Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS ROJO
Miércoles, 27 de enero 2016, 10:17
Tal ha sido el esfuerzo de los responsables del club en los últimos cuatro años, que los resultados de la última temporada empiezan a ser estupendos. «Todo empezó cuando asumimos la dirección de la Escuela Municipal de Baloncesto de Santoña. Entonces teníamos 35 niños y ... tres equipos. Ahora alcanzamos los 100 jugadores, repartidos en nueve grupos de todas las categorías: Baby-basket, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, tanto femeninos como masculinos», aclara Bernardo José Plaza, presidente de la entidad.
Los alevines masculinos, los más fuertes, lograron el pasado año clasificarse para todas la Final-Four. Y muchos jugadores han pasado a formar parte de la selección regional. «Además, una promesa del club acudió a la Selección Española sub-13».
El Baloncesto Santoña surgió en 1997, cuando un grupo de amigos enamorados de la canasta decidió formar un equipo y competir en Cantabria. «Casi todos habían estado alguna vez en categorías inferiores. Además tuvieron un gran logro deportivo. Se hicieron con el campeonato de Primera División Nacional y asistieron a la fase de ascenso a la liga EBA del grupo Astur-Cántabro.
La rutina de entrenamientos para los críos siempre es la misma. Todos los equipos tienen sesiones tres veces por semana, a excepción de los Baby-Basket, que solo entrenan dos días. Como en muchos otros clubes, la preparación física y técnica va acompañada de otra más centrada en los valores, en el crecimiento personal. «Ahí es donde entran en juego las palabras 'esfuerzo' y 'respeto'. Esfuerzo para conseguir nuevos objetivos, sobre todo en lo que se refiere a la mejora de las capacidades del grupo; y respeto para que podamos tratar como es debido a nuestros compañeros y contrincantes. Por eso nosotros formamos jugadores y nos preocupamos también de hacer crecer a los chavales como personas», cuenta Plaza.
Lo que está por venir
El trabajo de futuro se pone como objetivo consolidar los equipos. «Y si es posible, crecer», concretan desde la dirección del club. «Hay que formar a los jóvenes y procurar que todos esos valores les sirvan durante toda la vida», también con el objeto de que algunos de ellos puedan algún día incorporarse a las filas del cuerpo técnico del Baloncesto Santoña. «El problema es que pocos equipos hacen como nosotros. Educar a los más jóvenes desde la base cuesta mucho esfuerzo y dinero, y en ese sentido, a veces es más fácil aprovecharse del trabajo que hacen otros», lamenta Plaza.
Se refiere a todos esos combinados cántabros que buscan más los objetivos cortoplacistas de los títulos que el trabajo lento de cocción del talento. «Vemos mucho cómo algún club muy importante basa su proyecto deportivo en 'robar' jugadores desde edades tempranísimas. Hacen eso en vez de formar mejor a los suyos y tener una competición en Cantabria más potente. Es triste, pero es así».
En la escala regional, el baloncesto está mejor que nunca. Los triunfos de la selección, los grandes referentes para los más pequeños, ayudan mucho para generar afición y consolidar las imágenes que sirven de inspiración para los niños. «Solo podríamos echar de menos algún equipo de élite en Cantabria. En su día estuvo el Lobos, que arrastraba mucha afición y eso invitaba a los niños a ser futuros jugadores. Ojalá algún día vuelva a haber algo parecido», desea el presidente de la entidad.
Por el momento, las metas siguen a 'La Roja', la selección española que, tanto en hombres como en mujeres, suma triunfos sin descanso. «Ahí están ellos, y aquí estamos nosotros, entrenando sin quejarnos de nuestra posición. Hay muchos equipos que ni siquiera tienen pabellones donde practicar. Ahí nosotros no nos podemos quejar», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.