Borrar
La bandera rusa y la bandera olímpica, durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014.
Más de mil deportistas rusos se beneficiaron del dopaje institucionalizado
Informe mclaren

Más de mil deportistas rusos se beneficiaron del dopaje institucionalizado

La trama, promovida por el Ministerio de Deportes, incluyó la manipulación sistemática de test en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Sochi 2014

COLPISA / AFP

Viernes, 9 de diciembre 2016, 12:39

Más de mil deportistas rusos de 30 disciplinas se beneficiaron de un dopaje promovido por el Ministerio de Deportes, que incluyó manipulación sistemática de test en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Sochi 2014, según un nuevo informe difundido este viernes.

" ... Unos mil deportistas rusos que compitieron en juegos de verano, invierno y paralímpicos fueron identificados como implicados o beneficiarios de las manipulaciones para ocultar pruebas positivas de dopaje", sostiene el segundo informe de Richard McLaren, que ha acusado al Estado ruso de patrocinar el dopaje, presentado en Londres. "Existen pruebas contundentes de un dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015", añade el documento elaborado para la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). "El equipo olímpico ruso corrompió los Juegos de Londres a una escala sin precedentes, cuyo verdadero alcance probablemente nunca será establecido", ha afirmado el investigador, citando las 24 medallas de oro, 26 de plata y 32 de bronce ganadas, muchas de las cuales fueron retiradas años después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de mil deportistas rusos se beneficiaron del dopaje institucionalizado