Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Herrero
Sábado, 25 de marzo 2017, 08:24
Encontrar una pista de pádel para jugar el fin de semana con los colegas a lo largo y ancho de Cantabria se convierte en una misión complicada. Este deporte ha pegado fuerte en la región, donde cada día tiene más adeptos que, poco a poco, ... se van aficionando y pasan a formar parte de un equipo. Y participan en ligas. Y siguen superando estadíos... Es el bendito veneno que cualquier disciplina deportiva inocula en sus practicantes. Pero desde mañana, las palas de pádel sonarán diferente en Santander. Al máximo nivel. Algunos de los mejores jugadores del mundo se dan cita en la capital cántabra con motivo de la disputa de un torneo Open que sirve como apertura al prestigioso World Padel tour.
La cita arrancará en la jornada dominical con la disputa de los treintaidosávos de final del cuadro masculino. Todos los encuentros de esta ronda se celebrarán en las pistas del club oficial, el Club Central Padel Club de Soto de La Marina. Desde las 14.00 hasta las 21.00 horas, aproximadamente, las bolas no pararán en una intensa sesión continua de pádel de la máxima categoría.
Entre los hombres, la pareja favorita es, sobre el papel, la que encabeza el ránking mundial: el argentino Fernando Belasteguín y el brasileño Pablo Lima. Juntos desde 2015, el carioca ha permitido a Bela continuar con la dictadura antes con Juan Martín Díaz a la que ha tenido acostumbrados a sus rivales. La única duda es ver cómo ha superado el número 1 mundial la rotura parcial en el tendón de Aquiles que sufrió la pasada campaña y que le obligó a perderse algunos torneos.
La pareja hispano-argentina formada por Francisco Navarro y Carlos Daniel Gutiérrez estará al acecho para tratar de superar a los grandes favoritos. Lo mismo que la dupla compuesta por Maximiliano Sánchez y Matías Díaz, o la conformada por Maxi Gabriel y Miguel Lamperti volverán a jugar juntos debido a las ausencias de Agustín Gómez Silingo y Juan Mieres para el inicio de la temporada. Todos ellos entrarán en competición en la ronda de octavos de final, el próximo jueves.
Antes, hasta el miércoles, el resto de las parejas inscritas irán buscando su camino para colarse entre los mejores en las rondas finales, de las que gran parte de los encuentros se disputarán en la pista central, instalada en el Palacio de los Deportes de Santander.
En el cuadro femenino, las grandes favoritas son producto nacional. La pareja compuesta por Marta Marrero y Alejandra Salazar es la gran candidata a hacerse con el título en Santander y, a la larga, alzarse con el campeonato de este World Padel Tour. Pero para ello tendrán que superar a equipos como el de las hermanas Sánchez Alayeto, María José y María Pilar. También intentarán el asalto del trofeo Elisabet Amatriaín y Patricia Llaguno o Carolina Navarro junto a la argentina Cecilia Reiter. Todas ellas entrarán en competición en la ronda de octavos, prevista para el jueves. Sin embargo, los partidos empezarán el lunes, con la ronda de diecisesávos, que se disputará íntegramente en las pistas del Central Padel Club de Soto de la Marina.
Además del aliciente deportivo, estos torneos de alto nivel también tienen el componente del premio económico para las mejores parejas, en un deporte en el que los grandes jugadores se han convertido en profesionales. La dotación de este Open de Santander es de 86.364 euros.
Expectación
La venta de entradas para este torneo ha ido a un ritmo que ha superado las expectativas de la organización. De hecho, en la capital cántabra se ha batido el récord anterior, ya que los abonos se han distribuido en tan solo diez días desde que se pusieron a la venta. Este dato supera el anterior récord, que ostentaba el Valladolid Open de 2016.
Tras visitar Santander, la siguiente prueba importante de este World Padel Tour será el Máster de Miami, que se celebrará del 24 al 30 de abril, en esta ciudad de los Estados Unidos. La Coruña, Barcelona, Valladolid, Mijas, Gran Canaria, Alicante, Sevilla, Portugal, Andorra, Buenos Aires, Euskadi y Zaragoza son otros de los escenarios claves de cara a dilucidar el título antes de la disputa del Másters final, allá por el mes de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.