Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Miércoles, 24 de febrero 2016, 09:29
Con solo un año de recorrido, el Club Triatlón Castro Urdiales ya entrena a 20 niños. «Empezamos el pasado curso con los chavales como escuela y este nos hemos constituido como club para tener también a los adultos», explica Jorge Rodríguez, fundador de la entidad.
«Buscamos inculcarles el gusanillo de la actividad física, del deporte en general. No nos interesa tanto que se preocupen por las victorias, y de hecho no nos interesan los trofeos. Son los padres los que quieren chiquillos ganadores desde el primer día», lamenta Rodríguez, que también es juez de la Federación Cántabra de Triatlón y entrenador nacional.
Aún con todo, los títulos muchas veces llegan solos. La infantil Adriana Camacho ha sido campeona regional y escolar en duatlón y triatlón de 2015. Marco Esteban Nieto lo ha logrado en categoría benjamín y Mario Rodríguez lo ha hecho en alevín, además de alcanzar el premio Peru Zaballa a la deportividad.
Un ejemplo para todos
«Fue al principio de una carrera. Una compañera del club cayó al suelo, lleno de barro. Él se detuvo, la ayudó a levantarse y no continuó hasta que no comprobó que estaba bien. Aún con todo luego ganó la carrera», recuerda su entrenador, y en este caso también padre del pequeño.
Fue precisamente su hijo lo que le motivó a poner en marcha el equipo. «Veía que no tenía donde entrenar como debe ser. Hay clubes por ahí que hacen atletismo, natación, bicicleta, pero es muy complicado hacer triatlón». Al final los niños optan por el entrenamiento individual, solitario, y en ese camino se pierde el espíritu de equipo, algo tan enriquecedor en esas edades.
«Por eso puse en marcha esto en Castro Urdiales, porque creía que se podía hacer algo así en un sitio donde se pudiera poner a chavales a entrenar juntos en triatlón. Y lo hemos logrado», comenta el exprofesional del patinaje de rampa.
Los valores son lo primero en el club. Los niños ven vídeos de equipos colaborativos, ejemplos de deportividad, de juego limpio. «Es todo eso que necesitamos transmitirles desde este mismo momento, antes de que se maleen y sea demasiado tarde». «Hay que enseñar a los más pequeños a disfrutar del deporte, no a atesorar trofeos que al final no sirven para nada. Lo que importan son las experiencias, las amistades, no los trozos de metal que al final no hacen más que acumular polvo en una estantería».
Poca infraestructura
El principal problema es el de las infraestructuras. Las pistas de atletismo están disponibles, pero encontrar un lugar apropiado para practicar en el agua o sobre la bicicleta es más complejo. «No podemos monopolizar la piscina municipal, y tiene toda lógica. Nos dejan dos calles los sábados y los domingos, pero para nosotros no es suficiente. Estamos agradecidos al Ayuntamiento, pero claro, se nos va a quedar pequeño», explica Jorge Rodríguez.
Sobre dos ruedas sucede algo parecido. Es peligroso circular en carretera, «sobre todo en el caso de los que aún no saben andar en fila, sin que les domine a ellos la bicicleta. Es algo peligroso y no puedo asumir esa responsabilidad a estas edades. Al menos no por ahora». Por eso entrenan en un circuito cerrado.
De momento es lo que da de sí el club, «una entidad humilde, en la que todos tenemos mucha ilusión pero que de momento tiene que arreglárselas así». Cada cual paga su licencia y una cuota mensual reducida. El problema es que las subvenciones públicas han llegado este año a la sección de adultos del club, pero no a la de los pequeños. «Nos hubiera venido bien para ayudarles a sufragar algunos gastos», cuenta el fundador del club.
«Ojalá poco a poco podamos ganar en visibilidad y contar con algún patrocinador. El triatlón en Cantabria es una práctica que se está empezando a popularizar, y creo que solo es cuestión de tiempo que gane más y más fuerza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.