![La gran celebración de la familia de Ángel Fernández](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/08/media/cortadas/1439965038-kIJE--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La gran celebración de la familia de Ángel Fernández](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/08/media/cortadas/1439965038-kIJE--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tradición en casa de los Fernández Pérez para ver los partidos de Ángel está ya más que marcada. Sus padres, María y Ángel, lo ven enfundados en la camiseta de los Hispanos. Ayer no fue una excepción. Al contrario. «Esta vez, como era ... un partido tan importante, su madre puso velas por la mesa. Aquello parecía Santa Lucía», explica el padre del jugador de El Astillero -también Ángel de nombre- que se colgó ayer el bronce con España.
Vieron el partido pegados al televisor y siguiendo el partido conectados en todo momento con sus otros hijos, Dani y Paloma, y sus familiares a través del móvil. «Estábamos todos animándonos unos a otros y luego, lo de siempre: cuando acaba el partido, siempre hacemos una videollamada general». De esa forma también contactaron tras el partido con el propio Ángel: «Nos hizo una videollamada desde el vestuario después del partido y allí estaban todos los jugadores felices, celebrándolo».
La celebración en El Astillero está todavía por concretarse. Ángel Fernández Gómez pasó la tarde viendo las regatas y después quedó con un grupo de amigos «para tomar algo en una pulpería que hay aquí». Ahí se pondrán a planear los festejos del bronce olímpico cuando llegue el jugador. «Antes del partido nunca pensamos cómo celebrar una victoria porque da mala suerte. Cuando Ángel estaba en juveniles, jugaron una final que estábamos convencidos de que iba a ganar. Preparamos de todo: bebida, confeti y aperitivos... y perdieron. Aquello se nos quedó grabado y no lo hemos vuelto a hacer», relata el padre del medallista.
Así que, de momento, todo son ideas que en principio se concretarán en los próximos días, cuando el nuevo futbolista del Barça regrese a Cantabria antes de incorporarse a la concentración blaugrana. La primera celebración será «con la cuadrilla». La de las rutas. «Iremos al monte; a la cabaña que tienen unos amigos en Ruente. Tenemos un jabalí congelado esperando a ver qué pasa y me gustaría que coincidiera con el tiempo que pase aquí tras volver de Tokio», añade. En principio, el astillerense «estará en casa un día y poco más, porque enseguida empieza con los entrenamientos en Barcelona, así que será muy breve y habrá que disfrutarlo».
Noticias Relacionadas
ASER FALAGÁN
Tanto Ángel como María han seguido el día a día del extremo izquierdo «a través, sobre todo, de mensajes que nos íbamos intercambiando con el teléfono. Fue muy difícil vivirlo con esta diferencia horaria, porque son siete horas de desfase. Él a las cuatro de la tarde -hora española- ya se iba a dormir, porque entrenaban muy pronto, yo llego de trabajar sobre las cuatro y media y María, poco después, así que a través del móvil nos poníamos al día», resumen Ángel Fernández padre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.