Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS ROJO
Miércoles, 13 de abril 2016, 09:01
Con más de 500 fichas federativas, el club tiene colmado el aforo. «No damos más de sí. Hace seis años teníamos un campo de hierba natural y otro de piedra pequeña, de grijo, y solo teníamos siete equipos. Pero hace tres cursos estrenamos los dos ... campos de hierba artificial y hemos crecido exponencialmente», explica el coordinador de la entidad Adrián Terán, que comparte con Vicente Montes la dirección del club.
En este 2016 son 27 equipos los que compiten por toda Cantabria y también a escala nacional. «Depende de las categorías, pero el división de honor, por ejemplo, continúa siendo un referente. Y luego el equipo de Liga Nacional sigue juntando a mucha afición. Con lógica, competir contra el Racing, el Celta de Vigo o el Deportivo de la Coruña, atrae público», confirma Terán. Por falta de ilusión no será.
«Trabajamos todo lo bien que podemos con los más pequeños, que son la esencia de nuestro club». Por eso entrenan de lunes a viernes y durante toda la tarde, desde las 16.00, hasta las 22.00 horas en que cierran las instalaciones. Tal vez por eso el poder de convocatoria del club supera sus posibilidades. «Nos llegan niños de Torrelavega, Santander, Cabezón de la Sal. Incluso hubo un tiempo en que bajaban unos pequeños desde Reinosa», apunta el coordinador.
Fama de campeones
La fama de los triunfos va corriendo de boca en boca. «Eso y lo más importante, que es el buen trato que damos a todos los pequeños. Algo que es muy valorado también por los padres, que empiezan a darse cuenta de que este deporte es, en primer lugar, para divertirse». Por eso muchos pequeños no contemplan las ofertas de otros clubes, incluso aunque parezcan más suculentas. «Hemos tenido chavales con ofertas del Bansander o del Racing y que no se han ido», cuenta Adrián Terán.
Otro gran hito fue la puesta en marcha del equipo femenino. «Tenemos la suerte de poder decir que ganamos la primera liga femenina de niñas de la historia de Cantabria», celebran los coordinadores del Tropezón. Y los triunfos cosechados en el último año son testimonio de la calidad de sus jugadores. «Fuimos el club más premiado en la última Gala del Deporte Cántabro. Tuvimos galardón de Liga para las niñas, los benjamines, con sus dos equipos, los alevines y los infantiles. Todos están hechos unos auténticos campeones».
El problema es que las infraestructuras, de las mejores de la zona, no pueden acoger un chiquillo más. «No hay manera de hacer un equipo más. Es una pena porque hay críos que se quedan fuera. De todos modos tenemos la filosofía de no echar a nadie hasta que llegan a juveniles. La filosofía es mantener equipos de diferente nivel en las diversas categorías. Cada uno debe jugar de acuerdo a sus posibilidades, pero debe jugar. Luego ya sí, cuando son más mayores, nos tomamos la licencia de seleccionar a los de mayor calidad».
Pero en esos primeros años la competición es algo meramente accesorio. «Lo importante es que lo pasen bien, que se formen como personas y que tengan buen ambiente entre ellos. Eso es lo que hace que un equipo funcione realmente y es lo que nos está rentando a nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.