Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Miércoles, 3 de febrero 2016, 11:33
Los seis corredores júnior del Club Ciclista Colindres trabajarán con la misma bicicleta esta temporada. No es una práctica habitual que el club sufrague los gastos de la máquina en esta edad temprana, «pero es que nos damos cuenta de que será más rentable a ... la hora de reparar las averías y encontrar recambios. Hemos puesto toda la carne en el asador con estos chavales y apostamos fuerte por ellos, eso es todo». David Gómez, responsable de que el club apueste de esta manera por las jóvenes promesas, tiene clara la meta en el horizonte: «Lo primero es trabajar mucho y bien, sin obsesionarse por los resultados, que ya irán llegando. Pero en este deporte, o apuestas de veras, o mejor no hacer nada», zanja.
Seis elegidos
Los seis elegidos son los ciclistas Ander del Castaño (Guriezo), Alberto Serrano (Madrid), Adrián Pérez (Argoños), Pablo Macho (Los Corrales de Buelna), David Robledo (Torrelavega) y Tatul Durinyan (Torrelavega). Es un equipo muy joven donde se trabaja para mejorar cada día con Ander del Castaño y Alberto Serrano como jefes de fila, ya que son los dos deportistas de segundo año, con experiencia en la categoría junior. El próximo año darán el salto a la categoría sub 23. Adrián, Pablo, David y Tatul llegan con una proyección imparable. Todos se concentraron el pasado diciembre para cerrar las premisas que marcarán el año de entrenamientos y de competición.
El calendario de carreras será similar al del pasado año. Se comenzará con la Copa de España en Don Benito, el Circuito del Guadiana. Se disputarán las pruebas de la Copa de España, así como las dos mejores vueltas junior de Italia (Giorni Orobica y Giorni Bresciana), la Vuelta Ciclista Junior a Portugal -en la que a través de Pablo Alonso este club ya conoce el liderato- . Y además se disputarán las 18 carreras júnior del calendario cántabro, como la Vuelta al Besaya y el Circuito Cántabro, así como varias otras en el País Vasco, Asturias, Castilla y León y Madrid.
«El fin principal del Disgarsa-Colindres, que también se llama así, es formar a todos los ciclistas en la práctica de este deporte. Sobre todo para que cuando tengan que dar el salto a la categoría sub 23, lo hagan con el máximo nivel. Preparados tanto en el plano físico como en el mental», dice Gómez. «Es la principal motivación del club. Los resultados y puestos quedan relegados a un segundo plano, irán llegando poco a poco, de verdad».
Entre bambalinas
Los directores del club para la presente temporada son Víctor Hurtado y Fernando Gutiérrez. Son los encargados de llevar los entrenamientos, la alimentación, de preparar y mantener el material, supervisar el seguimiento individual, etc. «Hacen un gran trabajo entre bambalinas, que en muchas ocasiones no se aprecia ni se ve, pero que en el fondo es fundamental para que todo esto salga adelante», remarca Gómez.
El club organiza a su vez tres pruebas júnior para este año 2016. Serán en Colindres, Guriezo y Rasines. Así como el Memorial Juan Manuel Santiesteban o las reuniones de escuelas de Colindres, Marrón, Rasines y Corvera de Toranzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.