Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. ROJO
Miércoles, 13 de abril 2016, 08:59
La emoción de los pequeños maestros del tablero se mascó el pasado sábado en el pabellón interior de La Albericia, porque el inicio de los Juegos Escolares de Ajedrez los ha hecho esperar todo un año. La mayor parte de las competiciones de menores arrancan ... tras el verano pero el ajedrez aguarda al mes de abril. Por eso el fin de semana en La Albericia fue una fiesta de los cientos de niños que estrenaron el curso de torneos.
La de 2016 quizá sea una de las campañas con más participación: «Tenemos una inscripción de cerca de 400 niños que se reparten en varias categorías, desde benjamín, alevín, infantil, cadete o juvenil. La más numerosa es la de benjamín, los más pequeños, con 190 inscritos, lo que refleja el esfuerzo que se está haciendo desde los clubes y los colegios de Cantabria para la difusión y enseñanza de este deporte», cuenta Francisco Díez, secretario de la Federación.
A este estreno llegaron autobuses de diferentes zonas de la región: campurrianos, pejinos, castreños, torrelaveguenses, cabezonenses y de otras localidades. «Y es que la difusión del ajedrez está dando sus frutos y además el impulso del programa estatal 'Ajedrez en la Escuela', que ha pasado a formar parte del día a día de las aulas en los centros educativos, es la mejor idea que se ha tenido en mucho tiempo», apunta Díez.
Poco a poco los participantes fueron concluyendo sus partidas de primera ronda, cantando sus resultados a los árbitros para acudir después al puesto de refrescos. Y al término de la segunda ronda, las clasificaciones comenzaron a tomar forma en esta campaña ajedrecística de 2016. No hubo muchas sorpresas respecto a años anteriores.
Los mejores
Daniel Tabuenca volvió a vencer en benjamín masculino, dejando el segundo puesto a Saúl San Miguel. En niñas, Elena Aguirre venció a Isabel San Emeterio. Algo más mayores, los alevines dieron un espectáculo con la victoria de Marcos Díez, seguido de Adrián Villar. En las chicas, Ariadna Eguren superó a Jiangmei Gabancho. Por otro lado Nahuel Prats venció a Javier Lamas en infantil masculino, y en la categoría femenina, María Gómez hizo lo propio frente a Marta Abián.
Entre los más mayores, César Mauriz ganó a Diego San Emeterio en cadete masculino, mientras que en femenino la victoria fue para Carmen Marcos frente a Lara Ruiloba. Por último, Adrián Urriolabeitia superó a Miguel San Emeterio, y Leyre Yoldi a Zoe Ortiz.
Un público nutrido
Familiares, amigos y curiosos acompañaron a los pequeños en el juego pero desde la lejanía, porque las mesas copan el espacio del pabellón y el público ha de permanecer a un lado, en silencio. Resulta sorprendente comprobar la capacidad de concentración de los más pequeños, capaces de alcanzar un nivel de abstracción total del entorno para centrar toda la atención sobre el tablero. Entre ellos comentan cosas, aunque las mínimas. Se miran fijamente, tratando de desentrañar la estrategia del otro y apoyan la cabeza sobre las manos en un gesto de persona adulta con el que parecen buscar alivio para ese cerebro que en esos momentos trabaja a mil revoluciones por minuto. Primero para pensar el movimiento propio, después para adivinar el del otro.
La segunda jornada continuará el próximo sábado, día 16, a partir de las 10.30 horas, también en el pabellón interior de La Albericia. Ese día se disputarán tres rondas. La tercera y última ronda se celebrará el sábado 23 de abril, en el mismo enclave.
«Lo más bonito es ver cómo los niños hacen suyas las reglas del juego. El ajedrez obliga a sus jóvenes practicantes a estar sentados y centrados en algo, a aceptar los resultados de la partida y a darse la mano al principio y el final de la partida. Ver eso en chavales tan pequeños es bonito», cuenta Miguel Ángel Muela, presidente de la Federación Cántabra de Ajedrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.