victoria ha sido no apoyar la inmediata conversión en SAD?
-No; yo creo que el mérito ha estado en decir lo que la afición de la Gimnástica quiere de su club a día de hoy. No es que no consideremos la SAD, pero sería a muy largo plazo. La transformación puede estar bien si te dan algo a cambio; en este caso jugar en Primera o Segunda División, claro ¿Pero cómo convertirse en SAD teniendo además una deuda cuya cuantía no se conoce, que esa es otra? Resulta un poco extraño. No ha calado porque no tenía fundamento. Primero tendremos que disponer de la auditoría y en ese momento se podrá plantear lo que se quiera, pero ya con los números en la mano.
-Su gestión, a tenor de lo que ha anunciado, será muy diferente a la de Tomás Bustamante.
-Sí; quiero un club mucho más trasversal. Que cada uno de los departamentos y categorías, cada área, tenga un responsable con funciones, no diría que ilimitadas, pero sí con bastante autonomía. Quiero un club especializado por zonas. La Gimnástica es demasiado grande para gestionarse presidencialistamente.
Noticia Relacionada
Leila Bensghaiyar José Compostizo
-Vaya bienvenida: una notificación que anuncia que la deuda se incrementa en 90.000 euros...
-Es algo que se sabía desde 2014 o 2015. Lógicamente, cuando no contestas a requerimientos y cuando las notificaciones de Hacienda se guardan en un cajón, pasan estas cosas. De aquellos polvos vienen estos lodos.
-También le tocará gestionar el caso de Distributalia. Según la anterior directiva, si aún no se ha comenzado a cobrar el patrocinio es porque era necesario el visto bueno al proyecto del presidente que saliera de las elecciones ¿Qué va a hacer?
-Veremos hoy mismo -por ayer- los contratos, pero volvemos a lo mismo. Si has tenido durante dos años un contrato de 200.000 euros y no lo has ejecutado, suena raro. O al menos a mí me suena raro, permíteme tildarlo así. Cualquier tipo de contrato que en el club tenga derecho de cobro y en el que la otra parte haya incumplido, porque hay que ver si ha podido ser el club el que incumpliera, se reclamará.
-Es decir, que si es posible reclamará el pago del patrocinio de Distributalia.
-Logicamente, si existe un contrato aprobado por las partes, correcto y de acuerdo a ley exigiremos su cobro. En caso contrario, no seríamos buenos gestores.
-¿Qué es lo primero que quiere hacer una vez llegado al club?
-Lo primero, una composición de lugar, para tomar conciencia de la situación en que está el club esta misma semana a efectos de pagos, embargos, etcétera. Tenemos que comenzar con la auditoría, terminar esta temporada afrontando los problemas que tenemos que afrontar y no perder de vista la planificación de futuro.
-Lo tendrá que hacer en medio de una gran austeridad por la deuda heredada, como le ocurrió a la anterior directiva. En eso sí que va a tener el mismo problema...
-Bueno; esto viene de la época de Sámano, cuando Bustamante era vicepresidente económico. Así que creo que también tiene su responsabilidad, aunque no fuera la máxima. Lo que hay que hacer es cuadrar presupuestos y equilibrar la inversión y amortizar deuda.
-¿Y el objetivo deportivo? El ascenso debería ser ineludible en este contexto para un club como la Gimnástica...
-Por desgracia, ahora el objetivo es terminar terceros o cuartos para los cruces por el ascenso, porque aunque no sea matemático, el ascenso directo está muy complicado. Y sí, esa es la idea: el ascenso.
-El año que viene, la Tercera División será la quinta categoría del fútbol español. Muy poco para la Gimnástica...
-Sí; sería para nosotros una categoría que habría que dejar lo más rápido posible.
-En la época moderna se entendía que el lugar natural de la Gimnástica era la Segunda B. Ahora que se reestructura el fútbol español, ¿cuál debe ser?
-A corto y medio plazo, la Segunda RFEF, y si se hace bien, mirar a cotas superiores y crecer. Hay que tener pies en el suelo y no vender humo. Por ciudad, estadio e historia, el lugar de la Gimnástica es la tercera categoría española. La Segunda RFEF será la cuarta y es donde hay que estar a corto y medio plazo, pero para asentar ahí al equipo y disponer de una buena base para dar otro pequeño salto. Una vez instalada en Segunda RFEF, subir o buscar la Primera.
-¿Cuándo será factible subir los dos escalones?
-En junio te digo, según ascendamos o no, porque esta temporada no la hemos planificado nosotros. Nuestra idea es que en cuatro años, cuando acabe la legislatura, tengamos una estructura de club, idea y departamentos para estar cuando menos asentados en Segunda RFEF y con posibilidades de Primera. Y si entonces hay alguien que lo puede hacer mejor que nosotros, que dé ese salto de calidad.
-Ha tenido enfrente una candidatura, la mexicana de Tito Kuri, muy extraña...
-Sí; era muy extraño que, por ejemplo, los periodistas no pudierais hablar con el candidato, que no estaba aquí. Mucha gente de la candidatura no era ni socia; era bastante raro. Pero es una decisión de otros y no me corresponde a mi juzgarla.
-¿Siente que con su victoria ha logrado que la Gimnástica se quede entre su gente?
-Bueno; yo creo que han sido los socios. A la Gimnástica la han rescatado de que se 'privatice', por decirlo de algún modo, los socios; no nosotros. Nuestra candidatura viene de hace tiempo.
-¿Y qué le gustaría decir a los aficionados?
-Lo que dije el domingo; que aceptamos este reto, que nos enorgullece que más del 70% nos haya votado y que vamos a trabajar y asegurar una buena estructura, orden y limpieza en el club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.